• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Intec recibe asignación de RD$79.9 millones para investigaciones

La universidad desarrollará once investigaciones a través del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico Tecnológico (Fondocyt)

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
15 noviembre, 2022
en Noticias
Instituto Tecnológico de Santo Domingo.

Instituto Tecnológico de Santo Domingo.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) recibió la asignación de RD$79.9 millones para el desarrollo de once investigaciones de diversas áreas, como parte de la convocatoria al Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico Tecnológico (Fondocyt) del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).

La cantidad de investigaciones aprobadas al Intec le convierten en la institución de educación superior privada con mayor cantidad de proyectos asignados en la convocatoria correspondiente al año 2022. Cinco de los proyectos de investigación corresponden al área de medio ambiente, uno a negocios, tres a ingeniería, y dos a salud.

En el área de las ingenierías, Intec desarrollará tres investigaciones sobre prevención de desastres sísmicos. Para salud, desarrollará dos proyectos sobre desnutrición en niños e inocuidad alimentaria; mientras que en ciencias básicas, desplegará cinco investigaciones en medio ambiente, transporte y movimiento de sargazo en la costa, tratamiento de aguas residuales, cambio climático, conservación y sostenibilidad, uso de la realidad extendida para la formación de cambio climático y gestión integral de riesgos de desastres.

De igual manera, la universidad recibió la aprobación de un proyecto sobre economía del comportamiento titulado “Conciencia ambiental: un efecto de rebote conductual”, que desarrollará junto a la Fundación Internacional Unión Europea, América Latina y el Caribe (Eulac), que promueve la asociación estratégica birregional, mejorando su visibilidad y fomentando la participación activa de las sociedades civiles. El estudio contará con la participación de academias de Polonia, Uruguay, España y República Dominicana.

Intec tiene en estos momentos 23 grupos de investigación activos sobre diversos temas y desarrolla cerca de 65 proyectos, con fondos propios y externos.

Detalle de los proyectos aprobados

Las investigaciones aprobadas en el área de ingenierías son: “Arquitectura de localización y seguimiento de personas basada en Iot y machine learning para la transformación digital de empresas”, por Juan Pérez Rodríguez, por valor de RD$4.8 millones; también, “Aplicación de la inteligencia artificial para mejorar el desempeño y la resiliencia de infraestructuras civiles ante desastres naturales”, a cargo de Kalil Erazo, por RD$3.6 millones y “Evaluación de la vulnerabilidad y el riesgo sísmico a escala urbana, utilizando tecnologías geoespaciales. Aplicación a la ciudad de Santiago de los Caballeros”, a cargo de Melvin González, por un monto de RD$5.6 millones.

Las dos investigaciones aprobadas en el sector salud son “Evaluación de riesgos microbiológicos patogénicos en carnes de cerdo y pollo, y subproductos” a cargo de Luis Maroto, por RD$12.9 millones y “Modelo predictivo de riesgo de desnutrición por la pérdida de masa magra valorada por bioimpedancia eléctrica en los pacientes pediátricos durante hospitalización en el Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza”, a cargo de la investigadora del Intec, Yun Zyong Kim, por RD$8 millones.

En el sector de medio ambiente, los investigadores del Intec trabajarán en el desarrollo de un “Sistema de recolección de datos visuales del sargazo cercano a las costas de República Dominicana”, que recibió una asignación por RD$4 millones a cargo del investigador Carlos Sanlley; “Diseño, producción y evaluación de programas de realidad extendida para la formación en el cambio climático y gestión integral de riesgos de desastres”, a cargo de Jeannette Chaljub, por RD$8 millones; “Bosques urbanos y periurbanos de la República Dominicana como sistemas socioecológicos y su rol en la provisión de servicios ecosistémicos y adaptación al cambio climático”, por la investigadora Solhanlle Bonilla, que recibió una asignación de RD$9.8 millones.

También en el renglón medio ambiental, fueron aprobadas las investigaciones “Optimización de sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas basados en humedales construidos”, por Ulises Jáuregui, con una asignación de RD$5 millones y “Promoviendo la valoración de los servicios ecosistémicos en la República Dominicana: un enfoque híbrido de valoración en la Bahía de Samaná y su entorno. Avanzando hacia el logro del ODS 14”, sometido por Victor Gómez Valenzuela, por RD$13 millones.

Finalmente, la investigadora de negocios Katerin Ramírez trabajará el tema “Conciencia ambiental: un efecto de rebote conductual”, con una asignación de €50,000, la única realizada en divisa extranjera.

Etiquetas: FondoCyTIntecInvestigaciones
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Desiree del Rosario, Alliet Ortega y Dalul Ordehi.
Noticias

Intec recomienda implementar política de igualdad de género en todos los niveles educativos

7 marzo, 2023
Noticias

PUCMM recibe RD$88.8 millones de fondos para investigación

14 noviembre, 2022
Energía

Investigador del Intec diseña sistema de gestión energética de microrredes inteligentes

13 septiembre, 2022
Noticias

Frank Guerrero Prats seguirá siendo mentor para todos los estudiantes de economía

7 septiembre, 2022
Julio Sánchez Maríñez, rector del Intec y Rafael Blanco Tejera, presidente de Asonahores.
Noticias

Intec y Asonahores se unen para buscar soluciones a la problemática del sargazo

26 agosto, 2022
Arturo del Villar
Laboral

Universidades deben preparar a los profesionales que demanda el mercado laboral

23 agosto, 2022

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!