• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Metro hacia Los Alcarrizos: Concluye construcción del portal de túnel para interconexión

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
3 junio, 2022
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó sobre los nuevos avances en el proyecto de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, que llegará hacia Los Alcarrizos, donde en los próximos días y de la mano de la empresa contratista Ingeniería Estrella, se comenzarán los trabajos de tunelación para la interconexión de las cinco estaciones que forman parte de la importante obra.  
 
Se trata de la finalización del portal de transición, que dará paso al túnel y al viaducto. La vía elevada cuya longitud será de 6.5 kilómetros aproximadamente y que conducirá a los trenes hacia y desde la entrada de Los Alcarrizos, para interconectarse con el teleférico, el cual será su fuente principal alimentadora.
 
En cuanto al túnel de interconexión, de este proyecto que será entregado a principios del 2024, tendrá una longitud aproximada de 800 metros. La responsabilidad de la construcción de las obras civiles de dicho túnel, estará a cargo de la experimentada compañía dominicana Ingeniería Estrella, con basta experiencia en este tipo de trabajos.
 
Una vez concluida esta parte, se dará paso a los trabajos de instalaciones electromecánicas, pautados para ser concluidos en 10 meses.
 
Parte de los trabajos realizados hasta la fecha en la zona de afluencia del túnel, van desde el movimiento de tierras completo, excavaciones, relleno compactado para el lote completo, hincado de pilotes metálicos, que conformarán el portal del túnel de entrada hasta construcción de la estructura metálica de soporte en la entrada del túnel (bastidor) y del sistema de anclaje de la estructura al terreno.
 
También se avanzó con la construcción de los pilotes de hormigón de diferentes diámetros para la contención de las estructuras e infraestructuras circundantes, la conformación de la rampa de ingreso al túnel, el vaciado de losa de hormigón para el ingreso al túnel y la construcción del sistema de drenaje a la entrada del mismo.
 
Detalles sobre el proyecto
 
La obra, a cargo de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret), estaría siendo inaugurada a principios del año 2024 y abarca un tramo de 7.3 kilómetros y la construcción de cinco estaciones, que formarán parte del sistema de transporte Integrado Metro – Teleférico de Santo Domingo.  
 
Para la ejecución de la misma, se generarán más de 2,000 empleos directos con una inversión aproximada de unos 500 millones de dólares.
 
El nuevo trayecto está compuesto por 5 estaciones. Esta nueva extensión de la Línea 2 (denominada 2C), descongestionará el tráfico desde Los Alcarrizos hasta el KM 9 (Estación María Montez).
 
Todas las estaciones estarán a un lado de la autopista con acceso desde la calle a nivel de suelo. Se van a unir a una vía marginal para producir un descongestionamiento de la Autopista Duarte, en toda la línea.
 
El proyecto contempla además, la adecuación vial de las vías adyacentes a la marginal, para producir un mejor flujo de vehículos.
 
Gracias a esta iniciativa se incrementará la seguridad vial, se reducirá la congestión de usuarios en el km 9 de la autopista Duarte y con ello una reducción considerable en la emisión de CO2 y de la contaminación del aire.

Etiquetas: Metro de Santo DomingoOpret
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Opret
Noticias

Línea 2C del Metro de Santo Domingo: obra con mayor ejecución presupuestaria del 2022

13 marzo, 2023
Monto inicialmente aprobado para la ejecución de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo ascendía a RD$3,183.6 millones. | Lésther Álvarez
Reportajes

Presupuesto de extensión del Metro de Santo Domingo se incrementa en un 126.6% en 12 meses

25 febrero, 2023
La construcción de la línea 2C del Metro de Santo Domingo tramos:
Los Alcarrizos – Luperón, que inició en 2021, se espera finalice para el 2024. | Lésther Álvarez
Reportajes

Copymecon: El Metro debe incluir a las mipymes de la construcción

25 febrero, 2023
Durante el 2021, se negociaron RD$147,351,726 por las casas y negocios en la zona. | Lésther Álvarez
Reportajes

Propietarios e inquilinos a la espera de pagos acordados con la Opret

25 febrero, 2023
Reportajes

A un año de iniciada su construcción, la línea 2C del Metro de Santo Domingo está a un 65%

24 febrero, 2023
Ojo pelao

Aceleran los trabajos de la Línea C del Metro de Santo Domingo

2 febrero, 2023

Últimas noticias

Cambustible--Gasolina--2

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
Banco CAF

CAF destinará US$4,000 millones para proyectos hídricos en la región

24 marzo, 2023

Este año se construirán 4,000 nuevas habitaciones hoteleras

24 marzo, 2023
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

España desea que esta sea la cumbre de la unión, dice ministro de Exteriores

24 marzo, 2023
Rolando González Bunster

República Dominicana contará con la primera electrolinera de la región

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Jengibre orgánico: Con potencial de exportación, pese a sus limitaciones comerciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!