• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Liderazgo sostenible en tiempo de crisis

Rosa Rijo Por Rosa Rijo
25 marzo, 2020
en Caminando hacia la sostenibilidad
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Liderar una crisis de manera sostenible no es una tarea fácil, la experiencia no es suficiente, se necesita contar con una planificación previa y tener definida una estrategia de gestión de riesgos.

Las crisis pueden afectar la vida de la organización, representando una gran amenaza para los objetivos de negocio, la reputación y la sostenibilidad de esta. Los altos ejecutivos deben desarrollar las competencias necesarias para que las empresas puedan superar las crisis de manera sostenible, el liderazgo estratégico y visionario debe estar antes, durante y después de la crisis.

La participación de la alta dirección es vital para asegura una respuesta eficiente y ofrecer apoyo al comité de gestión de crisis, la adaptación y mitigación de los riesgos de impacto ante una crisis deben ser temas transversales y de importancia para toda la empresa, elaborar un manual de crisis es vital para prevenir y manejar correctamente una crisis sin importar su tamaño, y al mismo tiempo desarrollar y fortalecer competencias para la gestión eficaz de las crisis.

Las crisis en muchas ocasiones son inesperadas, afectando el funcionamiento continuo de las empresas, la reputación y las relaciones internas y externas, la respuesta inmediata es una oportunidad para el crecimiento y la transformación laboral.

El clima laboral durante las crisis se pone tenso, genera mucho estrés y confusión en los equipos de trabajo, el líder es una pieza fundamental para promover motivación, dar seguridad y la información necesaria para mitigar reacciones impulsivas, manteniendo el compromiso y la comprensión de los colaboradores.

Desarrollar una estrategia de liderazgo que ayude a gestionar la crisis es clave, evaluando la situación real y tomando iniciativas que aporten y minimicen la incertidumbre, esto requiere mucha atención y visión para establecer un contexto adecuado que fomente el trabajo en equipo de forma positiva.

El líder debe informar sobre la situación actual de la problemática y su entorno, ejecutar un plan de acción a partir del potencial de la empresa, identificando el valor agregado diferencial y haciendo los ajustes necesarios, siempre cuidando cumplir las políticas y procesos internos.

Debe construir el compromiso y el deseo de colaborar de los diferentes stakeholders a través de una comunicación clara y coherente que les permita estar informados, definir su campo de acción y actuar con seguridad.

Todas las crisis tienen oportunidad de mejora en su gestión, es de vital importancia al pasar la crisis hacer una evaluación para visualizar que se puede mejorar o ajustar logrando así estar más preparados si se presenta una situación similar en el futuro.

Un líder sostenible debe ser capaz de generar confianza y credibilidad, lo que sólo se logra a través del comportamiento ético y coherente a lo largo del tiempo.

Archivado en: LiderazgoLiderazgo sostenible
Rosa Rijo

Rosa Rijo

Especialista en comunicación estratégica, sostenibilidad y cambio climático, con basta experiencia en dirección de ONGs, certificada internacionalmente como profesional de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Liderando con empatía: un catalizador para el éxito

10 enero, 2023
Líder
Laboral

Liderazgo, clave para desarrollar el potencial de las empresas

4 mayo, 2022
Opiniones

El liderazgo cambia de modelo

8 octubre, 2020
De reputación y marcas

El momento en el que más importa el liderazgo

15 abril, 2020
Disrupción

Laboratorio de liderazgo

6 septiembre, 2018
Estrategia y comunicación

Reinventando la comunicación para generar mayor impacto y valor

26 junio, 2017

Últimas noticias

La OPEP está compuesta por 13 miembros que son principalmente países de Oriente Medio y África. | Fuente externa

Recortes en la OPEP: ¿Cómo afecta al precio del petróleo?

2 junio, 2023
La aerolínea informó que ofrecerá precios asequibles. | Fuente externa.

SkyHigh emprende el vuelo hacia Guayana Francesa

2 junio, 2023
Wall Street - Fuente externa.

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 1.06%

2 junio, 2023
Euro - Fuente externa.

El euro supera los US$1.0750 tras los datos de empleo de EE.UU.

2 junio, 2023
Petróleo Brent

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.21% hasta los US$71.65 el barril

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393