• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pasó la Semana Santa, ahora ¡a trabajar!

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
6 abril, 2015
en Editorial
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]H[/dropcap]oy se inicia un nuevo ciclo productivo para República Dominicana. La Semana Santa terminó como siempre: con las cifras amargas de quienes no quisieron respetar la vida, de las autoridades tratando de prevenir; algunas empresas con campañas hermosas de cómo ser prudente y de aquellos que prefirieron quedarse en sus casas para escuchar el silencio de la ciudad en estos días o, simplemente, porque no se quisieron arriesgar a que un delincuente les hiciera una mudanza.

Ahora toca trabajar. Por supuesto, vuelven los taponamientos infernales a Santo Domingo y Santiago (en menor proporción en otras ciudades), la informalidad en nuestras calles, los estudiantes a sus centros de estudios, las empresas a producir y la familia al trajinar cotidiano.

Lo más importante es no perder de vista el gran compromiso que tenemos los dominicanos de hacer nuestro país una nación cada vez más próspera, repleta, más que de esperanzas, de realizaciones que beneficien a la gente.

No podemos pasar por alto las grandes decisiones de nuestros empresarios que día a día aportan riquezas y bienestar al país. Igual que ellos, nuestros trabajadores saben el sacrificio que significa levantarse temprano para producir, para generar esperanzas y garantizar estabilidad social y política.

Sería un acto de irresponsabilidad ciudadana no echarle una mirada, aunque sea una mirada, al decepcionante sistema de justicia con que contamos en República Dominicana.

Los de abajo, aquellos que no tienen el poder mediático de influir, deben sentirse muy mal cuando juzgan los resultados de nuestra justicia. Pero los empresarios, aquellos que con su capital generan riquezas al país, deben sentirse atemorizados de muchas cosas.

Quizá el trabajo y el aporte que hacen al país no es tomado en cuenta en su justa dimensión.
Nuestra gente, el Gobierno, los gobernados, la población y todos los dominicanos tenemos un compromiso con el presente para no fallarle a quienes vienen del futuro. Nuestras acciones de hoy marcarán todo el proceder.

Cada quien a hacer lo que le toca ahora que finalizó la Semana Santa. Las autoridades deben cumplir (o seguir haciéndolo) con el rol para el que fueron colocados en sus puestos. Los trabajadores deben aportar su fuerza y conocimiento.

Nuestros empresarios deben seguir creyendo en que República Dominicana es un excelente lugar para invertir y generar riquezas. La justicia debe hacer lo propio y evitar que sus decisiones sean decepcionantes y nuestros organismos de seguridad, tan vitales en esta coyuntura de inseguridad, no deben olvidar que la tranquilidad de la familia dominicana, en gran medida, depende de ellos y su accionar. Deben ganarse la confianza de la gente con sus acciones.

Lo más urgente que podemos solicitar a quienes gobiernan este país es que lo hagan con responsabilidad.

Los gobiernos deben ser garantes del desarrollo colectivo y no el de unos pocos que aprovechan sus posiciones coyunturales para adueñarse de todo el pastel.

¡A trabajar! Vamos todos a juntar nuestras fuerzas y conocimientos para que nuestro futuro, ese que construimos en el día a día, sea más cómodo para todos.

Etiquetas: EditorialSemana Santa
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Editorial

La competitividad salarial en el Estado dominicano

30 marzo, 2023
Editorial

Tasa de cambio y fundamentos de la economía

23 marzo, 2023
ahorros provincias
Finanzas personales

¿Cómo no gastar mucho dinero en Semana Santa?

18 marzo, 2023
Editorial

Banca dominicana libre de choques externos

16 marzo, 2023
Transporte de carga.
Noticias

El Intrant prohibirá la circulación de vehículos de carga en Semana Santa

9 marzo, 2023
Editorial

Manzanillo se abre a la inversión

9 marzo, 2023

Últimas noticias

Esta herramienta está disponible para los usuarios de Bing y Microsoft Edge en versión preliminar. | Pixabay.

Microsoft anuncia nueva herramienta de IA para convertir textos a imágenes

31 marzo, 2023
El agua de coco es una bebida refrescante en muchas regiones productoras de coco. | Pixabay

El coco como fuente de emprendimiento para las mujeres

31 marzo, 2023
mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!