• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obras Públicas conforma 75 equipos de trabajo para ir en auxilio de comunidades afectadas por Fiona

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
19 septiembre, 2022
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, informó este lunes que esta institución, con sus distintas áreas operativas, dispuso una programación de colocación de 75 frentes de equipos propios y otros coordinados con los distintos contratistas, para ir en auxilio de las provincias que hayan sido afectadas por el paso del huracán Fiona.

Ascención, al encabezar un encuentro con viceministros y directores del MOPC, explicó que esos equipos abarcan la casi totalidad de la geografía nacional, pero con mayor énfasis en el área que los pronósticos meteorológicos indicaban que iba a ser la más impactadas por el fenómeno atmosférico.

Indicó que eso se llevó a cabo tan pronto el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) anunció sobre la llegada a territorio nacional del huracán Fiona y activó los distintos comités de emergencia de las instituciones.

“Por ello la respuesta, las necesidades que en el discurrir del día tras el paso de Fiona se han estado presentando le hemos estado dando una respuesta inmediata, a la vez que las distintas áreas operativas disponen de unos 5 mil hombres prestos a trabajar en cualquier intervención, como en efecto lo han estado desarrollando”, afirmó.

Sostuvo que el MOPC ha estado no solo preparado, sino también listo “para dar respuesta a cualquier eventualidad que se nos pueda presentar”.

Refirió que han estado activos dependencias como el Viceministerio de Coordinación Regional, de Supervisión y Fiscalización, de Mantenimiento Vial, así como la Comisión Militar y Policial (Comipol), Dirección de Equipos y Transporte, así como las áreas administrativas.

Indicó que la Comipol ha estado trabajando en el despeje de vías que han sido obstruidas, que en otros casos se está trabajando en el levantamiento de las áreas de mayor impacto tras el paso del huracán. “Nos mantenemos vigilantes y expectantes a los fines que en la medida que las lluvias avancen y que pudieran ocasionar daños en la vialidad del país, sea esta de vía primaria o secundaria, proceder de inmediato a la intervención y habilitación de los pasos”.

Dijo que debido a que Fiona aún se desplaza en su trayectoria por parte del territorio nacional, el MOPC todavía no tiene opiniones concluyentes respecto a cuáles puedan ser los principales daños ocasionados en la infraestructura vial, en cuanto a carreteras y puentes.

Sin embargo, explicó que se ha dado una respuesta inmediata a los reportes que se han tenido hasta el momento, como los casos de un deslizamiento en la carretera que conduce a Constanza, que con equipos que estaban en las proximidades se habilitó el espacio.

Asimismo, en la provincia La Altagracia, en específico en la carretera Mamey-Las Yayas, se produjo el socavamiento de una alcantarilla, y la empresa que tiene esos trabajos habilitó el paso.

Agradeció y reconoció el ofrecimiento que ha hecho el sector privado de los contratistas en cuanto a facilitar equipos en medio de la situación creada por el paso del huracán Fiona.

Participaron en el encuentro los viceministros Roberto Herrera, Mélito Santana y Ángel Tejeda; el jefe de gabinete, Rafael Espinal; Alex Ramírez, director Administrativo y Financiero; general Rafael Vásquez Espínola, director de la Comipol; Joan Sabino, encargado de Pavimentación; José Medina, director de Tecnología; Rolando García, director de Servicios TIC, y José Cedeño, director de Parquéate-RD.

Etiquetas: huracán Fiona
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Jesús Vizcaíno, Randolph Phipps, Miguel Sanz Flores, Fernando Atiles, María Esther del Carmen.
Mercado global

Asociación Cibao contribuye con la restauración de 107 hogares afectados por huracán Fiona

24 octubre, 2022
Cólera. | IStock, Getty Images.
Noticias

Prevención del cólera implica cuidado personal individualizado

21 octubre, 2022
CAF
Mercado global

CAF dona US$250,000 a El Salvador y República Dominicana por daños de huracanes

14 octubre, 2022
Huracán Fiona Puerto Rico
Mercado global

Puerto Rico estima en US$10,000 millones los daños causados por huracán Fiona

14 octubre, 2022
Responsabilidad Social Empresarial

Empleados del Popular aportan alimentos e insumos para afectados por Fiona

12 octubre, 2022
Noticias

CMI entrega más de 580,000 productos alimenticios a afectados por huracán Fiona

11 octubre, 2022

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!