• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anemia: las dominicanas reportan el tercer promedio más alto en la región

Con una tasa de 26.4%, el país supera el índice regional que refleja 17.2%, según informe de la ONU

Alexis Álvarez Por Alexis Álvarez
20 enero, 2023
en Noticias
El promedio en la región fue de 17.2%, equivalente a 29.6 millones entre mujeres del mismo rango de edad. | Skynesher, Getty Images.

El promedio en la región fue de 17.2%, equivalente a 29.6 millones entre mujeres del mismo rango de edad. | Skynesher, Getty Images.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La República Dominicana reportó que el 26.4% de su población femenina entre 15 y 49 años padecen de anemia, es decir, una situación de niveles bajos de hemoglobina en la sangre, por lo que ocupa la tercera mayor preponderancia en América Latina y el Caribe (ALC), de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El promedio en la región fue de 17.2%, equivalente a 29.6 millones entre mujeres del mismo rango de edad. Esto indica que se encuentra por debajo del índice mundial que registra un 30%. En Sudamérica la anemia afecta al 17.3%, en Mesoamérica impacta el 15% y en el Caribe incide cerca de la cifra global, un 29.2%.

Las estadísticas revelan que el promedio de las mujeres dominicanas con prevalencia de anemia, está por encima de la región. Solo detrás de países como Haití, que tiene el índice más alto al registrar un 48% y seguido por Guyana que refleja 32%, según el informe “Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional 2022” de la ONU.

Entre 2000 y 2019, el estudio sostiene que todos los países de la región, excepto Uruguay, lograron reducir la prevalencia de anemia en mujeres de 15 a 49 años. El progreso más significativo lo consiguió Guatemala, con una reducción del 67%. Brasil logró una reducción del 40%, mientras que Colombia, Ecuador, México, Perú, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tobago redujeron la prevalencia de la anemia en más del 30%.

En este hemisferio, Chile que reporta un 9% y Guatemala que refleja un 7.4%, respectivamente, son las economías con las tasas más bajas de anemia entre adolescentes y adultas, al cierre del 2021.

Esta condición de “salud-alimentaria” tiene una gran variedad de causas. La más común es la deficiencia de hierro, que resulta de una baja ingesta dietética de ese mineral, de una mala absorción o pérdida de este, indica el estudio.

La anemia afecta gravemente a la salud, y “dado que las mujeres embarazadas son un grupo de población con mayores necesidades de hierro, están especialmente expuestas a la anemia, que se asocia a un mayor riesgo de mortalidad materna e infantil”. En consecuencia, son el origen de estos tipos de fallecimientos en muchos países de la región.

Etiquetas: AlimentaciónAnemiaRepública Dominicana
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Curioso, estudioso e investigador, amante del séptimo arte y la fotografía. Es especializado en producción audiovisual del Infotep y Alpha Productions. Ahora escribe sobre economía.

Otros lectores también leyeron...

Luis Abinader y Marcelo Rebelo de Sousa. | Fuente externa.
Noticias

República Dominicana y Portugal acuerdan fortalecer cooperación bilateral

23 marzo, 2023
Descarbonización. | Innovación Digital 360.
Noticias

Transición energética para descarbonización permitirá a RD ahorrar US$2,000 millones al 2050

19 marzo, 2023
Elizabeth Mena y Ariel Jiménez se dirigen a los presentes durante la presentación del estudio.
Noticias

RD, entre los 20 países con mayor crecimiento en el mundo y el sexto en Latinoamérica

26 febrero, 2023
Desigualdad social
Finanzas

RD muestra un alto nivel de desigualdad económica en América Latina y el Caribe

16 febrero, 2023
la nación belga está interesada en aumentar las cifras de exportación e importación.
Noticias

Exportadores de Perú y República Dominicana fortalecen vínculos comerciales

10 febrero, 2023
Biviana Riveiro
Noticias

Misión comercial de ProDominicana en Alemania busca incrementar negocios en RD

8 febrero, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!