• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector salud requiere de tecnologías para ser más competitivo

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
26 abril, 2022
en Noticias
0
Salud tecnología

| Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En un mercado dinámico y cada vez más exigente, el sector salud requiere modernizar sus infraestructuras hacia la tecnología y a su vez desarrollar campañas educativas enfocadas en la prevención de patologías que afectan a la población dominicana.

Ante esto, la preservación de la calidad de vida pese a la enfermedad y usando la tecnología como aliado para agilizar los procesos técnicos, la convergencia del conocimiento médico y la digitalización contribuyen a crear sistemas de salud sostenibles. Esto para personalizar la atención médica en cada usuario.

Así lo indica la fundadora del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (Cemdoe), Mariela Vicini, quien vio una oportunidad en la tecnología para digitalizar los procedimientos médicos y agilizar los trámites burocráticos.

La ejecutiva entiende que la unión del conocimiento médico y la tecnología son elementos que contribuyen a construir sistemas de salud sostenibles, personalizando el servicio en beneficio de la sociedad.

Prevención

El sistema de salud dominicano tiene la oportunidad de lograr la integralidad de los servicios de salud y además afrontar el reto, pasando de un enfoque curativo hacia uno preventivo.

Los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estiman que 32.9 millones de latinoamericanos sufrirán de diabetes para el 2030.

Según cifras del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición, 2.2 millones de dominicanos padecen de la enfermedad crónica, es decir, el 13.4%.

Ante este panorama, el director ejecutivo de Cemdoe, Gastón Gabin, explica que el objetivo del centro especializado es “atacar una de las enfermedades más dañinas que aquejan a la población dominicana con una visión 360 de la comorbilidad”.

Además de ofrecer servicios de 38 especialidades médicas, el director ejecutivo entiende que un modelo estandarizado y centrado en el paciente busca ser un referente en el sector salud de República Dominicana.

El centro de salud pretende generar conciencia sobre las enfermedades mortales que afectan a nivel mundial y fomentar hábitos sanos en la población dominicana.

Para la directora administrativa de servicios médicos, Gricely Pozo, los avances tecnológicos al alcance del paciente facilitan la detección de la enfermedad, proveyendo una mejora en la información sobre su patología, así como un mayor conocimiento de alternativas terapéuticas para el manejo de la salud del paciente.

Servicios

Durante el primer año de gestión, el centro hospitalario totalizó 160,575 servicios, registró 22,383 pacientes y sumó 378,297 órdenes médicas. El 50% de los pacientes fue acogido a través del plan básico de salud.

Estos datos fueron revelados durante la celebración del primer aniversario de Cemdoe, donde los ejecutivos explican que sin la cobertura de las aseguradoras de riesgo de salud (ARS), la consulta vale RD$3,000 mientras que, con el seguro, la consulta queda en RD$1,000.

Pozo recomienda a los dominicanos acudir a su especialista para realizarse chequeos preventivos cada año, para preservar el estado de salud y prevenir el desarrollo de una comorbilidad.

Etiquetas: competitividadsaludTecnología
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Banca

ABA pondera valor de la tecnología y competencias digitales para el avance económico de República Dominicana

24 junio, 2022
Opiniones

Pasos hacia la competitividad nacional

20 junio, 2022
supercomputador-lumi-2
Mercado global

Inauguran en Finlandia el tercer superordenador más potente del mundo

13 junio, 2022
tecnologia-digitalizacion-pymes
Mercado global

El 16% de las empresas industriales europeas sufren amenazas por la escasez de equipos de seguridad en OT

23 mayo, 2022
El 30% de los infantes afectados por enfermedades raras fallecen sin cumplir los cinco años. | Lésther Álvarez
Reportajes

Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

13 mayo, 2022
Tecnología negocios.
Tecnología

Tendencias tecnológicas que impactarán los negocios en 2022

10 mayo, 2022

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!