• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perspectivas de la esperada Reforma Fiscal

Jaime M. Senior FernándezPorJaime M. Senior Fernández
8 diciembre, 2022
en EconoLegales
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Recientemente, un (virtual) candidato presidencial emitió su opinión en el sentido de que una reforma fiscal no era una “oferta electoral” y que difícilmente sería algo que podría ser abordado durante la campaña electoral. Por ende, de manera implícita, estaba diciendo que hablar de una reforma fiscal sería una tarea para luego de agosto del año 2024.

Conversar sobre una reforma fiscal siempre es difícil, pues los impuestos nos tocan a todos y afectan a la economía en su totalidad, por lo que resulta un tema espinoso. Sin embargo, si decidimos siempre postergar la conversación de una reforma fiscal que sea integral, que nos ayude a llevar a la economía dominicana adonde queremos, lo que implica una larga conversación y consenso entre muchos sectores, y eso requiere tiempo, se comete un error.

En primer lugar, cualquier reforma fiscal debe ser “integral”, es decir, que “comprende todos los elementos” de nuestro sistema impositivo. Cuando se realizó la última real reforma tributaria integral, en el 1992, con la promulgación del Código Tributario hoy vigente, las reformas que se han producido en la materia han sido coyunturales, respondiendo a situaciones particulares.

Como es natural, después de haber realizado una reforma completa de nuestro sistema tributario, lo que ha venido, hasta la fecha, han sido “parches” que tocan situaciones particulares. Esos “parches” vienen desnaturalizando y distorsionando el sistema tributario, lo hacen más complicado y su cumplimiento más costoso.

En una reforma que abarque todos los aspectos del sistema fiscal – desde la base tributario (a cuáles productos, servicios y tipos de ingreso le aplican los tributos), las tasas, las exenciones y los procedimientos tributarios. Es lo que se necesita para cumplir con las metas sociales. En la medida en que sean exceptuados temas o aspectos de una reforma por no ser políticamente viables, se hace más difícil poder lograr una reforma fiscal que realmente cumpla con lo cometido.

Entonces, esto nos lleva al próximo punto: lo que debe perseguir la reforma tributaria no es únicamente aumentar los ingresos fiscales, sino, también, crear las condiciones para el crecimiento económico y de empleos a través de la racionalización y simplificación del sistema fiscal. De esta forma, sentamos las bases para un crecimiento económico en el país, que a la vez, en el tiempo, redundará en mayores aportes al fisco, es decir, un círculo virtuoso para la economía nacional.

Para lograr esto, debemos tener una conversación abierta, comprensiva, que abarque a todos los sectores de la vida productiva nacional. Lejos de oponerse a una reforma, el sector privado se encuentra altamente interesado en propulsar la simplificación del sistema tributario. Los altos costos que implica el cumplimiento del sistema complicado actual son un retranque al crecimiento, e igualmente una reforma que conduzca a finanzas públicas estables que sean capaces de soportar servicios públicos comprensivos y competentes sería un resultado muy positivo para la República Dominicana y su desarrollo a largo plazo.

No temamos hablar de temas complejos -como este- invitando al diálogo y consenso.

Archivado en: Reforma fiscal
Jaime M. Senior Fernández

Jaime M. Senior Fernández

Otros lectores también leyeron...

Reforma fiscal - elDinero.
Finanzas

CREES: Reforma fiscal sólo con espíritu fiscalista está condenada al fracaso

Reforma fiscal - elDinero.
Finanzas

República Dominicana tendrá reforma fiscal en 2024, según Ecoanalítica

EconoLegales

Sincerizar la reforma fiscal

eurogrupo
Mercado global

El Eurogrupo busca este lunes acercar ideas sobre las futuras reglas fiscales

Henry Hebrard
Noticias

Henri Hebrard: Reformas en materia fiscal serán tarea “del próximo gobierno de turno”

Gabriel Boric reforma tributaria
Mercado global

Impuesto a grandes fortunas y control de evasión, claves de la reforma fiscal en Chile

Últimas noticias

brazil finance economy interest rate

Abren investigación sobre el papel del Banco de Brasil en el tráfico de esclavos negros

1 octubre, 2023
Producción industrial en Japón. - Fuente externa.

La producción industrial de Japón se mantiene inalterada en agosto

1 octubre, 2023
La cosecha de café en 2021-2022 fue 243,978 quintales. - Fuente externa.

Cambio climático impacta la producción cafetalera en República Dominicana

1 octubre, 2023
Bono navideño dominicano - Fuente externa.

Ayudas gubernamentales impulsan acceso a la banca digital en América Latina

30 septiembre, 2023

Cayo Levantado Resort celebra la dominicanidad a través de su arquitectura e interiorismo

30 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Expendio de combustibles. - Fuente externa.

    Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Presentan en RD plataforma de publicidad digital basada en el comportamiento humano real

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410