• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gastronomía local destaca como un atractivo turístico

Representantes del sector de restaurantes sugieren impulsar políticas que promocionen esta oferta

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
3 diciembre, 2021
en Turismo
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

República Dominicana es conocida por sus paradisíacas playas, la alegría de sus ciudadanos y el sabor tropical que se sirve en la mesa a cada extranjero que visita la isla. La oferta turística incluye la cocina criolla como fuente principal de isla, ya que cuando las personas viajan les gusta sentir el sabor típico de los ingredientes, conocer los restaurantes y los productos típicos que rememoran la tradición y cultura dominicana.

La oferta gastronómica incluye opciones dulces y saladas, así como una amplia variedad de ingredientes y sabores, que hacen de República Dominicana un destino referente para los turistas que buscan una experiencia culinaria diferente.

El presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), Rafael Blanco, expresó que la reactivación del turismo coloca a la oferta gastronómica como eje estratégico del turismo, ya que incrementa la calidad y la promoción de restaurantes locales al servicio del público.

Entendió que los actores que son partícipes de la cadena gastronómica deben ser el representante directo de la cocina criolla.

Para el presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Restaurantes (Aderes), Omar Cepeda, la gastronomía es ofrecer al turista una carta gourmet variada que recopila las tradiciones culinarias del país.

Iniciativas

Para el director ejecutivo de Ediciones Cabrer, Reynaldo Caminero, República Dominicana debe tener como prioridad la oferta gastronómica que presenta a nivel internacional.

Expresó que el país aún se encuentra en pañales donde debería ser un festival gastronómico a nivel nacional que concentre los polos turísticos. “Barahona, por excelencia, Samaná e igual que Punta Cana que tienen grandes restaurantes con la misma calidad que los restaurantes de Santo Domingo”.

Sin embargo, el propietario de la cadena de restaurantes Vizcaya, José Lombardero, consideró que la primera parte para exponer la cocina gourmet dominicana tiene que venir de la voluntad del consumidor, ya que “reconoce y entiende que lo nuestro tiene un valor y que se debe de consumir”. Reiteró que las iniciativas ayudan a impulsar el reconocimiento de que República Dominicana pueda seguir siendo catalogada como la capital gastronómica del Caribe, además, “nosotros queremos proyectar la cocina dominicana a niveles internacionales”.

Inversión

Para que se logre posicionar la cocina en mercados internacionales se debe invertir en la promoción y publicidad para mostrar los atributos de la oferta gourmet. “Los más interesados en que se impulse el sector son los dueños de restaurantes que deben preparar una propuesta con los valores agregados al Ministerio de Turismo y al Gobierno para que exista un apoyo”, explicó Caminero.

Afirmó que para impulsar la gastronomía dominicana debe ser con un modelo híbrido, es decir, una propuesta del sector privado y público para realizar un plan de comunicación.

A pesar de que República Dominicana busca posicionarse en competencias internacionales como un país de oferta gastronómica, el chef corporativo de Vilma Food, Abel Almagro, hace hincapié que estas acciones deben ir de la mano con “ferias de promoción interna” para actuar con los artífices del sector.

Etiquetas: SDQ Gastronómico
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Actividades

SDQ Gastronómico celebra su cuarta edición

15 noviembre, 2021
foto principal martha martínez, maría marte, jean núñez y laura bathel
Actividades

Gran cierre de SDQ Gastronómico 2018 con la chef María Marte y Grupo Rica

23 julio, 2018
sdq1
Actividades

SDQ Gastronómico cierra primera jornada con satisfacción de comensales

5 julio, 2018

Últimas noticias

Euros. | Europa Press.

Alemania coloca deuda a quince años a una tasa de interés media del 1.15%

25 mayo, 2022
turismo-dominicano-resiliencia

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022

Unos 46 dealers participarán en la cuadragésima primera edición de la Auto Feria Anadive

24 mayo, 2022

Primera dama y Promipyme reconocen trayectoria de Daysi Castillo de Rondón

24 mayo, 2022

AES Corporation premia con Casco de Oro a proyecto Gasoducto del Este

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Níquel dominicano: el gran beneficiado en la guerra Ucrania-Rusia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación juega en contra de las ventas en los mercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!