• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un 42.8% de activos de las asociaciones de ahorros y préstamos de RD está en provincias

Jairon Severino Por Jairon Severino
12 septiembre, 2019
en Banca
0
aayp sector construccion

El sector construcción está conformado mayoritariamente por mipymes.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

A julio de este año las asociaciones de ahorros y préstamos (AAyP) cerraron con activos por RD$195,709.4 millones, lo que representa un 10.63% del sistema financiero consolidado. En los últimos 12 meses su crecimiento neto fue de RD$14,528.7 millones, es decir, un 8.02%.

De las 10 entidades mutualistas que operan bajo este esquema hay dos cuyas sedes están en la capital. Por un lado está la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), la más grande del sistema, con activos declarados a julio por RD$78,168.5 millones, lo que representa el 39.94% de los activos consolidados de las instituciones similares.

La otra es la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos (Alnap), la cual cerró el período bajo análisis con RD$33,684.8 millones, para un 17.21% de los activos totales de las AAyP. Entre las dos representan el 57.17%.

Las otras ocho asociaciones de ahorros y préstamos tienen sus sedes en provincias, con una ponderación de un 42.83% de los activos declarados al cierre de julio de este año. En Santiago está la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (APAP) con RD$51,008.8 millones, un 26.03%, manteniendo el segundo lugar entre las instituciones mutualistas del ramo. Alnap, que es de la capital, está en tercer lugar.

asociaciones de ahorros y prestamos
Si bien las AAyP han ido perdiendo espacio frente a la banca múltiple, su impacto en la dinámica de las provincias se mantiene con una alta incidencia.

La cuarta posición respecto a los activos está en poder de la Asociación La Vega Real de Ahorros y préstamos (Alaver), cuyos activos a julio cerraron en RD$10,386.7 millones, es decir, un 5.31% de ponderación entre las mutualistas. Le sigue la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos (ADAP) con activos por RD$6,784.5 millones, un 3.47%.

La Asociación Mocana de Ahorros y Préstamos es otra de las entidades de provincia con un espacio ganado entre las mutualistas. Sus activos a julio cerraron en RD$4,816.4 millones, un 2.46%.

Le sigue la Asociación Bonao de Ahorros y Préstamos (Abonap) con activos por RD$3,703.1 millones, para un 1.89%; luego está la Asociación Peravia de Ahorros y Préstamos con RD$2,901.8 millones en activos, para un 1.48%. Los dos últimos lugares son ocupados por la Asociación Romana de Ahorros y Préstamos (ARAP), con activos por RD$2,544.3 millones, un 1.30%, y la Asociación Maguana de Ahorros y Préstamos (AMAP), que declaró activos por RD$1,710.2 millones a julio, para un 0.88%.

Según la región, las que están ubicadas en el Cibao tienen una ponderación, según los activos, de un 39.16%, mientas que las del Sur representan un 2.36%. En la región Este sólo está Romana de Ahorros y Préstamos.

En cuanto a la posición de fondos disponibles respecto a los activos, las instituciones de mayor tamaño no necesariamente tienen la mejor ponderación.

La APAP, con RD$5,304.8 millones a julio de este año, su ponderación en este renglón es de 6.78%, la más baja entre todas las entidades mutualistas, a pesar de ser la más grande de todas.

En la tabla ascendente está Alnap, que con RD$2,822.2 millones de fondos disponibles, su relación respecto a los activos es de un 8.37%.

La Asociación Cibao tiene disponibilidad de RD$5,080.1 millones, un 9.96% respecto al total de activos.

Alaver tiene RD$1,078.9 millones (10.38%), Mocana posee RD$596.6 millones (12.38%); Abonap, RD$374.4 millones (10.11%); Peravia, RD$351.6 millones (12.11); Romana, RD$341.3 millones (13.41%); y Maguana, RD$186.8 millones, para un 10.92% de fondos disponibles respecto al total de activos.

Representantes de las AAyP han pedido a las autoridades monetarias mayor participación en la oferta de productos y servicios financieros.

Disponibilidad

Los fondos disponibles representan una variable importante para saber el nivel de liquidez de una institución. La APAP, con RD$5,304.8 millones, tiene el 31.51% de los fondos disponibles en caja. Le sigue la Cibao con RD$5,080.2 millones, para un 30.18%.

En tercer lugar está La Nacional con RD$2,822.2 millones, es decir, un 16.77%, mientras que Alaver, en La Vega, cuenta con fondos disponibles a julio por RD$1,078.9 millones, equivalentes a un 6.41%. En la tabla de posiciones sigue la Asociación Duarte con RD$693.8 millones, un 4.12% y Mocana que tiene RD$596.7 millones disponibles a julio.

Etiquetas: AAyPasociaciones de ahorros y préstamos
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Superintendencia de Bancos. | Fuente externa.
Finanzas

Bancos dominicanos reciben más de 2,250 reclamaciones diariamente

21 octubre, 2021
dinero circulante republica dominicana
Banca

Inversiones de las asociaciones de ahorros y préstamos alcanzan los RD$89,050 millones

26 agosto, 2021
Rubén Álvarez M., nuevo presidente de Alaver.
Banca

Activos de Alaver crecen 9%; elige nuevo presidente de la Junta de Directores

3 mayo, 2021
Banca

¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

5 marzo, 2021
apap asociacion popular
Banca

Las asociaciones de ahorros y préstamos en 2020: ¿Por qué algunas ganaron más que en 2019?

19 febrero, 2021
Alejandro Fernández Whipple, superintendente de Bancos. | Lésther Álvarez
Banca

¿Dónde está el nudo que amarra la conversión de las asociaciones de ahorros y préstamos en bancos?

10 diciembre, 2020

Últimas noticias

Fernando Hazoury, presidente del consejo de administración de la sociedad desarrolladora de la ciudad destino Cap Cana.

Cap Cana se consolida como el mayor destino hotelero de lujo del Caribe

22 mayo, 2022
banco central de china

China acomete una bajada récord del tipo de interés para las hipotecas

22 mayo, 2022
Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.

Hyundai invertirá US$5,000 millones más en EEUU en robótica y motor

22 mayo, 2022
Director OMS

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Foro económico mundial, foro de Davos

Los líderes de un mundo en crisis se reúnen en Davos en busca de respuestas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!