• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las huelgas versus la recuperación económica

Franklin Vásquez Por Franklin Vásquez
28 abril, 2022
en Visión Empresarial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Sin menospreciar la importancia de las luchas sociales, sobre todo aquellas que están dirigidas a lograr reivindicaciones para los más pobres, lo cierto es que detrás de determinadas huelgas se esconden, casi siempre, manos oscuras que buscan desestabilizar socialmente a la nación, y la que acaba de ocurrir esta semana en el Cibao me parece una de estas.

Esta afirmación, sin ser temeraria, viene a cuento porque las condiciones económicas internacionales de hoy en día están provocando que la mayoría de los países sufran presiones inflacionarias con las que no pueden lidiar, pues se trata de incrementos de precios de insumos, materias primas y combustibles que son producidos en otras latitudes y que deben ser importados para satisfacer las necesidades de los agentes económicos de República Dominicana.

Pero los huelguistas parecen desconocer que recién se salió de una Pandemia que duró casi dos (2) años, y también ignoran que actualmente se está desarrollando una guerra entre Rusia y Ucrania, la cual está teniendo consecuencias nefastas en el resto del mundo. Así también, los organizadores de la huelga desechan el esfuerzo que está realizando el presidente Luis Abinader para recuperar totalmente la economía dominicana y, en vez de apostar al diálogo, recurren a métodos que deberían ser cosa del pasado.

La historia debería servir para recordarles a los huelguistas que ninguna nación se ha desarrollado sobre la base de disturbios, quema de neumáticos ni vandalismos, que son los elementos más evidentes de este paro de labores que ha sido convocado.

Se sabe que existe una alta deuda social del Estado dominicano con los desposeídos del país, pero las huelgas no harán que eso cambie de la noche a la mañana. Por igual, la presión al Gobierno, vía métodos de luchas violentos, pudiera parecer, a los ojos de la Coalición de Organizaciones Sociales que hizo la convocatoria, la mejor forma de lograr reivindicaciones, pero eso no hará que incrementen las recaudaciones de ingresos para que hayan más recursos para invertir y responder a las demandas planteadas.

Otro elemento a destacar es que, lamentablemente, este tipo de evento es aprovechado por desaprensivos para cometer todo tipo de tropelías, entre estas el saqueo a pequeñas y medianas empresas que son fáciles objetivos de estos individuos, lo que debería ser analizado y ponderado por los convocantes de esta huelga.

También, existe la sospecha de que la oposición política ha tratado de pescar en río revuelto con esta huelga, lo que nos parece un flaco servicio a un país que está tratando de recuperar su economía, que ha hecho de todo para mantener la estabilidad macroeconómica, y que apuesta a reformas políticas y sociales que vayan en la dirección de mejorar las condiciones de los que están colocados en el lado desfavorable de la distribución del ingreso.

Una nación lo que necesita es generar empleos y riqueza, y también posibilitar el crecimiento económico que conduzca al desarrollo. Las huelgas, por el contrario, atentan contra todo eso, y constituyen un retroceso para aquellos que salen diariamente a hacer negocios, así como una limitante para el ciudadano de a pie que demanda y requiere vivir en paz. Que a partir de ahora la consigna sea: “Huelga no, diálogo sí”.

Etiquetas: huelgasRecuperación económica
Franklin Vásquez

Franklin Vásquez

Economista, CEO de Cyfras Consultores, CEO de CYEDEN y productor del programa Visión Empresarial.

Otros lectores también leyeron...

euro 1166051 1280
Mercado global

La UE emitirá €50,000 millones en bonos hasta fin de año para la recuperación

24 junio, 2022
Iberoamérica Ceapi
Mercado global

Iberoamérica podría recuperarse con fuerza tras la pandemia, según Ceapi

20 junio, 2022
Delcy Rodríguez
Mercado global

Venezuela agradece a los trabajadores su apoyo en la recuperación económica

9 junio, 2022
Peso cubano (Cup)
Mercado global

El peso cubano sube en el mercado informal, pero aún dista la recuperación

8 junio, 2022
Turismo México
Mercado global

Gobierno mexicano admite que ha costado trabajo recuperar el PIB prepandemia

7 junio, 2022
Emprendedores
Noticias

República Dominicana implementa metodología global para recuperación económica de las mipymes

9 mayo, 2022

Últimas noticias

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Revisitando a las mipymes dominicanas

30 junio, 2022

Petro, no el de Maduro, sino el de Colombia, el nuevo presidente

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!