• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El poder de la diáspora dominicana en la economía local

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
25 noviembre, 2021
en Editorial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Sin proponérselo, y podría afirmarse que quizá sin saberlo, los dominicanos que viven fuera de su tierra se han convertido en uno de los principales soportes de la economía dominicana. Los resultados, año tras año, demuestran que sin ellos habría un desajuste mayor en la balanza de pagos.

Aunque la emigración es un fenómeno histórico, cultural y económico, la mayoría de las veces empujado por la necesidad de encontrar nuevas oportunidades de desarrollo, el fenómeno de las remesas es, en algún sentido, una prueba de que todo lo que se ha querido lograr en materia de desarrollo ha sido posible. Las personas emigran porque sus necesidades básicas o fundamentales no han sido satisfechas en su lugar de nacimiento.

Ahora bien, también están aquellos que aun teniendo la oportunidad de desarrollarse en su tierra natal, encuentran mejores oportunidades en otros mercados. Se da el caso de profesionales o técnicos de alta calificación que reciben mejores ofertas laborales y de desarrollo profesional en otros países y se marchan, pero esos no son la mayoría.

Los dominicanos que históricamente han emigrado, de su lado, lo han hecho porque ven mejores oportunidades económicas. Si bien una parte han logrado descollar en áreas profesionales, y lo han hecho muy bien, la razón fundamental de la emigración ha sido económica.

El poder e influencia de los dominicanos en el exterior se expresa de diversas maneras, pero muy fundamentalmente en las remesas que envían a sus familiares aquí en el país. Según el Banco Central (BC), este año los envíos superarán los US$10,000 millones, cifra que significará alrededor del 10.9% del producto interno bruto (PIB) estimado de este año, que sería de US$91,500 millones.

Está bien que envíen dólares y euros, pues es un indicativo de que su arraigo y relación con República Dominicana siguen intactos. Estas remesas han sido la responsable de que la economía, en parte, haya respondido tan bien a los demás estímulos que el Gobierno ha implementado para lograr una recuperación modelo en la región.

Estados Unidos, por tradición, ha sido el destino natural de emigración de los dominicanos. Desde allí lega el 84% de las remesas, lo cual se vio ampliado con los estímulos que también entregó el gobierno estadounidense a las familias para que resistan el impacto económico del covid.

Hay que decir, en favor y reconocimiento de la diáspora, que entre enero y octubre de este año los dominicanos hicieron 28.5 millones de envíos con un promedio de US$304.3, sumando alrededor de US$8,675.1 millones. ¿Se ha preguntado usted qué hubiera sido de la economía dominicana sin esos recursos?

Etiquetas: diáspora dominicanaEditorialRemesas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Observaciones

Remesas en descenso, aunque altas

19 mayo, 2022
Editorial

Los efectos de la pandemia en el endeudamiento público

19 mayo, 2022
Remesas
Mercado global

Flujo de remesas hacia América Latina alcanza los US$131,000 millones en 2021

18 mayo, 2022
El Banco Central admite que la continua mejoría de las condiciones económicas de Estados Unidos es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas. | Lésther Álvarez
Finanzas

Remesas recibidas alcanzaron los US$3,206.1 millones en primer cuatrimestre del 2022

17 mayo, 2022
Editorial

La nueva apuesta de la Cervecería

12 mayo, 2022
Dólares dinero
Mercado global

Remesas familiares en Nicaragua subieron 26.4% en primer trimestre de 2022

5 mayo, 2022

Últimas noticias

Turbina a vapor está momentáneamente retrasada en su mantenimiento

23 mayo, 2022

República Dominicana acogerá cita de ministros iberoamericanos de Administración

23 mayo, 2022
Carmen de Farach, Vhyna Ortega, Isabella Silverio, Loraine Amell y Matilde de Farach.

Fundación Farach y el Colegio Loyola Santo Domingo celebran la primera edición de Premios a la Oratoria Alejandro Farach Cruz

23 mayo, 2022
lluvias

Ocho provincias en alerta verde a causa de una vaguada

23 mayo, 2022

El choque de trenes

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!