• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corea del Sur impulsa la innovación tecnológica en la agricultura de América

Agencia EFE Por Agencia EFE
15 julio, 2021
en Mercado global
0
Corea del Sur e IICA

El director general de la Oficina de Cooperación Tecnológica de la Administración de Desarrollo Rural de Corea (ADR), Kwon Taek-Ruoun, acompañado por investigadores y representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (Koica), sostuvo una reunión con el director general del IICA, Manuel Otero, en la sede del organismo internacional en Costa Rica, con el fin de explorar sinergias. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Corea del Sur y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informaron este jueves que impulsan acciones para promover la innovación tecnológica en el sector agrícola en Latinoamérica y el Caribe con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y combatir el cambio climático.

“Durante 50 años nuestro país ha tenido grandes transformaciones. En ese proceso, los alimentos fueron un factor clave y hemos hecho grandes esfuerzos, pasando de la falta de comida a un excedente alimentario y queremos compartir este conocimiento con la comunidad internacional”, dijo el director general de la Oficina de Cooperación Tecnológica de la Administración de Desarrollo Rural de Corea (ADR), Kwon Taek-Ruoun.

El funcionario asiático, acompañado por investigadores y representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (Koica), sostuvo una reunión con el director general del IICA, Manuel Otero, en la sede del organismo internacional en Costa Rica, con el fin de explorar sinergias.

Kwon Taek-Ruoun manifestó que Corea desea fortalecer la cooperación en el área de tecnología para la agricultura del futuro, la innovación y la digitalización rural.

El director general del IICA, Manuel Otero, afirmó que la alianza con Corea y la experiencia agrícola de ese país puede contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales de las Américas.

“Nuestros países están en un proceso de transformación hacia una agricultura baja en carbono, donde se generen puentes con el medioambiente, pero siempre poniendo en el centro a los productores agropecuarios. El desafío es ver como trabajamos juntos, ustedes tienen la tecnología y nosotros somos muy cercanos a los gobiernos y ministerios de agricultura, por lo que nos complementamos perfectamente”, aseveró Otero.

El IICA destacó la importancia del fortalecimiento de los lazos de cooperación con Corea del Sur, en un contexto en el que los países de Latinoamérica y el Caribe realizan esfuerzos por desarrollar proyectos enfocados al desarrollo de una agricultura más resiliente a la variabilidad climática.

La oficina de Cooperación Tecnológica coreana tiene entre sus funciones establecer vínculos estratégicos de cooperación con otros países y organizaciones internacionales para abordar los principales problemas mundiales, como la seguridad alimentaria y el cambio climático.

En la actualidad, Corea coopera con la región latinoamericana con proyectos para implementar tecnologías adaptables en países como República Dominicana, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia y Paraguay; y además trabaja con institutos de investigación en materia de genética y nuevas tecnologías para la agricultura en Estados Unidos, México, Perú y Brasil, en el marco de la Iniciativa Coreana para la Alimentación y la Agricultura en América Latina (KoLFACI), indica la información oficial.

Etiquetas: AgriculturaCorea del SurIICAinnovación tecnológica
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Agricultura

Abinader destaca la autosuficiencia del país en la producción de arroz

4 agosto, 2022
Agricultura

Panamá compraría a República Dominicana 700,000 quintales de arroz

26 julio, 2022
Mercado global

Chile busca proteger de la sequía a pequeña agricultura con proyecto pionero

23 julio, 2022
Agricultura Mexico
Mercado global

IICA destaca oportunidades de cooperación agrícola entre África y América

22 julio, 2022
Soberanía alimentaria seguridad alimentaria
Mercado global

América y África impulsan producir más alimentos y de mejor calidad

21 julio, 2022
Seúl, capital de Corea del Sur. | Pixabay.
Mercado global

Corea del Sur prepara recortes fiscales para estimular inversión empresarial

21 julio, 2022

Últimas noticias

Victor Atallah, Ramses Atallah y Alberto Atallah.

BM Cargo celebrará novena edición de su Torneo de Golf

9 agosto, 2022
Deiniel Cardenas, Gilberto Pena, Maria Clara Alviarez, Dimitri Maleev y Orlando Diaz.

PAN Finance reconoce a Banesco por su liderazgo en transformación digital

9 agosto, 2022
Smurfit-Kappa

Smurfit Kappa inicia programa de reclutamiento para jóvenes dominicanos

9 agosto, 2022
Turismo México

La inflación general de México sube a 8.15% en julio, mayor nivel desde 2001

9 agosto, 2022
comisión europea

CE abre consulta sobre exención de consorcios marítimos de normas competencia

9 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversión extranjera en turismo asciende a más de US$961.8 millones en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!