• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El mercado de Trinidad y Tobago está disponible para las empresas de República Dominicana”

Jairon Severino Por Jairon Severino
23 mayo, 2019
en Reportajes
0
jairon severino jose serulle ramia trinidad y tobago

El director del periódico elDinero, Jairon Severino, y el embajador José Serulle Ramia.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El embajador dominicano en Trinidad y Tobago, José Serulle Ramia, está a punto de cumplir diez años como representante diplomático en este país del Caribe inglés. Con toda seguridad, sobre todo por los resultados que asegura ha tenido en su gestión, expresa satisfacción del deber cumplido. Se define como un ciudadano al servicio de los mejores intereses de República Dominicana.

Una de sus metas, luego de presentar cartas credenciales, es cambiar la percepción de aislamiento que siente el Caribe inglés de parte de los países de habla hispana. Reconoce, sin embargo, el fuerte vínculo que hay entre Trinidad y Tobago y Cuba. Ese poco o tímido acercamiento, estima, es lo que ha dificultado, en gran medida, el establecimiento de relaciones comerciales más cercanas, aunque destaca las ventajas del acuerdo firmado con Caricom a través del Cariforo.

Serulle Ramia, que por razones de tiempo como embajador es el decano de las legaciones diplomáticas en este país, resalta las ventajas comparativas y competitivas que tiene República Dominicana en términos impositivos. Sin embargo, indica que Trinidad y Tobago es un país muy riguroso en su política sanitaria y hasta cuando Estados Unidos pone veda a cualquier producto repercute de inmediato en este mercado.

Uno de los puntos que destaca de su gestión es que ha logrado conformar un equipo con un sentido de hermandad, que se pone de manifiesto en el interés de representar al Estado dominicano ante todo. “Están sometidos tanto aquí como cuando los envío a República Dominicana a cumplir cualquier misión”, sostiene.

Entre sus tareas, explica, está la de mantener y fortalecer vínculos con empresarios dominicanos con miras a que hagan negocios en Trinidad y Tobago. En ese sentido, señala que ha habido importantes logros que mostrar en cuanto a la entrada de productos agrícolas, plásticos y manufactura.

Respecto al recelo que pudo haber en el pasado, sustentado en la capacidad que tiene República Dominicana frente a los países del Caricom, el diplomático asegura que esa percepción se ha ido eliminando. De hecho, afirma, en el caso de Trinidad y Tobago se ve como una relación ganar-ganar, pues en éste y otros casos hay productos que por necesidad deben importar. Del mismo modo, estima, el petróleo y el gas que llega al mercado dominicano procedente de esta nación supera en valor los US$1,000 millones.

Uno de los logros que más destaca es la participación del país en diez ediciones de la Trading and Investment Convention (TIC), que es el cónclave o convención de comercio que se desarrolla en todo el Caribe de habla inglesa. Explica que en algunas de las ediciones República Dominicana ha participado hasta con 25 empresas de las áreas agrícola, manufacturera y otras. Estima que alrededor del 20% de los que han venido a la feria han hecho algún tipo de negocios con el mercado de Trinidad y Tobago.

“Nuestras empresas están llamadas a fortalecerse internamente, a innovarse; a ser empresas dinámicas y no sólo pensar en el comercio del mercado interno, sino también de llegar a ciertos niveles de producción que les permitan expandirse y colocarse en el comercio exterior. Nuestro país necesita divisas y las exportaciones representan la vía para lograrlo”, apunta el embajador dominicano.

El diplomático invitó a los empresarios dominicanos a ser más agresivos con miras a lograr mejor posicionamiento en el mercado exterior, sobre todo con los mercados cercanos. A su entender, República Dominicana debería tener una mayor ponderación en la importación de alrededor de US$5,000 millones que importa Trinidad y Tobago en alimentos.

Serulle Ramia resalta el papel que juega la comunidad dominicana en la economía, principalmente a través del comercio y otros servicios, pero también en el sector de la construcción. Aunque admite que hubo momentos de incertidumbre respecto al tipo de inmigrantes, asegura que la calidad de los que llegan al país ha ido mejorando, pues muchos son técnicos en áreas muy especializadas. Estima en 20,000 la población dominicana en esta nación caribeña, aunque estima que una gran parte flotante.

El diplomático explica que durante su gestión se han logrado excelentes relaciones con tres de los cuatro ayuntamientos más importantes de Trinidad y Tobago, lo que ha servido para no sólo mejorar la presencia de República Dominicana en el país, sino que se logran intercambiar experiencias sobre la gestión de las ciudades.

Hace aproximadamente 12 años que los dominicanos pueden visitar a Trinidad y Tobago sin necesidad de visado, lo que a juicio de Serulle Ramia ofrece la facilidad de viajar, de mejorar el intercambio comercial y cultural, pero también de fortalecer las relaciones bilaterales en todos los demás órdenes sociales y económicos.

Sin embargo, como riesgo o parte negativa señala que esta disposición del Estado trinitense puede ser aprovechada para actividades ilícitas, al tiempo de que un oficial de migración, si el visitante no lo convence, puede devolverlo del aeropuerto. “No te depuran a nivel de visado, pero cuando llegas aquí entonces sí te revisan bien”, explica.

Acerca de José Serulle Ramia

El embajador José Serulle Ramia es el decano del cuerpo diplomático acreditado en Trinidad y Tobago y representante de República Dominicana ante la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

Ha sido un abanderado de la defensa de la democracia y de los derechos humanos. Es el embajador dominicano en Trinidad y Tobago desde 2009 y por ser el de mayor tiempo es quien sirve de referente ante las demás legaciones en ese país del Caribe inglés.

En 2015 presidió la reunión de AEC en nombre de República Dominicana, destacando el rol que debe jugar la Comisión del Mar y el aporte permanente que hace para contribuir al desarrollo sostenible de toda la región del Caribe. Además, fue Embajador en Haití (2004–2009), vicerrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (1984-1987) y profesor de Economía en esa universidad (1978-2004). También es presidente-fundador de la Fundación Ciencia y Arte y coautor de varias obras y decenas de artículos de economía, junto a la doctora Jacqueline Boin.

Etiquetas: José SerulleTrinidad y Tobago
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

trinidad y tobago
Noticias

Organizan reunión en Trinidad y Tobago para promover inversión en RD

12 julio, 2019
tic trinidad y tobago ii
Noticias

República Dominicana se destaca en convención de negocios e inversión en Trinidad y Tobago

8 julio, 2019
entrega muestra de tabaco dominicano1
Noticias

Trinidad y Tobago acogerá en octubre un festival de tabaco dominicano

17 junio, 2019
trinidad y tobago puerto espana
Reportajes

Trinidad y Tobago: Un pequeño poderoso en el Caribe

21 mayo, 2019
Industria del cigarro.
Noticias

Embajada de RD en Trinidad y Tobago organiza Festival del Cigarro Dominicano

7 abril, 2019
venezuela acuerdo
Mercado global

Venezuela firma acuerdo con Trinidad y Tobago para enviar y procesar gas

26 agosto, 2018

Últimas noticias

bandera de argentina

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,311 millones

28 mayo, 2022

Panamá estabiliza en US$3.95 el galón de combustible a transportistas

28 mayo, 2022
Una representación gráfica en un ordenador, a 4 de enero de 2022, en Madrid (España). Ciudadanos ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a reforzar las capacidades de ciberseguridad de las Pymes. Asimismo, se reclama el desarrollo de un estudio sobre el nivel de vulnerabilidad de los sistemas informáticos de España ante ciberataques y que el Gobierno fomente la formación de más profesionales de todas las disciplinas en el ámbito de la ciberseguridad.
04 ENERO 2022;CIBERSEGURIDAD;CIUDADANOS;PYMES;GOBIERNO;CAPACIDADES
Eduardo Parra / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
04/1/2022

El 51% de las empresas españolas reconoce haber sido víctima de un ciberataque en el último año

28 mayo, 2022
Aplicaciones, plataformas digitales, redes sociales

Una semana sin redes sociales mejora la salud mental y reduce la ansiedad y la depresión, según un estudio

28 mayo, 2022
opep viena e1493298657916

El G7 urge a la OPEP a actuar “de manera responsable” y aliviar la situación de los mercados

28 mayo, 2022

Las más leídas

  • Mauricio Claver-Carone

    Presidente del BID será anfitrión de foro de ministros de comercio y relaciones exteriores en el marco de la IX Cumbre de las Américas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En salud cardiovascular, ¿cuáles son los números que importan?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los altos precios no detienen las ventas de viviendas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!