• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bancos y bolsa, múltiples posibilidades para el ahorro

Windler Soto Por Windler Soto
1 diciembre, 2015
en Banca
Las rentas del ahorro son el modo de vida de muchas personas con grandes capitales.

Las rentas del ahorro son el modo de vida de muchas personas con grandes capitales.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]L[/dropcap]a renta de los ahorros es una atractiva forma de obtener ganancias sin hacer demasiado esfuerzo. Esta alternativa cobra especial importancia en República Dominica, con entidades financieras dispuestas a pagar “buenos” intereses, aun en dólares, además de un mercado de valores emergente que goza de los jugosos beneficios de los títulos del Estado.

Además, el impuesto de 10% a los intereses del ahorro luce bajo cuando se compara con las tasas impositivas de países desarrollados superiores al 20%.

República Dominicana también ofrece estabilidad cambiaria e inflación controlada, lo cual aporta un aire seguridad en el sistema. Una muestra es que la gran mayoría de las inversiones en el mercado de valores se realiza en pesos.

Se trata de un cóctel que, dentro de la categoría de país emergente o en desarrollo, hacen que la nación retenga su ahorro interno.

Las diferencias entre el interés anual que ofrecen los bancos y asociaciones con el mercado de valores es notoria. Los rendimientos de las inversiones en bonos pueden ser superiores al promedio de las instituciones de intermediación. La discrepancia es todavía grande cuando se compara la inversión en dólares estadounidenses.

interes-pasivo-bancosMientras el precio del ahorro en pesos en la banca ha ido en descenso este año, el interés en dólares experimenta un auge notorio. En octubre, los certificados en dólares a un plazo de más de un año alcanzaron su interés más alto de 2015 con 2.45%, un 0.95% superior al 1.50% de septiembre.

¿Cómo invertir?
Cada banco y asociación de ahorros y préstamos ofrece determinadas tasas para el ahorro con y sin plazos, las que aumentan a medida que crece el tiempo de redimir el dinero. En octubre, el rendimiento promedio anual en pesos era de 6.99%, según el Banco Central.

Invertir en el mercado de valores es simple y abierto para todos los que quieran diversificar o alcanzar mayor rendimiento por sus ahorros.

Quienes poseen un ahorro de RD$1,000 o US$30 y desean incrementarlos por medio de interés pueden dirigirse a un puesto de bolsa, las instituciones destinadas a servir de intermediario entre el inversionista y las empresas emisoras de deuda.

Luego se requiere el llenado del formulario “apertura de cuenta de corretaje”, y el formulario de “conozca su cliente”, que marcan el inicio de los trámites para empezar a invertir.

La Bolsa recomienda que el cliente solicite toda la información de asesoría de parte de su puesto de bolsa sobre las inversiones que se adapten al perfil del inversionista, así como a sus expectativas de ganancia. También pueden consultar todos los movimientos de su “cuenta de corretaje” de manera electrónica a través de la Central de Valores Dominicana (Cevaldom).

De acuerdo a la regulación, se da un plazo de 15 días para que los inversionistas pequeños tengan la oportunidad de participar en cada emisión.

INSTRUMENTOS
La principal vía de invertir en el mercado de valores es por medio de deuda, ya sean en bonos del Ministerio de Hacienda y el Banco Central, o de una de las 17 empresas autorizadas para hacer emisiones.

Además, se encuentran los fondos de inversión que permiten ciertas flexibilidades para los pequeños inversionistas. Hay nueve fondos en funcionamiento. De ellos, seis son cerrados y solo uno es en dólares.

Hasta el momento no se han emitido acciones en el mercado dominicano, aunque la empresa CCI Puesto de Bolsa cuenta con la utorización para hacerlo.
Sus directivos esperan los cambios que traerá la nueva Ley 19-00 de Mercado de Valores.

Emisiones vigentes:

  • 11% Bonos corporativos del Banco Ademi, con pago mensual.
  • 11% Bonos corporativos La Nacional, con pago mensual.
  • 10.90% Bonos ordinarios Asociación Popular. Paga semestral.
  • 10.75% Bonos corporativos de Motor Crédico que paga mensual.
  • 10.50% Bonos corporativos Parallax Valores. Pago mensual.
  • 10.50% Bonos International Finance Corporation. Semestral.
  • 10.25% Bonos corporativos Parallax Valores. Pago mensual.
  • 10.25% Bonos Parallax Valores. Pagos mensuales y semestrales.
  • 10.24% Bonos subordinados Banco Caribe. Paga trimestral.
  • 9.45% Bonos corporativos Alaver, con pago mensual.
  • 9.39% Bonos Corporativos Alaver, con pagos mensuales.
  • 9.10% Papeles comerciales Alpha. Pago trimestral y mensual.
  • 8.89% Letras hipotecarias del Bandex, antiguo BNV. Mensual.
  • 8.74% Bonos subordinados Banco Popular. Pago mensual.
  • 8.32% Bonos subordinados Banco de Reservas. Semestral.
  • 8.32% Bonos subordinados Banco Popular. Pago mensual.
  • 7.25% US$ Bonos Punta Cana Macao, con pago mensual.
  • 7% US$ Bonos corporativos Ege Haina con pago mensual.
  • 7% US$ Bonos corporativos Ege Haina con pago trimestral.
  • 6.75 US$ Bonos Punta Cana Macao. Pago mensual.
  • 6.25 US$ Bonos corporativos Ege Haina. Pago mensual.
  • 6% US$ Bonos Compañía Electricidad Puerto Plata. Mensual.
  • 6% US$ Bonos Consorcio Remix, con pago trimestral.
  • 5.15% US$ Punta Cana Macao, con pago trimestral.
Etiquetas: ahorroBanca dominicanamercado de valoresPuestos de bolsaSistema financiero dominicano
Windler Soto

Windler Soto

Otros lectores también leyeron...

banco activo
Banca

“Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

30 marzo, 2023
Los préstamos permiten adquirir bienes y servicios de manera rápida.
Banca

El comercio recibe el 54% de los préstamos de la banca dominicana

20 marzo, 2023
Editorial

Banca dominicana libre de choques externos

16 marzo, 2023
Hablemos de finanzas

Del transporte al mercado de valores: ventajas de emitir oferta pública para el fideicomiso Fimovit

14 marzo, 2023
El sector financiero dominicano es regulado por la Superintendencia de Bancos.
Banca

Sector financiero dominicano retoma la apertura de sucursales

14 marzo, 2023
Hablemos de finanzas

Emisión de bonos verdes para el desarrollo sostenible en la República Dominicana

7 marzo, 2023

Últimas noticias

Producción de etanol. | Pixabay.

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

31 marzo, 2023
Verificación Twitter

Twitter pone hoy en abierto el código fuente con el que fija sus algoritmos

31 marzo, 2023
precios del petroleo covid 19

Petróleo de Texas sube un 1.8% y cierra en US$75.67 el barril

31 marzo, 2023
Pesca artesanal. | Pixabay.

La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales

31 marzo, 2023
Este viernes, el mercado se vio ayudado por el índice de gasto de consumo personal. | Fuente externa.

Wall Street sube tras un buen dato de inflación y el Dow Jones gana un 1.26%

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics reduce pronóstico de crecimiento economía RD a 3.8%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!