• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Editorial

Deudas y bajas tasas de interés para la recuperación

27 junio, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

John Maynard Keynes defendía la tesis de la intervención del Estado, cuando fuera necesario, para reactivar la economía. Esta receta le ha servido mucho a Estados Unidos durante diversos episodios de su historia.

La pandemia del covid-19 ha traído a la mesa de discusiones, y a la práctica, la necesaria participación pública en el sostenimiento del empleo, a través de diversos programas sociales, y la obligación de impulsar una política expansiva para garantizar recursos frescos y competitivos a los sectores productivos.

La economía global está ante el reto de ser resiliente, de reponerse a la adversidad y el choque que ha representado el covid-19 en los planes de disminución de la pobreza y de lograr, en el mediano plazo, los niveles de competitividad necesarios para producir.

Los gobiernos están en la obligación de endeudarse para mantener a flote sus economías. El aumento de la deuda, a propósito de esta crisis sanitaria, no podrá ser motivo de críticas, sin que esta condición exima de responsabilidades los errores que se cometieron en los tiempos de bonanza o crecimiento.

Ahora es el momento de revisar cuáles pasos se han dado y cuáles serán necesario dar para salir adelante. Los gobiernos deben ser más eficientes y eficaces, todo con el propósito de gastar con más calidad. La coyuntura amerita de decisiones responsables y esto, aunque una parte de la población no lo entienda, es urgente asumirlo como política de Estado.

La política fiscal y monetaria, ahora más que nunca, deben andar de las manos. Los desajustes, por leves que sean, pudieran tener efectos devastadores en la economía y las decisiones de los agentes económicos que invierten. Hay que estar de acuerdo en algo: los bancos centrales son clave para mantener la estabilidad cuando llegue la nueva normalidad, porque sin estabilidad no hay forma de que pueda haber la confianza requerida para que haya una recuperación sostenible.

El covid-19, según analistas, ha generado una disrupción de la logística de los mercados mundiales, que ha perjudicado el comportamiento de los mercados de trabajo y, fruto de esa situación, América Latina tiene hoy 30 millones más de pobres.

A lo que más que se puede esperar, en el caso de República Dominicana, es a mantener la estabilidad macroeconómica como una carta de certidumbre para que los empresarios sigan confiando en el futuro del país. Se han perdido más de 750,000 empleos localmente, lo que se traducirá en un reto importante para todos: gobierno, sector privado y sociedad en sentido general.

Lo que aún está por verse, y más en un proceso de transición, es cuál será la estrategia a seguir desde agosto en cuanto a la política monetaria. Hay un dilema: mantener las tasas de interés bajas (o bajarlas más) y el riesgo que se corre de desestabilizar el sistema financiero. La situación es de cuidado. No hay precedente de un episodio como el actual a propósito de una transición de gobierno.

Etiquetas: coronavirusCOVID-19EditorialRecuperación económicatasas de interés
SendShareTweetShare

Noticias relacionadas

El pago de la explotación minera a las comunidades

22 abril, 2021
El año pasado la llegada de visitantes extranjeros fue similar a la registrada en 1998. | Lésther Álvarez

Efectos del covid-19 en República Dominicana: Flujo turístico de 2020 fue similar al de 1998

22 abril, 2021
Joe Biden

Biden admite que EE.UU. no está en condiciones ahora de mandar vacunas fuera

21 abril, 2021

Últimas noticias

Christine Lagarde, BCE

Lagarde: la economía de la eurozona parece crecer en el segundo trimestre

22 abril, 2021
Cambio climático

El PIB mundial caerá un 18% si no se actúa contra el cambio climático

22 abril, 2021
view of the bank of spain headquarters (madrid) from plaza de cibeles (square).

La deuda pública española marca un nuevo récord por el impacto de la pandemia

22 abril, 2021

Pre inversión: Prepárate para invertir

22 abril, 2021

La necesidad de mejorar la normativa turística

22 abril, 2021

Las más leídas

  • Bebida adulterada afecta la salud y economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los colmados son los principales subagentes bancarios de República Dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca europea puso más trabas al crédito a las empresas por la menor tolerancia al riesgo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist