• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Metro hacia Los Alcarrizos: Concluye construcción del portal de túnel para interconexión

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
3 junio, 2022
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó sobre los nuevos avances en el proyecto de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, que llegará hacia Los Alcarrizos, donde en los próximos días y de la mano de la empresa contratista Ingeniería Estrella, se comenzarán los trabajos de tunelación para la interconexión de las cinco estaciones que forman parte de la importante obra.  
 
Se trata de la finalización del portal de transición, que dará paso al túnel y al viaducto. La vía elevada cuya longitud será de 6.5 kilómetros aproximadamente y que conducirá a los trenes hacia y desde la entrada de Los Alcarrizos, para interconectarse con el teleférico, el cual será su fuente principal alimentadora.
 
En cuanto al túnel de interconexión, de este proyecto que será entregado a principios del 2024, tendrá una longitud aproximada de 800 metros. La responsabilidad de la construcción de las obras civiles de dicho túnel, estará a cargo de la experimentada compañía dominicana Ingeniería Estrella, con basta experiencia en este tipo de trabajos.
 
Una vez concluida esta parte, se dará paso a los trabajos de instalaciones electromecánicas, pautados para ser concluidos en 10 meses.
 
Parte de los trabajos realizados hasta la fecha en la zona de afluencia del túnel, van desde el movimiento de tierras completo, excavaciones, relleno compactado para el lote completo, hincado de pilotes metálicos, que conformarán el portal del túnel de entrada hasta construcción de la estructura metálica de soporte en la entrada del túnel (bastidor) y del sistema de anclaje de la estructura al terreno.
 
También se avanzó con la construcción de los pilotes de hormigón de diferentes diámetros para la contención de las estructuras e infraestructuras circundantes, la conformación de la rampa de ingreso al túnel, el vaciado de losa de hormigón para el ingreso al túnel y la construcción del sistema de drenaje a la entrada del mismo.
 
Detalles sobre el proyecto
 
La obra, a cargo de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret), estaría siendo inaugurada a principios del año 2024 y abarca un tramo de 7.3 kilómetros y la construcción de cinco estaciones, que formarán parte del sistema de transporte Integrado Metro – Teleférico de Santo Domingo.  
 
Para la ejecución de la misma, se generarán más de 2,000 empleos directos con una inversión aproximada de unos 500 millones de dólares.
 
El nuevo trayecto está compuesto por 5 estaciones. Esta nueva extensión de la Línea 2 (denominada 2C), descongestionará el tráfico desde Los Alcarrizos hasta el KM 9 (Estación María Montez).
 
Todas las estaciones estarán a un lado de la autopista con acceso desde la calle a nivel de suelo. Se van a unir a una vía marginal para producir un descongestionamiento de la Autopista Duarte, en toda la línea.
 
El proyecto contempla además, la adecuación vial de las vías adyacentes a la marginal, para producir un mejor flujo de vehículos.
 
Gracias a esta iniciativa se incrementará la seguridad vial, se reducirá la congestión de usuarios en el km 9 de la autopista Duarte y con ello una reducción considerable en la emisión de CO2 y de la contaminación del aire.

Etiquetas: Metro de Santo DomingoOpret
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

BCIE aprueba financiamiento para la construcción de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo

4 junio, 2022
Opret
Noticias

Metro reducirá su horario de servicios el viernes y sábado por ampliación

26 mayo, 2022
La obra ha conllevado trabajos de planificación y logística; ya que su proceso de construcción se ha desarrollado al cierre de las operaciones del metro en horario nocturno.
Noticias

Ampliación del Metro de Santo Domingo duplicará capacidad de la línea 1

6 mayo, 2022
Metro, tren, vagones
Noticias

Suspenderán parcialmente operaciones del metro por trabajos de ampliación

18 febrero, 2022
Ojo pelao

La Línea 2C del Metro de Santo Domingo

10 febrero, 2022
Palada inauguracion tramo del metro para los Alcarrizo (2)
Noticias

Abinader deja iniciados trabajos de la línea 2C del Metro

8 febrero, 2022

Últimas noticias

Helados Valentino celebra sus 11 años con la apertura de nuevas sucursales

17 agosto, 2022

Cap Cana Ciudad Destino participará en Gran Salón Inmobiliario en Bogotá

17 agosto, 2022
Exportaciones

Bolivia supera los registros de exportaciones en el primer semestre de 2022

17 agosto, 2022

Fitch Ratings mantiene perspectiva “estable” para Motor Crédito

17 agosto, 2022

Consejos prácticos para ahorrar en un contexto de alta inflación

17 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!