• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fundación Tropigas representa el sector privado en la Cop25

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
27 enero, 2020
en Responsabilidad Social Empresarial
0
fundación tropigas cop25
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Fundación Tropigas representó el sector privado en la conferencia sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (Cop25), realizada en Madrid, España, del 2 al 13 de diciembre 2019, siendo parte del comité Consultivo Empresarial de Cambio Climático y de la delegación dominicana, presidida por el presidente de la Republica, Lic. Danilo Medina.

Además, técnicos del Consejo Nacional de Cambio Climático y Producción Limpia y un equipo multidisciplinario representando diez instituciones del sector gubernamental, once del sector privado y sociedad civil, incluyendo la academia.

La carbono-neutralidad fue de una de las iniciativas claves de la Cop25, en la que los países que integran la alianza de ambición climática se comprometieron a trabajar para lograr cero emisiones para el 2050, compensando las emisiones de gases invernadero con las adsorciones mediante la reforestación y proyectos de reducción.

República Dominicana forma parte de esta alianza entre 73 países, 398 ciudades, 14 regiones, 786 empresas y 16 inversores. En la Cop25 el compromiso del sector privado se duplicó, destacando el papel de las empresas que, cada vez más, sienten que deben ser parte de las soluciones contra el cambio climático.

La colaboración público-privada tiene el gran reto de ofrecer herramientas para lograr los objetivos del cambio climático. Las empresas deben sentirse protagonistas y desde la conciencia colectiva encontrar soluciones sostenibles que desarrollen ciudades resilientes, capaces de superar los impactos del cambio climático de forma eficiente.

Esta conferencia fue un gran escenario con una apretada agenda que reunió eventos sectoriales y campañas internacionales como “Business For Ambition 1,5°C. -Our only future”, la cual es liderada por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y que tiene como objetivo hacer un llamado al sector privado para que establezca objetivos públicos de reducción de emisiones en base a la limitación del aumento de la temperatura global a 1,5°C. En la actualidad más de 100 empresas apoyan este manifiesto, demostrando el compromiso empresarial con el medioambiente.

El papel del sector privado será fundamental en la consecución de los objetivos climáticos, las empresas ayudan a que se perciban señales claras del mercado y le dan a los gobiernos la confianza para ampliar urgentemente sus planes climáticos nacionales, incluyendo los NDC y las estrategias a largo plazo. Al establecer políticas y metas acorde con una trayectoria hacia el límite de 1,5°C., los gobiernos proporcionan a las empresas la claridad y la confianza que necesitan para invertir con decisión en las economías sin emisiones de carbono del futuro.

República Dominicana será la sede de la semana regional del clima 2020, la cual se llevará a cabo del 6 al 10 de julio donde miles de personas podrán conocer que iniciativas de mitigación y adaptación ante el cambio climático estamos haciendo en el país, así como compartir experiencias y mejores prácticas.

A pesar del poco avance a nivel internacional, en República Dominicana se realizan programas de reforestación para la recuperación de cuencas acuíferas y la instalación de 604 megavatios en energía hidráulica, solar, eólica, equivalente al 25% de la matriz energética del país, con la meta de llegar al 32% en el año 2023, así como también se está trabajando en el diseño del sistema de Nacional de medición, reporte y verificación que permitirá medir los resultados de las acciones realizadas por ambos sectores.

Es clave que se desarrollen alianzas público-privadas que trabajen para ser un país más resiliente y con mayores capacidades para la adaptación y aportación de soluciones frente al cambio climático, minimizando el consumo de recursos, utilizando fuentes de energía renovable y desarrollando modelos de negocio basados en economía circular.

El cambio climático sin duda es el mayor desafío de hoy en día y nos encontramos en un momento decisivo, los efectos del cambio climático son de alcance mundial y de una escala sin precedentes y cada día tenemos menos tiempo.

Etiquetas: COP25Fundación Tropigás
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

La BritchamDR apoya la producción sostenible.
Sosteniblemente hablando

Fundación Tropigas lidera Comité de Sostenibilidad de BritchamDR

7 octubre, 2021
El presidente de Fundación Tropigas, Carlos José Martí, participa activamente en cada proyecto.
Sosteniblemente hablando

Una apuesta por el cuidado del medio ambiente desde MARTÍ

5 agosto, 2021
La visita se planteó la necesidad de que sea reactivada la Comisión Presidencial Ozama-Isabela.  /Lésther Alvarez
Destacado

Medio Ambiente, Armada y Fundación Tropigas recorren ríos Ozama e Isabela

2 septiembre, 2020
Opiniones

COP25: ¿Tan decepcionante?

20 diciembre, 2019
rotterdam, october 26, 2019 the ocean cleanup unveils the interceptor, the first scalable river cleanup technology.
Responsabilidad Social Empresarial

Fundación Tropigas respalda alianza público-privado con The Ocean Cleanup para la limpieza del Ozama

6 noviembre, 2019
firma declaratoria
Noticias

Sector empresarial ratifica compromiso con el Acuerdo de París

4 noviembre, 2019

Últimas noticias

Aceitunas negras. | Pixabay.

La UE rechaza de nuevo los aranceles de EEUU a las aceitunas negras españolas

27 enero, 2023
Cambio climático

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023

Superintendencia del Mercado de Valores advierte sobre personas no autorizadas

27 enero, 2023
Bandera de España.

La economía española creció el 5.5% en 2022

27 enero, 2023
Euros. | Europa Press.

La banca europea pide aliviar normas de capital para liberar €4.5 billones en créditos

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!