• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ANJE considera fundamental alinear la oferta académica con demanda del mercado laboral

Santa Pérez Bello Por Santa Pérez Bello
19 febrero, 2015
en Noticias
Franklin Glass,  Agripino Núñez Collado, Biviana Riveiro, Ligia Amada Melo y Laura Peña Izquierdo, durante el desayuno organizado por la ANJE./ LÉSTHER ÁLVAREZ.

Franklin Glass, Agripino Núñez Collado, Biviana Riveiro, Ligia Amada Melo y Laura Peña Izquierdo, durante el desayuno organizado por la ANJE./ LÉSTHER ÁLVAREZ.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) destacó la importancia de que la oferta académica universitaria sea alineada con la demanda del mercado laboral, a fin de garantizar la efectiva inclusión de los egresados en el mundo laboral.

Así lo expresó la presidenta de la ANJE, Biviana Riveiro, durante un desayuno en el que la ministra de Educación Superior, Ligia Amada Melo, expuso sobre las estrategias de vinculación de los nuevos profesionales con los sectores productivos.

Riveiro precisó que es fundamental la alianza y acercamiento de las universidades con las empresas para conocer de las necesidades a nivel de competencias, mejorar la calidad educativa y estrechar los vínculos que permitan colaborar en proyectos de investigación y desarrollo.

“El país está llamado a aumentar sus esfuerzos para el desarrollo de iniciativas que involucren al sector público, privado y a las academias”, indicó Riveiro.

Considera necesario que el contenido en las carreras universitarias garantice que los jóvenes puedan adquirir los conocimientos y competencias exigidas por el mercado de trabajo, a fin de reducir los niveles de vulnerabilidad ante la delincuencia y la exclusión social.

Durante su exposición, la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) expresó que treinta años atrás los empresarios no se preocupaban por la educación, como lo hacen ahora. “Uno de los retos del Ministerio es establecer mecanismos para saber cuáles son las necesidades de los sectores productivos”, dijo.

Melo indicó que cuando asumió el cargo en 2004 el primer contacto con el sector empresarial fue con la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), a quienes pidió que identifiquen las deficiencias que tenían los egresados y la respuesta general fue la falta de conocimientos del idioma inglés. Es así como surge el curso de inglés de inmersión.

Este programa ha permitido que 56,000 jóvenes se hayan preparado y muchos se han insertando a los sectores productivos.

“El MESCyT hace estudios y convoca a los empresarios para que expresen cuáles áreas ellos entienden que en el país no se están desarrollando, cuales competencias entienden que deben tener los egresados y esas conclusiones se la pasamos a los rectores para discutirlas para que estos rediseñen su oferta académica”, afirmó la ministra.

Los directivos de la ANJE aprovecharon para anunciar que durante el mes de marzo dará a conocer los resultados de un estudio sobre oferta académica universitaria y demanda del mercado laboral como continuación del estudio realizado el pasado año.

Archivado en: ANJEEducación superiorempresariosLigia Amada MeloUniversidadesViviana Ribeiro
Santa Pérez Bello

Santa Pérez Bello

Otros lectores también leyeron...

Editorial

¿Por qué dos universidades del Estado en Cotuí?

11 mayo, 2023
TikTok - Fuente externa.
Redes sociales

Gobernador de Florida firma ley que prohíbe TikTok en universidades y oficinas públicas

8 mayo, 2023
Energía

La Claec debate Marco Regulatorio Vs Rentabilidad y Movilidad Eléctrica

28 abril, 2023
Jaime Senior
Noticias

Cultura empresarial anti-fiscalización: un desafío para el país, asegura presidente de Anje

12 abril, 2023
El presidente Luis Abinader junto a los miembros de ANJE en el Palacio Nacional.
Noticias

ANJE dialoga con presidente Luis Abinader sobre clima empresarial joven

22 enero, 2023
jaime-senior-anje
Noticias

ANJE: República Dominicana tiene buen pronóstico de crecimiento económico para el 2023

28 noviembre, 2022

Últimas noticias

Rey británico, Carlos III. Fuente externa.

Carlos III renuncia a su finca en Gales para reducir los gastos de la casa real

4 junio, 2023
Este viernes se capia el peso a RD$54.30. | Lésther Álvarez.

Banco Central adelantó “estímulos” debido a limitado crecimiento económico

4 junio, 2023
Honduras tiene una demanda de unos 1,700 megavatios, de los que más del 6% son generados por plantas térmicas. Pixabay.

Presidente hondureña dice que su país enfrenta “grave” racionamiento de energía eléctrica

4 junio, 2023
inflacion-devaluacion-peso-dominicano

Banco Central: Inflación mensual fue de -0.20% en mayo 2023

4 junio, 2023

Venezuela busca inversiones en foro internacional de construcción en China

4 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luis Abinader llega a Guyana y se reunirá con su presidente Mohamed Irfaan Ali

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393