• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

DGII destaca acciones en materia de prevención del lavado de activos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
31 octubre, 2022
en Noticias
0
Fachada DGII 1

Dirección General de Impuestos Internos.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En el Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), en su calidad de supervisora de los sujetos obligados no financieros, lo conmemoró haciendo un recuento de todo lo que ha logrado en esta materia, en el último año.

Una de las piedras angulares en materia de prevención de lavado de activos son los sujetos obligados, los cuales deben contar con políticas internas para mitigar el riesgo de ser utilizados por terceros para cometer este delito, por lo que los reguladores deben prestar especial atención en las supervisiones, ya que con estas se obtiene una mejora de los procesos y las políticas internas, lo cual llevará de forma gradual a la disminución de la incidencia de este flagelo en la sociedad.

En ese sentido, la DGII en este último año ha realizado cuarenta y siete (47) supervisiones con un enfoque basado en riesgos, a sujetos obligados de distintos sectores.

En adición, la DGII está inmersa en la implementación de un software para la medición de riesgos, el cual permitirá medir de manera más certera los riesgos de los sujetos obligados bajo su órbita, interrelacionando elementos cuantitativos y cualitativos propios de las entidades, con variables y factores esenciales del sistema de PLAFT (Prevención Lavado de Activos y Financiamientos del Terrorismo), logrando así que las supervisiones tengan un alcance puntual, abarcando principalmente a las entidades de mayores riesgos.

Como resultado de las referidas supervisiones, se han iniciado procedimientos administrativos sancionadores en contra de aquellos sujetos obligados que no están cumpliendo con las disposiciones relativas a la prevención de lavado de activos, deviniendo en cuatro (4) multas definitivas, las cuales se encuentran publicadas en la página web de la DGII.

Por otro lado, en cumplimiento del compromiso que tienen los supervisores de elaborar normas que contenga el detalle de las obligaciones a ser cumplidas por los sujetos obligados, la DGII ha emitido tres (03) normas que van enfocadas a distintas disposiciones, a saber:

Con la finalidad de que los sujetos obligados, los empleados de esta DGII y el público en general tomen conocimiento de las normas emitidas, así como de toda la legislación en materia de prevención de lavado de activos, se ha agotado una jornada intensa de capacitaciones a nivel nacional, logrando capacitar un aproximado de 3,127 personas.

A pesar de que nos sentimos felices de que un día como hoy podamos presentar tantos avances obtenidos en un solo año, estamos conscientes de que tenemos desafíos que no son solo propios de la República Dominicana, sino de toda la región, es por esto por lo que la DGII continúa comprometida en su labor de supervisión, siempre resaltando que nuestras puertas están abiertas para recibir tanto a los sujetos obligados no financieros, como al público en general para brindar nuestra orientación en torno a sus obligaciones relacionadas a la prevención del lavado de activos.

Etiquetas: DGIIImpuestos InternosLavado de activos
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

DGII: venta de marbete por internet es hasta el 15 de enero

12 enero, 2023
ITBIS
Finanzas

ITBIS sigue aportando más del 27% a las recaudaciones

26 diciembre, 2022
A noviembre de 2022, este sector gestionó cerca de 1,047,132 “alertas sospechosas”. | Lésther Álvarez
Banca

Bancos dominicanos invierten más en la ciberseguridad y antilavado

23 diciembre, 2022
Sovieski Naut, Lidia Ureña y Manuel González Martínez, ejecutivos de la ABA.
Banca

ABA: Hay mucho trabajo pendiente en materia de prevención de lavado de activos

13 diciembre, 2022
criptomonedas-millenials
Mercado global

China arresta a 63 personas por lavar US$1,720 millones con criptos

12 diciembre, 2022
Noticias

Luis Valdez juramenta a subdirectoras de la DGII

9 diciembre, 2022

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!