• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vargas dice eliminar las ARS sería retroceder al pasado

Saudeny Marquez Por Saudeny Marquez
7 octubre, 2022
en Noticias
jose manuel vargas (3) (1)

José Manuel Vargas, presidente de Adars. / Gabriel Alcántara

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Según estudios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), antes de la aplicación de la Ley 87-01, de Seguridad Social, el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) solo tenía una minoría de la población asegurada, mientras que hoy la mayor parte de la población posee protección médica.

Así lo explicó el presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos y Salud (ADARS), José Manuel Vargas, quien aseguró que la eliminación del sistema vigente sería volver al pasado.

Vargas expuso que con la creación de la Ley 87-01, en el año 2001 y que inició en el 2003, el avance en los servicios de las aseguradoras de salud del país ha sido “espléndido”, tanto que antes solo un 7% de las personas contaban con seguro médico.

Hoy día, el porcentaje de asegurados, entre dominicanos y extranjeros legales, asciende a un 98.5% de la población total, añadiéndole a esto, que ahora no solo se protege al titular y su cónyuge, también a sus hijos. “Hay que reconocer que con sus defectos y virtudes, tenemos una ley que ha satisfecho muchas de las necesidades del pueblo dominicano”, declaró en el programa Uno más Uno, transmitido por Teleantillas.

Desde su punto de vista, esta normativa es la más importante del pueblo dominicano, después de la Constitución. Vargas está de acuerdo con los que reclaman la eliminación del copago, afirmando que es una preocupación de todos los dominicanos. Sin embargo, destacó que el problema fundamental es el incumplimiento de la ley tal cual fue promulgada.

La salud debe prestarse por niveles de atención, donde debería implementarse con prioridad la atención primaria, donde el copago podría ser de RD$0 a RD$100 para que haya centros debidamente habilitados, cosa que no está en funcionamiento, según dijo.

El directivo de la ADARS resaltó que el organismo de salud es el más transparente y que todo lo que hacen las ARS es suministrado a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril). Sostuvo que en República Dominicana existe un sistema de salud curativo y de enfermedad, al contrario de lo que se necesita, un sistema de salud preventivo que se logra con la aplicación de atención primaria.

En relación a la queja por medicamentos de baja calidad, el ejecutivo dijo que se ha propuesto la creación de un instituto evaluador de nuevas tecnologías sanitarias para asegurar la calidad de los medicamentos y estudios.

Archivado en: ADARSARS
Saudeny Marquez

Saudeny Marquez

Saudeny Márquez es estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Dominicana OyM. Fiel creyente de Dios, amante de la lectura y el café.

Otros lectores también leyeron...

Fachada del Colegio Médico Dominicano.
Noticias

El Colegio Médico suspende acciones contra las ARS durante una semana

14 febrero, 2023
Senen-Caba-y-Jose-Antonio-Santana-cmd
Noticias

El Colegio Médico anuncia tres marchas contra las ARS

31 enero, 2023
EconoLegales

Necesitamos a las ARS y a las AFP

24 noviembre, 2022
Reportajes

En República Dominicana hay 10.4 millones de personas con seguro médico

17 noviembre, 2022
La Escuela Económica

El boicot médico a las ARS solo afecta a los asegurados

17 noviembre, 2022
Torre de la Seguridad Social
Noticias

La inflación también incide en las cuotas de seguros médicos

18 octubre, 2022

Últimas noticias

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392