• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La calidad: funciones técnicas interrelacionadas

Julio Santana Por Julio Santana
2 diciembre, 2020
en Hablemos de calidad
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El actual Sistema Dominicano para la Calidad (Sidocal) fue concebido para ayudar a las organizaciones a ser más competitivas. Como se ha señalado en otras entregas, este sistema incluye la metrología, la normalización y la evaluación de la conformidad, que implica por necesidad la acreditación.

La primera función, la metrológica, incluye tres ámbitos de actuación, a saber: la metrología legal o reglamentaria que es la que se encarga de que los requisitos técnicos obligatorios se cumplan para garantizar a la ciudadanía, al sector productivo y Estado mediciones correctas o de alta confiabilidad. En nuestro país resta mucho por hacer en materia de metrología reglamentaria.

Por su parte, la metrología industrial se enfoca en las medidas relacionadas con la producción y el control de la calidad. Entre sus competencias destacan los procedimientos de calibración, el control de procesos de medición y gestión de equipos de medida. Su misión es mejorar estándares y patrones en la producción, lo cual se traduce al final de cuentas en menores costos y mayores utilidades.

Por último, la metrología científica, de cuyos umbrales el país parece estar muy distante, analiza los aspectos teóricos y prácticos relacionados con las unidades de medida (estructura del sistema de medición y conversión de unidades) y errores en la medición, entre otros.

Los beneficios de la normalización en la mejora de la eficiencia económica, así como en el mismo acceso a los mercados mundiales, no pueden lograrse sin la capacidad de realizar mediciones trazables. Son ellas las que permiten demostrar que los productos se ajustan a los requisitos especificados en las normas correspondientes.

La normalización, por su parte, es la proveedora de las normas, que son resúmenes sistemáticos, “para un uso común y repetido, de reglas, directrices o características para los productos o los procesos y métodos de producción conexos, y cuya observancia no es obligatoria”. Las normas pueden incluir “prescripciones en materia de terminología, símbolos, embalaje, marcado o etiquetado aplicables a un producto, proceso o método de producción, o tratar exclusivamente de ellas” (Acuerdo OTC, OMC).

Las normas son la materia prima fundamental de una infraestructura de la calidad. Gracias a ellas podemos asegurar que los productos sean más seguros, operativamente compatibles, intercambiables y más eficientes, entre otras ventajas.

Cuenta también la evaluación de la conformidad (EC) como otro componente esencial y determinante en última instancia del sistema. Es el proceso mediante el cual se demuestra fehacientemente que los productos, procesos, sistemas, tecnologías (aprovechamiento práctico del conocimiento) e instalaciones de todo tipo cumplen con los requisitos especificados en normas, reglamentos y otros documentos. Incluye ensayos, servicios de calibración, inspecciones y certificaciones. De acuerdo con ISO/CASCO “…la evaluación de la conformidad ayuda a garantizar que los productos y servicios cumplan sus promesas”.

Por último, la acreditación, el otro componente institucional y técnico del sistema, tiene la especial misión de que los outputs resultantes de los procesos de la EC sean confiables y aceptados por cualquier interlocutor comercial, no importa su ubicación geográfica. La acreditación es la confianza de una infraestructura de la calidad moderna.

En realidad, tal y como lo exponemos en nuestro libro inédito Sistema Nacional para la Calidad: Breve historia y conceptos clave. Una experiencia en el gobierno dominicano, el Sidocal se compone de varios subsistemas, a saber:

El rector, vinculante y coordinador, sin relación jerárquica con los demás subsistemas, compuesto por el Consejo Directivo, la Comisión Técnica de Expertos y la Secretaría General.

El técnico, que incluye las tres mencionadas funciones técnicas clave: metrología, normalización, certificación y formación.

El acreditable, compuesto por las funciones de ensayos, calibraciones, inspecciones y certificaciones (= EC).
Por último, el subsistema regulador, integrado por los organismos llamados a garantizar el cumplimiento de los reglamentos técnicos y de otras especificaciones de cumplimiento obligatorio.

Etiquetas: CalidadSidocal
Julio Santana

Julio Santana

Otros lectores también leyeron...

Hablemos de calidad

Inabie y sus notables progresos (4 de 4)

27 octubre, 2022
Hablemos de calidad

Inabie y sus notables progresos (3 de 4)

20 octubre, 2022
Hablemos de calidad

Inabie y sus notables progresos (2 de 4)

13 octubre, 2022
Hablemos de calidad

Inabie y sus notables progresos (1 de 4)

6 octubre, 2022
Hablemos de calidad

¿Estado solidario o emprendedor? (2 de 2)

3 marzo, 2022
Hablemos de calidad

Eliminados nuestros privilegios, el diluvio (3 de 3)

18 noviembre, 2021

Últimas noticias

Pesos argentinos

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,370 millones

29 marzo, 2023
Soles peruanos

Ingreso de peruanos pobres no cubre canasta alimenticia, que subió un 23%

29 marzo, 2023
agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!