• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los efectos de la pandemia en el endeudamiento público

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
19 mayo, 2022
en Editorial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La deuda dominicana ha aumentado a niveles no previstos por ninguna de las proyecciones. Esta es una verdad que no puede ser soslayada. Los números están ahí.

Aunque en términos relativos ha habido una reducción por efectos de la expansión del producto interno bruto (PIB), lo cierto es que de manera neta ha habido un aumento que supera los US$14,000 millones en los últimos años, situación asociada a los efectos de la pandemia sobre la economía dominicana tras las medidas que debieron implementar las autoridades para atender a la población más vulnerable.

A propósito de esta realidad, la cual ha obligado al país a tener que endeudarse por encima de sus posibilidades reales, está uno de los retos más importantes: aumentar las recaudaciones para lograr recursos suficientes que permitan al Gobierno de turno atender todas o una parte de las necesidades de la población sin tener que acudir, tan frecuentemente, al mercado de capitales para emitir bonos.

Es una tarea difícil, pero no imposible. No sólo hay que ver lo que está pasando con las finanzas públicas efectos de la pandemia, sino lo que debería evitarse en un futuro cercano. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe advirtió, al año de la pandemia, que la posición financiera de la región se iría deteriorando. Las previsiones de este organismo regional se cumplieron casi al pie de la letra. República Dominicana no es la excepción, pues prácticamente se cumplieron en su totalidad.

La brecha entre ingresos y gastos es la preocupación de las autoridades. La data disponible en el Ministerio de Hacienda establece que el resultado operacional bruto terminó 2020 en RD$295,295.1 millones, es decir, alrededor de US$5,218.3 millones al aplicar la tasa de RD$56.5 del Banco Central para ese año.

En este año, al llevarlo a dólares, el Estado recaudó US$11,173 millones y gastó US$16,391 millones en un contexto de pandemia que obligó a las autoridades a implementar una serie de programas de subsidios directos e indirectos.

Como claramente se nota, el hecho de no tener un espacio fiscal adecuado, que garantice ingresos suficientes para disponer de un fondo de emergencia, ha sido una debilidad que ha dificultado al Estado disponer de recursos para responder a eventualidades.

Por supuesto, nadie estaba preparado para la pandemia. Sin embargo, no todos los países tuvieron que ver aumentar sus déficits en la proporción que sí tuvo que hacerlo República Dominicana.

En todo caso, y es la mejor parte, las autoridades de Hacienda han sido pragmáticas y efectivas en el manejo de los pasivos y eso sí es positivo.

Etiquetas: Editorialendeudamiento público
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Editorial

Calidad de la deuda dominicana, en su mejor momento

26 enero, 2023
Editorial

Las buenas nuevas que reporta el Gobierno dominicano

19 enero, 2023
Editorial

Rompiendo el récord de los subsidios

12 enero, 2023
Editorial

Las lecciones de 2022 ¿Qué será del 2023?

22 diciembre, 2022
banco-central-informe-economia-dominicana
Finanzas

Deuda pública consolidada de Rep. Dominicana aumenta US$8,746 millones en nueve meses

15 diciembre, 2022
Editorial

Los días finales del 2022

15 diciembre, 2022

Últimas noticias

EMPANADA-Victor-(11)

Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

30 enero, 2023
Protestas Perú.

Protestas en Perú dejan millonarias pérdidas en gran parte de su economía

30 enero, 2023
Vladimir Putin

Putin y Bin Salmán analizan el mercado petrolero ante la reunión de la OPEP+

30 enero, 2023
Reales Brasileños dinero

El déficit fiscal brasileño aumentó en 2022 hasta el 4.68% del PIB

30 enero, 2023
Londres, Reino Unido. | Charles Postiaux, Unsplash.

El Brexit deja a Reino Unido polarizado y con menos crecimiento tres años después

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!