• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transporte: Accidentes y contaminación

Osiris Mota Por Osiris Mota
28 abril, 2022
en Hablemos de seguros
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El PNUMA (Programa Naciones Unida para Medio Ambiente) le preocupa la gran cantidad de vehículos usados que las naciones ricas exportan a los países en desarrollo, Cuando ya en sus países son desechados por contaminar el aire y poner en peligro a sus habitantes, no tienen reparo en que sean enviados a otras naciones, donde ocasionan los danos a los cuales ellos se cuidan, mostrando así, su desprecio hacia los demás seres humanos.

En el informe de la PNUMA, muestra que las más perjudicadas son las naciones pobres del África, donde los vehículos entran con más de 18 años, lo que agudiza no solo la gran contaminación, también los accidentes de tránsito por sus malas condiciones. El mismo informe establece que el sector del transporte es responsable del 25% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, por lo que algunos países más responsables, están incentivando otros modelos.

Mi amigo Juan Garrigo, quien me habla del informe, dice que esta es una de las anestesias sociales que tenemos aquí, pero sobre todo con las motocicletas, donde los gobiernos han permitido, todos los desaciertos, en su importación como en su uso irregular, siendo las responsables del 70% de los accidentes, muertos y heridos, y por ende de una gran contaminación del aire, pero también el ruido infernal y el estrés de conductores y peatones.

Otro amigo, me indica que aquí se exportan a partir del 30 de junio, los más viejos del 2017, pero la prohibición solo a los vehículos EU, por presión de los concesionarios, ya que entran de otros países sin fecha de fabricación, como el caso de los taxis amarillos sonata, los que llegan con mas de 700 mil kilómetros de uso, y se destruyen de cualquier impacto leve. Además, según mi apreciación son los que más violaciones de tránsito cometen. También me cuenta que algunos importadores se fueron a Japón a cambiarle el guía a la izquierda para que entren al país, cuando se prohibieron.

Ahora bien, a nuestro entender, el problema que más nos impacta, es la falta de la revisión técnica vehicular, como lo demanda la ley 63-17. Si la aplicamos debidamente, sacaremos de circulación una buena cantidad de vehículos por su tiempo de uso y su deplorable situación, con lo que bajaremos la cantidad de accidentes y contaminación.

Estas medidas necesarias que impone la ley, obligarían al Estado a diseñar mejores políticas públicas en el transporte, que van a impactar significativamente en la reducción de accidentes, en la salud y en los gastos del gobierno. Y estoy seguro de que, en el caso de los motores, hasta reducirían en más de un 25% la delincuencia. Pero la falta de voluntad y coraje de los políticos, nos tienen entrampados en estas incongruencias que tienen solución a la vista.

Etiquetas: Segurostransporte
Osiris Mota

Osiris Mota

Otros lectores también leyeron...

Hablemos de seguros

Teoría y práctica del seguro

30 diciembre, 2022
Hablemos de seguros

Seguro y regulación

22 diciembre, 2022
Hablemos de seguros

El ruido de una tragedia invisible

24 noviembre, 2022
Noticias

Ayuda a dueños de vehículos inundados tiene requisitos

16 noviembre, 2022
Finanzas

Solo el 25% de los vehículos en República Dominicana tiene seguros contra inundaciones

15 noviembre, 2022
Hablemos de seguros

Las aseguradoras versus las inundaciones

10 noviembre, 2022

Últimas noticias

Luis Abinader

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

28 enero, 2023

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos

28 enero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!