• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Créditos a mipymes dominicanas son el 17.2% del total de la cartera del sistema financiero

El acumulado hacia esas empresas llega a RD$223,223.8 millones a mayo

Jairon SeverinoPorJairon Severino
2 agosto, 2021
en Banca
Las mipymes, que representan el 98% de este sector, demandan mayor acceso a préstamos para desarrollo de proyectos habitacionales. | Lésther Álvarez

Las mipymes, que representan el 98% de este sector, demandan mayor acceso a préstamos para desarrollo de proyectos habitacionales. | Lésther Álvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La cartera acumulada de créditos comerciales a medianos y menores deudores, así como la que se clasifica bajo la modalidad de microcrédito cerró mayo de este año en RD$223,223.8 millones, un 17.2% de un total de RD$1,194,623.3 millones.

Los datos, disponibles en la Superintendencia de Bancos (SB), establecen que la cartera bajo la modalidad de crédito apenas llega a RD$10,021.1 millones, es decir, un 0.8% del total, mientras que la mayor ponderación la tiene la que va a menores deudores.

Este segmento cerró mayo de este en RD$199,187.9 millones, equivalente a un 15.4%. Sin embargo, aunque estos créditos podrían verse como dirigidos a financiar actividades productivas relacionadas con las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), los datos no están detallados.

De acuerdo con el Ministerio de Industrias, Comercio y Mipymes (MICM), en República Dominicana existen casi 1.5 millones de mipymes, las cuales representan el 98% del total de empresas. Las autoridades estiman que generan alrededor de 2.5 millones de empleos, equivalente al 54.4% de la población ocupada. Las estimaciones oficiales indican que representan cerca del 38.6% del producto interno bruto (PIB).

Un estudio levantado por el MICM, que hace referencia a la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar-2013), determinó que del total de micro, pequeñas y medianas empresas, el 50.98% están ubicadas en locales fijos, el 26.78% en móviles, el 21.70% pertenece al sector agropecuario y tan solo el 0.55% corresponde al sector de pesca y minería.

En términos anualizados, el crédito comercial bajo la modalidad de microcrédito pasó de RD$10,255.7 millones a RD$10,021.1 millones entre mayo de 2020 e igual mes de 2021, lo que significa una reducción neta de RD$234.6 millones, equivalente un -2.29%. Respecto al mes anterior, la reducción fue menor, de apenas RD$53.16 millones.

Respecto a enero de este año el crecimiento de la cartera se ubica en RD$59.33, lo que significa que su recuperación ha sido lenta a propósito de la caída sufrida en la pandemia.

El 89.4% de los créditos comerciales a menores deudores, es decir, RD$178,075.5 millones, es otorgado por bancos múltiples, mientras que RD$13,385.8 millones, un 6.7%, por las asociaciones de ahorros y préstamos (AAyP).

Dominando

Los bancos de ahorros y préstamos, con RD$6,289.6 millones, lideran el segmento de los créditos bajo la modalidad de microcréditos, con una participación de un 62.8% de esta cartera.

En sentido general, la cartera de créditos comerciales de todo el sistema asciende a RD$729,825.3 millones, de la cual los bancos múltiples acumulan RD$685,982.7 millones, un 94%.

Los préstamos comerciales a menores deudas llegan a 290,216, según las estadísticas a mayor de este año. Los destinados al microcrédito, por sus características de cantidad, también están entre la mayoría, llegando a 254,278 préstamos.

Importancia institucional

Según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), más del 83.3% de las mipymes están concentradas en la zona urbana y tan solo 16.7% se localiza en la zona rural. En términos de sectores económicos, el 46.7% de estas empresas pertenecen al comercio, seguido por el sector servicios con un 38.4% y al sector de industrias con un 14.9%.

Las actividades tradicionales en las que se desempeñan son almacenes y colmados, salones de belleza y barberías, textiles y calzados, restaurantes, bares y cantinas, y reparación de efectos personales y enseres domésticos.

Con la finalidad de dar carácter y representatividad a este importante sector, en 2012 se crea, bajo decreto presidencial, el Viceministerio de Fomento a las Mipymes con asiento en el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

Archivado en: Banca dominicanaMipymesmipymes dominicanas
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Pesos dominicanos. - Fuente externa.
Banca

Cartera de créditos a mipymes alcanzó RD$390,421 millones en la banca múltiple

Noticias

Isa Contreras reitera el apoyo del Ministerio de Economía al sector agua potable y saneamiento

En cuanto a su ubicación geográfica, se concentran principalmente en Santo Domingo (48%), Distrito Nacional (28.6%) y Santiago (8.6%). - Fuente externa.
Industria

Las mipymes dominan el 92% de la producción de jabones y detergentes en RD

Comercio

Más del 93% de las empresas dedicadas a producir artículos de madera son mipymes

Finanzas

ABA: Nuevo sistema electrónico ya registra 46,205 nuevas garantías mobiliarias

Erick Guzmán, director general de Insposdom, Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva. | Fuente externa.
Comercio

Entidades firman acuerdo para promover la competitividad y productividad de las mipymes

Últimas noticias

Linda Yaccarino deja claro que X y Twitter no son la misma empresa

29 septiembre, 2023

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410