• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las buenas nuevas que reporta el Gobierno dominicano

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
19 enero, 2023
en Editorial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las buenas nuevas hay que comunicarlas, pues las malas lo hacen por sí solas. Esto fue lo que hizo el Gobierno dominicano el martes cuando presentó al país los resultados fiscales de 2022. Todo lo que presentó fueron buenas nuevas: Mejora de la calificación crediticia, manejo prudente del gasto público, reducción del déficit presupuestario, disminución de la deuda respecto al producto interno bruto (PIB) e ingresos por encima de lo presupuestado.

Partiendo de los números reportados, todo indica que son verdaderas buenas noticias las dejó el año pasado, a pesar de que las autoridades tuvieron que sortear un entorno internacional hostil y tomar medidas fiscales extraordinarias (y monetarias) para mitigar los efectos de la inflación.

La primera buena nueva tiene que ver con los ingresos. De unos ingresos estimados inicialmente en RD$871,485.9 millones, al cierre de 2022 fue de RD$955,996.5 millones (un 15.3% del PIB), lo que permitió cubrir imprevistos y mantener la sostenibilidad fiscal.

Esta cifra equivale a un aumento neto de RD$84,510.6 millones respecto al primer presupuesto, es decir, un 9.7%. Respecto al presupuesto reformulado, que fue de RD$938,092.4 millones, la meta fue superada en RD$17,904.1 millones, para un 1.9%. El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, refiere que el 2022 “fue un año en el que el Gobierno enfrentó dos choques externos exitosamente y que, a pesar de eso, tuvo la capacidad de mantener la sostenibilidad en las cuentas fiscales”.

La calidad del gasto público parece que mejoró o fue una de las cartas de presentación de la gestión estatal, pues el aumento de las recaudaciones, que también estuvo relacionada con el efecto de la inflación, fue clave para dar respuesta a las catástrofes naturales, tales como la tormenta Fiona en septiembre y la vaguada que azotó al Gran Santo Domingo en noviembre pasado, que requirieron asistencia de emergencia por parte de las autoridades.

Además, dos de las partidas que mayor cantidad de recursos demandaron fueron los subsidios a los combustibles y al sector eléctrico. En conjunto requirieron más de RD$70,000 millones. La prudencia en el manejo del gasto podría ser una buena nueva, ya que el déficit presupuestario cerró por debajo de lo esperado en el presupuesto reformulado.

Se había estimado en 3.6% y terminó en 3.5%. Y bien lo deja establecido Hacienda: En términos porcentuales la diferencia es de solo una décima, pero en términos nominales representó RD$7,279 millones menos de lo esperado, pues se esperaba un déficit de RD$225,300.2 millones, pero cerró en RD$218,020.8 millones.

El ratio de deuda también disminuyó en 2022, lo que en términos relativos es una buena nueva. La reducción de la deuda como porcentaje del PIB fue muy significativa, al pasar de un 50.4% en 2021 a 45.8%, en 2022. Esto es una diferencia de 4.7 puntos porcentuales.

En este período el Gobierno logró una mejora de la calificación crediticia por parte de Standard and Poor’s (SP Global), pasando de BB- a BB, una puntuación que República Dominicana no obtenía desde 2015. Está por verse si estos resultados podrán mantenerse durante 2023, un año con una dosis de proselitismo.

Etiquetas: EditorialGobierno dominicanoresultados fiscales de 2022
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Editorial

El manejo de pasivos le ha salido bien al Gobierno dominicano

2 febrero, 2023
Editorial

Calidad de la deuda dominicana, en su mejor momento

26 enero, 2023
Editorial

Rompiendo el récord de los subsidios

12 enero, 2023
palacion nacional presidencia
El análisis de Haivanjoe

¿Pueden los pobres esperar algo mejor del gobierno dominicano para el año 2023?

23 diciembre, 2022
Editorial

Las lecciones de 2022 ¿Qué será del 2023?

22 diciembre, 2022
Editorial

Los días finales del 2022

15 diciembre, 2022

Últimas noticias

Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023
Remesas

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023
Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!