• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tecnología también tiene sus riesgos (3 de 3)

Osiris Mota Por Osiris Mota
20 mayo, 2021
en Hablemos de seguros
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El elemento humano, como vimos en el artículo anterior, es responsable de más del 50% de los eventos cibernéticos que se producen a nivel mundial, y como muestra he tomado los números de una de las mas grandes reaseguradoras, donde deben considerar que tenemos muchos eventos que no llegan a los escritorios de las aseguradoras ya que no cuentan con coberturas.

24% Divulgación accidental.
17% Ingeniería Social.
7% Empleados Deshonestos,
5% Dispositivo robado, perdido.
4% Ransoware.

También tenemos que el 23% viene de Hackers y otras tantos de robo físico de datos, interrupción del negocio, clonación y daños maliciosos etc.

Actualmente las pérdidas a nivel mundial por industria o actividad comercial, vienen siendo los más afectados con estos riesgos:

28% Sector Salud
20% Instituciones financieras
10% Manufactura
8% Tecnología
7% Hoteleria
19% Retail y otros.

Como digo, es mas facil poner la genialidad a producir fraudes a larga distancia, desde una computadora en la seguridad de una habitación, que salir a la calle con una pistola en manos atracar con el riesgo que una víctima se defienda y mate al atracador. Esa es la realidad creciente a la que debemos poner atención.

COBERTURAS

El seguro de riesgos cibernéticos.

Si a pesar de todas las medidas que ha tomado aún persisten los riesgos, es preferible que para su tranquilidad y seguridad transfiera a la aseguradora los pérdidas consecuentes a través de una cobertura, que van a ser por:

1ero: Pérdidas de Tercero por Privacidad y Seguridad de la información.

i. Violacion de información sensible de Tercero.
ii. Corrupción o eliminación de datos de
Tercero.
iii. costos de respuesta, noticicion y monitoreo, etc.

2do: Pérdidas Propias del Asegurado.

i. Interrupción de la red debido a: -Delitos informáticos, sabotaje de empleados, errores operativos y administrativos.
ii. Interrupción de Negocios: Restauración, reconstitución, recreación de activos digitales debido a Delitos informáticos, Sabotaje de empleados errores operativos y administrativos.
iii. Cyber extorsión: Costos de contratación de expertos en gestión de crisis y costos de pago de rescates.

3ero: Gastos Asociados;

i. Gastos de servicios forenses.
ii. Gastos de defensa e investigación de protección de datos
iii. Gastos de supervision de robo de identidad, credito, etc.

QUÉ NO CUBRE.

Como todas las coberturas o pólizas tienen exclusiones, esta cobertura de ciber riesgos encontramos entre las más importantes:

a. Robo de dinero o títulos de valores.
b. Desgaste o deterioro gradual o falta de mantenimiento de Hardware
c. Daños materiales, Incluyendo Hardware.
d. Fallas Energía Eléctricas y desperfectos
e. Actos intencionales y fraude de directivos
f. Actualizaciones y mejoras del sistema.

Como podrán ver, tenemos el riesgo creciente y catastrófico del cual debemos tomar todas las medidas de lugar para evitar que nos toques, porque cada vez es más probable que los riesgos tradicionales que ponen a riesgos nuestras inversiones, pero ya contamos en el mercado asegurador con una herramienta formidable para traspasar las pérdidas que no podremos cubrir con nuestros recursos sin que nos pongan nuestras empresas en la quiebra.

Etiquetas: Seguros
Osiris Mota

Osiris Mota

Otros lectores también leyeron...

Hablemos de seguros

Transporte: Accidentes y contaminación

28 abril, 2022
Libras esterlinas. | Pixabay.
Mercado global

Reino Unido simplificará la burocracia en seguros para conseguir inversión masiva

21 febrero, 2022
superintendencia de seguros sector asegurador
Finanzas

El sector seguros dominicano creció en un 20% a agosto de este año

25 octubre, 2021
Hablemos de seguros

Cuando las predicciones no influyen

5 agosto, 2021
Hablemos de seguros

Lo que es bueno para todos, lo es también para ti

11 febrero, 2021
Hablemos de seguros

Entre covid, seguros y economía

10 diciembre, 2020

Últimas noticias

Bisutería diseñada por Laura Tosato. | Fuente externa.

Diseñadora dominicana comercializará sus joyas en tiendas Sears

27 mayo, 2022

MEM lleva energía a comunidad en La Altagracia

27 mayo, 2022
OPEP

El G7 urge a la OPEP a actuar “de manera responsable” y aliviar la situación de los mercados

27 mayo, 2022

Equifax apuesta a su robusta estrategia de innovación para el mercado dominicano

27 mayo, 2022
rublos

Rusia advierte de riesgo de deflación por crisis de la demanda

27 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!