• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oxfam pide medidas fiscales urgentes para gravar la riqueza exorbitada

Agencia EFEPorAgencia EFE
23 mayo, 2022
en Mercado global
Dólares

Dólares. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La ONG Oxfam pidió este lunes a los Gobiernos aplicar urgentemente “medidas fiscales altamente progresivas” para paliar la desigualdad “sin precedentes” que se ha disparado durante la pandemia de covid, en un informe difundido este lunes coincidiendo con una nueva edición del Foro de Davos.

La riqueza de los milmillonarios se ha disparado durante la pandemia, en gran medida por los beneficios extraordinarios de grandes empresas de los sectores farmacéutico, energético, tecnológico y alimentario, según el informe.

Por el contrario, millones de personas en todo el mundo se enfrentan a una crisis por el aumento del costo de la vida debido a los efectos persistentes de la pandemia y el rápido incremento del precio de productos básicos como los alimentos y la energía.

Oxfam propone la aplicación de impuestos excepcionales sobre las ganancias inesperadas en contextos de crisis así como una agenda de reformas fiscales que graven de manera más eficiente y recurrente la riqueza.

“Los milmillonarios se reúnen en persona por primera vez” en Davos tras dos años de pandemia “y tienen mucho que celebrar”, afirma el informe.

“Desde Nueva York a Nueva Delhi, personas de todo el mundo están sufriendo. Los precios se están disparando en todo el mundo: la harina, el aceite para cocinar, el combustible, la electricidad… “, señala el documento.

Afirma que a los más ricos, “no solo no les afectan las crisis, sino que, objetivamente, los milmillonarios se han beneficiado de ellas. Su riqueza se ha disparado, en gran parte por las exorbitantes sumas que los Gobiernos han inyectado en la economía global.”

Por ello, agrega, los Gobiernos deben tomar medidas urgentes para poner freno a la riqueza extrema. Deben elevar sin demora la tributación sobre la riqueza, el capital y los beneficios “caídos del cielo” de grandes empresas, e invertir este dinero en la protección de la población con mayores necesidades y en la reducción de las desigualdades y el sufrimiento.

Algunos datos que ofrece Oxfam: la riqueza de los milmillonarios se ha incrementado tanto en los últimos 24 meses como lo ha hecho en 23 años; la riqueza de los milmillonarios de los sectores de la energía y la alimentación ha crecido US$1000 millones cada dos días, y los precios de los alimentos y la energía han alcanzado los niveles más altos en décadas.

Todo ello puede arrastrar a la pobreza extrema a 263 millones de personas en 2022, revirtiendo así décadas de progreso.

Un ejemplo: Elon Musk, el hombre más rico del mundo, es tan rico que si perdiese el 99% de su riqueza seguiría formando parte del 0.0001% de las personas más ricas del mundo. Desde 2019, su riqueza ha aumentado en un 699%.

Pero los ingresos del 99% de la humanidad se han deteriorado por la pandemia.

Entre estas medidas destacan, impuestos sobre los beneficios “caídos del cielo” de grandes empresas en tiempos de crisis, impuestos excepcionales y de solidaridad sobre las grandes fortunas, impuestos recurrentes sobre la riqueza y las ganancias de capital.

“Un impuesto progresivo de tan solo el 2% sobre el patrimonio neto por encima de los US$5 millones, que pasase al 3% para patrimonios por encima de los 50 millones y al 5% por encima de los mil millones permitiría recaudar US$2.52 billones en todo el mundo”, propone la ONG.

Archivado en: Medidas fiscalesoxfamRiqueza
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Antonio Guterres
Finanzas

António Guterres: “El sistema financiero internacional es profundamente injusto”

Mercado global

Oxfam: La financiación climática de los países ricos es “engañosa”

Oxfam
Mercado global

Oxfam: las reformas fiscales de Colombia y Chile son ejemplos para la región

dolares-economia-dominicana
Mercado global

Ante “grave” panorama laboral en EEUU, Oxfam exige aumento del salario mínimo

El miembro del Comité Ejecutivo del BCE Fabio Panetta.
BCE
(Foto de ARCHIVO)
08/10/2020
Mercado global

Panetta (BCE) pide a los gobiernos medidas fiscales para ayudar a atajar la inflación

banco pagos internacionales bpi (1)
Mercado global

El BPI observa que la pandemia ha agravado la desigualdad de rentas y riqueza

Últimas noticias

comisión europea

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España

2 octubre, 2023
La producción de bienes, por su parte, creció 2.1%. | Fuente externa.

La economía chilena cae más de lo esperado en agosto y retrocede 0.9% interanual

2 octubre, 2023
Apple logo

Apple trabaja en mejorar con IA su propio buscador ‘Pegasus’

2 octubre, 2023
petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410