• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿A qué costo está saliendo la estabilidad macroeconómica?

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
3 noviembre, 2022
en Editorial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La autoridad monetaria está haciendo su trabajo: aplicar las recetas que sean necesarias para mantener la estabilidad macroeconómica, aunque para ello deba asumir un costo financiero demasiado elevado.

Al final, lo importante es que los precios comiencen a ceder sin sacrificar el crecimiento. ¿O está pasando todo lo contrario?

El Banco Central tiene una meta de inflación de 4% +/- 1% para este año, pero al parecer no se tomaron en cuenta los efectos de la expansión monetaria de 2020 y 2021 para darle liquidez a la economía en medio de la parálisis económica como efecto directo de la pandemia del covid-19. ¿O sí? No hay forma de saberlo a ciencia cierta, ya que los eruditos de la economía siempre tienen la razón.

Ahora bien, lo que sí está sucediendo en tiempo real es una presión inflacionaria con escaso precedente en la historia reciente del país (con excepción de la crisis de 2003) que ha puesto a las autoridades a repensar su estrategia de contención.

La subida en las tasas de interés, que en el caso de la tasa de política monetaria (TPM) ha sido ajustada en 550 puntos básicos desde noviembre de 2021, pone de manifiesto una realidad que está a la vista de todos: realmente hay preocupación por lo que pueda suceder con los precios.

Otro elemento a tomar en cuenta es que con esta decisión de elevar nuevamente la TPM se encarece la deuda del Banco Central, toda vez que las emisiones serán a mayores tasas.

Hay que preguntarse cuánto saldrá costando esta estrategia de las autoridades monetarias para contener la inflación, fortalecer el peso frente al dólar, lo que tiene sus puntos positivos y negativos, pero muy especialmente lo que significará en el aumento del déficit cuasi fiscal porque el pasivo generado vía los intereses será aún mayor.

Hay que entender que, de todos modos, la situación no es nada cómoda para las instituciones que hacen política monetaria, ya que recoger todo el medio circulando tirado a las calles en tiempos de pandemia resulta una tarea ardua.

Además, hay un elemento adicional: al aumento de la demanda global y el conflicto entre Ucrania y Rusia ha generado una incertidumbre en los mercados.

De lo que sí hay que estar pendiente es de lo que le depara el futuro al país (y es a mediano plazo) en lo que tiene que ver con la urgente necesidad de recapitalizar el Banco Central, pues ciertamente su situación le impide accionar en un contexto de holgura para lograr sus metas.

La estabilidad de precios ha salido costosa en los últimos años. Ahora, bajo este contexto, está saliendo aún más cara y eso debe ser enfrentado.

Etiquetas: EditorialEstabilidad macroeconómica
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Editorial

El manejo de pasivos le ha salido bien al Gobierno dominicano

2 febrero, 2023
Editorial

Calidad de la deuda dominicana, en su mejor momento

26 enero, 2023
Editorial

Las buenas nuevas que reporta el Gobierno dominicano

19 enero, 2023
Editorial

Rompiendo el récord de los subsidios

12 enero, 2023
Editorial

Las lecciones de 2022 ¿Qué será del 2023?

22 diciembre, 2022
Editorial

Los días finales del 2022

15 diciembre, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!