• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apenas el 7% de los cajeros automáticos se encuentran en la región Sur

Se movilizaron RD$10,661.7 millones a través de las dispensadoras de efectivo en 2022, indica el Banco Central

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
9 febrero, 2023
en Banca
La cantidad de ATM  en República Dominicana muestra un crecimiento sostenible en los últimos 14 años. | Canva.

La cantidad de ATM en República Dominicana muestra un crecimiento sostenible en los últimos 14 años. | Canva.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Si bien la banca múltiple expande su red de cajeros automáticos (ATM), concentrando a finales del 2022 unas 3,747 unidades distribuidas por toda República Dominicana, apenas el 7% se encuentra ubicado en la región Sur. Es decir, 263 dispensadores de efectivo.

De acuerdo con las estadísticas, estos cajeros tienen su mayor concentración en la zona Metropolitana, al registrar 1,727 cajeros, seguido de la región Norte con 1,027, en menor cantidad, reporta la región Este con 730 unidades.

El Banco Central dominicano (BC) indica que la cantidad de ATM muestra un crecimiento sostenible en los últimos 14 años. Si se compara con el 2008 donde las entidades de intermediación financiera registraron 1,752 cajeros, se evidencia un incremento de 113.8%.

Entre 2009 y 2010, estos dispensadores tuvieron una variación de 6%, al pasar de 1,826 a 1,936 unidades. En los siguientes años, 2011 (1,936); 2012 (2,194); 2013 (2,347); 2014 (2,446) y 2015 (2,672), mantuvo una tendencia de crecimiento.

En el 2016 registró 2,847 cajeros, 2017; 2,966 y 2018; 3,077 unidades distribuidas en todo el territorio nacional. Para el 2019, la cantidad ascendió a 3,280, un 0.1% menos que el 2020 (3,285) y una diferencia de 921 unidades respecto al 2021, que se situó en 3,408. Asimismo, las estadísticas evidencian que los bancos múltiples cuentan con 3,160 unidades de dispensadores de dinero. Esto significa el 84.3% del monto total.

Los cajeros de la Asociación de Ahorros y Préstamos (AAyP) registran un total de 255 en diciembre del 2022, esto equivale a un crecimiento de 3.6% respecto al 2021 cuando este monto alcanzó 246 unidades, y un 4% más que el 2020 que llegó a 245. En tanto, “otras empresas” registran 166 ATM.

Operaciones

Desde retiro de dinero hasta pagar tarjetas de crédito, los cajeros permiten al usuario ahorrar tiempo y evitar largas filas de espera en las sucursales de las entidades bancarias. El BC señala que de los 3,747 ATM, 1,057 cuentan con la opción de depositar efectivo.

Las transacciones realizadas a través de los cajeros automáticos en el 2022 ascendieron a 1,025,384, esto equivale a un valor de RD$10,661.7 millones. Si se desglosan los conceptos de estas operaciones, se evidencia que los usuarios cada vez más utilizan este canal alterno como parte de su vida cotidiana.

Los depósitos totalizaron RD$9,984.8 millones por 878,832 operaciones en 2022. Mientras, 22,524 operaciones para pagar préstamos o tarjetas de crédito ascendieron a RD$149.6 millones. Además, por 123,529 operaciones para retirar efectivo se alcanzó la suma de RD$527.1 millones.

Otras transacciones que se realizaron desde los ATM fueron la recarga de minutos o data, que alcanzó un número de 424 transacciones por un valor de RD$67,329. Así también, en el pago de impuestos y multas, se realizaron 67 operaciones por un monto de RD$86,172.

Etiquetas: cajeros automáticosregión sur
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

BANFONDESA
Noticias

Banfondesa se suma a la red de cajeros automáticos Unared

21 marzo, 2023
Editorial

Manzanillo se abre a la inversión

9 marzo, 2023
Pedernales
Reportajes

Pedernales comienza a despertar tras un largo sueño sobre el turismo

23 febrero, 2023
Editorial

Pedernales, ahora o…

23 febrero, 2023
Ojo pelao

La región Sur de República Dominicana debe prepararse

16 febrero, 2023
Banca

Red de cajeros automáticos bancarios concentra 3,114 unidades en República Dominicana

10 enero, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!