• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Superintendencia de Bancos aplica “tolerancia cero” contra el lavado de activos

Alejando Fernández Whipple dijo que ahora sí se está cumpliendo esa misión

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
17 diciembre, 2021
en Banca
0
Alejandro Fernández Whipple, superintendente de Bancos, en el Foro Económico elDinero 2021. | Lésther Álvarez

Alejandro Fernández Whipple, superintendente de Bancos, en el Foro Económico elDinero 2021. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Superintendencia de Bancos (SB) tiene como obligación fundamental hacer cumplir la Ley Monetaria y Financiera 189-02 en todas sus partes. Sin embargo, hay responsabilidades adicionales que pesan directa o indirectamente sobre esa institución, que su titular, Alejandro Fernández Whipple, está decidido a hacer cumplir.

En su exposición durante el Foro Económico elDinero 2021, el pasado 7 de diciembre, el funcionario ofreció detalles sobre las medidas que adoptó la administración monetaria y financiera para mitigar los efectos del covid-19 sobre la economía, el impacto de la pandemia al sistema financiero, la respuesta de la banca aquí en comparación con otros países de la región, la estrategia de la SB para proteger a los usuarios financieros y lo que está haciendo para preservar la “integridad del sistema financiero”.

Fernández Whipple detalló a lo que se refería con la “preservación de la integridad del sistema financiero”, pues traducido de manera sencilla, a lo que se refiere es a la lucha contra el lavado de activos en la banca.

“Nuestro compromiso, en primer lugar, es dar cumplimiento a la Ley Monetaria y Financiera, pero sepan que en nuestra administración y en el Gobierno tendremos tolerancia cero a la criminalidad financiera y al lavado de activos”, dijo el superintendente.

Sin embargo, explicó que el rol de la Superintendencia de Bancos no es sancionar de manera directa las posibles acciones de lavado de dinero de procedencia ilícita en el sistema financiero, debido a que la Ley 155-17 determina los procedimientos para esos fines.

Procedimiento

Las actividades sospechosas que se generan sobre reportes de transacciones en efectivo, no llegan a la Superintendencia de Bancos, sino que los llamados “sujetos obligados” las canalizan de manera directa a la Unidad de Análisis Financiero (UAF), una filial del Ministerio de Hacienda que, junto con la Procuraduría General de la República (PGR) establece los informes de investigación y los expedientes sobre los cuales se sustentan muchos de los casos que posteriormente son conocidos en el ámbito judicial.

“Si la UAF entiende que una entidad financiera no está en cumplimiento con los requerimientos de informaciones que deben hacer, lo informa a la Superintendencia de Bancos y entonces, establecemos sanciones”, dijo Fernández Whipple. “Si nosotros evaluamos directamente el sistema de prevención en las entidades y vemos debilidades, también sancionamos”, agregó.

En tanto que si la PGR requiere información sobre determinadas operaciones bancarias de los que están siendo investigados, entonces solicita la información a través de la Superintendencia de Bancos, con una previa orden judicial.

Pero en gestiones anteriores, esos procesos de investigación y de canalización y suministro de información, aparentemente no se realizaban de manera efectiva, incluso, hasta la Cámara de Cuentas tenía trabas en la Superintendencia de Bancos para obtener información en los casos que la solicitaba.

“Ahora el sistema está funcionando”, dijo el superintendente para luego preguntarse y responderse a sí mismo las razones de ese funcionamiento: “porque la Procuraduría está haciendo su trabajo y nosotros estamos haciendo nuestro trabajo”.

Recordó que los casos de acusaciones por lavado de activos que cursan en la actualidad son de acciones realizadas en administraciones pasadas, y que si la Superintendencia de Bancos, la Procuraduría y la propia UAF no actuaron en su momento, “vaya usted a ver por qué no lo hicieron”. “Pero nosotros hemos asumido esto de manera muy seria”, añadió durante su presentación en el Foro Económico elDinero 2021.

Protección del usuario

Otro objetivo del superintendente de Bancos en esta gestión es mejorar la atención a los usuarios del sector financiero, en cuanto a la defensa de sus derechos como clientes.

El superintendente afirmó que en la filosofía institucional y la agenda de la SB se otorga un lugar preponderante a los usuarios financieros, en consonancia con lo trazado por el presidente Luis Abinader.

Esta decisión se materializa en acciones que permiten la entrega de servicios más eficientes y educación financiera a los usuarios. Incluso, las respuestas a los usuarios del último año superan la suma de los cinco años anteriores.

El funcionario citó el desarrollo de la aplicación ProUsuario Digital, que a menos de dos meses de su lanzamiento registra más de 31,000 usuarios que tienen “los servicios de la SB en su bolsillo”. También, los canales alternos de la oficina de ProUsuario, mediante los que ya se asiste al 85% de los contactos recibidos.

Acciones en proceso

Para la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo (PLAFT) la Superintendencia de Bancos ha realizado las siguientes iniciativas:

Revisión temática del PLAFT 2021 sobre manejo de clientes de alto riesgo, el inicio de procesos sancionadores por incumplimientos, proyectos de asistencia técnica por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

También, un acuerdo con la Procuraduría General de la República y apoyo a la Fiscalía de delitos financieros, así como la emisión de una circular de canal de denuncias y responsabilidad de las entidades de intermediación financiera y un nuevo instructivo de debida diligencia, que está en consulta pública, para facilitar la apertura de cuentas y transacciones de los más pequeños y apretar la supervisión de los movimientos de dinero de los más grandes.

Asimismo, se ha desarrollado una “misión centinela” en contra de las entidades sin licencia que no solo operan de manera ilegal, sino que representan una competencia desleal para las que sí están al día en las regulaciones vigentes. La Superintendencia de Bancos ya tiene consensuada con la Procuraduría una circular para el proceso en casos de inmovilización de fondos y está en proyecto otra circular sobre origen del dinero.

Etiquetas: Foro Económico elDineroLavado de activossuperintendencia de bancos
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Superintendencia de Bancos.
Banca

Superintendencia de Bancos lanza campaña para promover su función como ente supervisor de la banca y protector de los usuarios

30 mayo, 2022
Opiniones

Clientes de alto riesgo en las entidades de intermediación financiera

28 mayo, 2022
La Escuela Económica

Lavado de dinero ilícito en bancas de lotería y facilidad de hacerlo

26 mayo, 2022
Noticias

Superintendencia de Bancos y Toronto Centre firman acuerdo para fortalecer la supervisión de las entidades de intermediación financiera y cambiaria

25 mayo, 2022
Banca

Superintendencia de Bancos inicia segunda etapa de campaña para identificar ahorristas de entidades en liquidación

16 mayo, 2022
Superintendencia de Bancos.
Finanzas

Superintendencia de Bancos dispone reembolsos por RD$29.4 millones en el primer trimestre de 2022

12 mayo, 2022

Últimas noticias

Banco Central de Chile

Economía chilena vuelve a crecer en mayo de forma moderada

1 julio, 2022

Apartamentos RD firma un acuerdo con Pepe Hidalgo para lanzar proyectos turísticos

1 julio, 2022
La venta de batata asada sirve de sustento a 150 familias aledañas a Pedro Brand y Villa Altagracia. | Lésther Álvarez

Villa Altagracia explora potencial turístico, sobre lo comercial, de la batata asada

1 julio, 2022
Instituto Cultural Domínico Americano. | El Caribe.

Instituto Cultural Domínico Americano celebra 75 aniversario

30 junio, 2022
Banco Central de Suecia. | Wikipedia.

Suecia eleva los tipos medio punto, la mayor subida en 22 años

30 junio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!