• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Barna y Grupo M presentan caso de investigación “Codevi: convirtiendo retos fronterizos en valor”

Expertos profundizan en los beneficios de los negocios binacionales y la importancia de la correcta gestión de relaciones dominico-haitianas

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
14 septiembre, 2022
en Noticias
Guillem Martí, Fernando Capellán, Mercedes Capellán, Paulo Alves y Fernando Barrero.

Guillem Martí, Fernando Capellán, Mercedes Capellán, Paulo Alves y Fernando Barrero.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Barna Management School y Grupo M dieron a conocer el caso de investigación “Codevi: convirtiendo retos fronterizos en valor”, el cual muestra, a través del éxito del Parque Industrial Codevi, los retos y oportunidades de las empresas con negocios binacionales en Haití, así como los beneficios de gestionar de manera eficiente las relaciones domínico-haitianas en pro del desarrollo económico e impacto social.

Rodolfo Hollander, profesor asociado de Barna, dio introducción al caso puntualizando los retos que enfrentó el Grupo M tras la crisis económica que vivió República Dominicana y, por ende, la industria de confección textil en 2003.

El profesor narró las circunstancias locales que llevaron a la empresa a buscar alternativas de migrar sus operaciones a un país con condiciones favorables, sin embargo, optaron por establecerse en Haití tras la formalización de la convención HOPE. “A través de nuestro Centro de Investigación en Sostenibilidad entregamos a la sociedad este caso referente en la operación de industrias en el área fronteriza de países con gran diferencia socioeconómica, lección que puede ser replicada en muchas otras partes del mundo”, afirmó.

El caso resalta la importancia de que las empresas conozcan la cultura y los problemas sociales de las comunidades donde se establecen, para así poder aportar valor y ser acogidas por la fuerza laboral local.

Parte del éxito de Grupo M es debido a los servicios de educación, alimentación, energía, entre otros que Codevi presta directamente a sus trabajadores bajo los principios de “valor compartido”, los cuales han contribuido a mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Uno de los objetivos de la empresa es desarrollar al personal local para que ocupe puestos técnicos, de supervisión y de dirección.

Por su parte, Mercedes Capellán, vicepresidenta de Grupo M y Codevi, aseguró que en Ounaminthe (Juana Méndez) actualmente laboran 20,000 colaboradores, de los cuales 90% son nacionales y 10% dominicanos. “El parque ha sido un factor primordial en la reducción de la emigración haitiana hacia la República Dominicana y otros países, ya que el ciudadano tiene posibilidades de superación. Queremos seguir impactando a través de nuestra estrategia de sostenibilidad y lograr que los empresarios e inversionistas entiendan las oportunidades que tiene la frontera, para que más allá de hacer una barrera de concreto, se establezca una zona con una de empleos dignos y formales”, destacó.

El evento contó, además, con un panel de expertos moderado por Guillem Martí, director del Centro de Investigación en Sostenibilidad de Barna, e integrado por Mercedes Capellán, Erick Dorrejo, director de ​​Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y Elizabeth Mena, presidenta y miembro del consejo de Adoexpo, quienes intercambiaron impresiones sobre la situación actual y ahondaron sobre el impacto socioeconómico del parque en la zona fronteriza Haití-Dominicana.

Asimismo, Dorrejo hizo énfasis en la necesidad de instaurar un nuevo modelo de desarrollo, a partir del cual se podrán generar oportunidades en esta zona de alto potencial. También instó a mejorar el Puerto de Manzanillo y desarrollar el proyecto turístico de Cabo Rojo, inversiones importantes para el avance y desarrollo fronterizo.

En unas palabras de cierre, Fernando Capellán, CEO de Grupo M, instó a los sectores público y privado a unir esfuerzos para crear una estrategia país, que permita desarrollar soluciones a largo plazo y así contrarrestar la problemática que representa Haití. “Codevi es modelo que puede ser duplicado o triplicado, por eso estamos interesados en que se conozca nuestra historia y que como país creamos en el potencial que tiene la frontera para ambos países”, reiteró.

Con este tipo de actividades Barna busca generar espacios de debate y reflexión sobre el rol de las empresas y de los directivos en el desarrollo sostenible de las comunidades donde operan, y como agentes catalizadores del cambio.

Archivado en: BarnaCodevi
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Fernando Capellán, presidente de Apedi. - Fuente externa.
Noticias

Apedi otorga licencia temporal a Fernando Capellán; no acepta su renuncia

David Llibre e Ignacio Santorini durante la firma.
Turismo

Asonahores y Barna firman acuerdo de colaboración para impulsar actividades académicas

La alianza, firmada en las instalaciones de Barna Management School, incluirá participaciones en eventos e investigaciones del Centro de Investigación en Sostenibilidad de Barna, charlas para los colaboradores.
Noticias

Barna y Cormidom firman acuerdo para impulsar la sostenibilidad en el sector empresarial de República Dominicana

Paulo Alves, rector de BARNA, y Mauricio Macri, presidente de Fundación FIFA y expresidente de Argentina.
Noticias

Mauricio Macri, nuevo miembro del Consejo Académico Empresarial de Barna

Noticias

Barna anuncia convocatoria de Becas a la Excelencia para su Master in Business Administration

Noticias

Hanes Brands y Fundación Grupo M donan dos millones de mascarillas

Últimas noticias

Realidad virtual, sostenibilidad e ingredientes naturales entre impulsores de oportunidades en este sector, según Afaper.

Acreditación e innovación: claves en la calidad de la industria cosmética dominicana

7 diciembre, 2023

Mecanismos financieros de segundo piso

7 diciembre, 2023

Pisados en PISA, otra prueba que reprueba

7 diciembre, 2023

Balance económico, político y social al 2023

7 diciembre, 2023

El salario 13 no paga impuestos

7 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 5 de diciembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar se cambia para la venta a RD$57.19 (0.3%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420