• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno francés se prepara para adoptar su reforma de las pensiones

Agencia EFE Por Agencia EFE
22 enero, 2023
en Mercado global
El presidente francés, Enmanuel Macron. | Dominique Jacovides, Picture Alliance vía DW.

El presidente francés, Enmanuel Macron. | Dominique Jacovides, Picture Alliance vía DW.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Consejo de Ministros de Francia se prepara para adoptar este lunes el proyecto de reforma del sistema de pensiones, que prevé la extensión de dos años, hasta los 64, la edad mínima para la jubilación y que ha creado una notable oleada de contestación en las calles.

Esta adopción será uno de los pasos previos para su aprobación final, pues, a continuación, la propuesta tendrá que ser debatida y votada por la Asamblea francesa, donde el partido presidencial de Emmanuel Macron, a falta de mayoría absoluta, cuenta, a priori, con los votos de los conservadores Los Republicanos para sacarla adelante.

“Francia está por debajo a la media de la UE (en la edad mínima de jubilación). El actual sistema es insuficiente para frenar la degradación demográfica (cada vez más pensionistas y menos activos)”, indicó el Ejecutivo, en uno de los extractos del proyecto filtrados por la prensa.

Asimismo, el Ejecutivo del liberal Macron esgrime que el régimen de jubilación actual es “deficitario y no tiene perspectiva de mejora a medio plazo”, un argumento refutado por los sindicatos, los partidos de izquierda y la ultraderecha, quienes han prometido una firme oposición en las calles y en el Parlamento.

El pasado jueves 19 los sindicatos paralizaron parte del país en una jornada de protestas de envergadura, mientras este sábado 21 fue el turno de miles de jóvenes progresistas los que se manifestaron en París.

No obstante, Macron ha insistido esta semana en mantener la reforma, que se le había atragantado en la anterior legislatura por culpa de la pandemia de covid.

Este domingo, dos ministros implicados en este espinoso proyecto se expresaron en la prensa, el de Trabajo, Olivier Dussopt, y el de Hacienda, Gabriel Attal.

“Se trata de una reforma redistributiva”, defendió en el Jornal du Dimanche (JDD) el antiguo socialista Dussopt, en alusión a la revalorización prevista para las pensiones con cotización integral, que no podrán ser inferiores a los €1,200 brutos al mes (85% del actual salario mínimo).

Mientras, Attal mostró la apertura del Gobierno a “enriquecer” el texto con aportaciones de la oposición durante la tramitación parlamentaria y criticó la postura del líder de la izquierda, Jean-Luc Mélenchon, quien aboga por una jubilación a los 60 años.

“Con su proyecto, las generaciones más jóvenes estarán condenadas a pagar más impuestos por un sistema injusto”, estimó en Le Parisien Attal.

Aparte del aumento de 62 a 64 años para 2030 en la edad mínima de jubilación, la propuesta del Ejecutivo contempla adelantar a 2027 el aumento de 42 a 43 años de cotización para poder disfrutar de una jubilación completa (hasta ahora previsto para 2035).

Recientes sondeos muestran que los franceses se oponen mayoritariamente (en torno a dos tercios) a esas dos medidas, aunque buena parte reconozca la necesidad de cambiar el sistema.

La reforma de las pensiones también procura acabar con los regímenes especiales de jubilación, más ventajosos que el del sistema general y utilizados en muchas ocasiones por empresas del sector público, como la eléctrica estatal EDF.

Además, tendrá en cuenta ciertas profesiones consideradas especialmente penosas por su desgaste físico y mental.

Así, quienes hayan empezado a trabajar antes de los 20 años podrán jubilarse con la pensión integral con 62 y quienes lo hagan antes de los 18 (normalmente como aprendices) podrán hacerlo entre los 60 y 58 años.

El proyecto de ley incluye medidas para promover el llamado empleo “senior”, que en la práctica obliga a las empresas de más de 1,000 empleados a un determinado porcentaje de personas en fin de carrera (a partir de los 55 años).

Etiquetas: franciaPensionesReforma de pensiones
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Colprensa.
Noticias

Petro pide a fondos privados de pensiones traer al país ahorro de afiliados

14 marzo, 2023
francia-huelga-recolectores-de-basura-1920-2
Mercado global

La reforma de pensiones de Macron, en la recta final con presión de la basura

14 marzo, 2023
Ahorro, fondos de pensiones, piggy bank
Mercado global

Gobierno francés dice que buscará acuerdos para culminar reforma de pensiones

12 marzo, 2023
Alimentos Latinoamérica
Mercado global

Francia lanza un plan para recuperar la “soberanía alimentaria” perdida

3 marzo, 2023
Dirección General de Jubilaciones y Pensiones.
Reportajes

El Estado se autorregulará para asignar las pensiones

2 marzo, 2023
dolares-economia-dominicana
Mercado global

Gobierno de Puerto Rico dice que no recortará pensiones ante grave déficit

26 febrero, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!