• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Línea 2C del Metro de Santo Domingo: obra con mayor ejecución presupuestaria del 2022

Durante el 2022 se ejecutaron RD$7,041.5 millones, que representa el 24% del costo total de la obra

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
13 marzo, 2023
en Noticias
Opret

Metro de Santo Domingo.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El 2022 fue un año retador y con notables mejoría en cuando a proyectos de inversión pública (PIP). Si bien el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, durante su rendición de cuentas el pasado 27 de febrero, dedicó varios minutos a detallar las obras que están en marcha, un reciente informe preliminar arroja cifras más concretas en torno al tema.

Paradójicamente, la construcción de la que menos hizo “alarde” fue la obra con mayor ejecución presupuestaria, según muestra un informe elaborado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd). Para la línea 2C del Metro de Santo Domingo, en sus tramos Los Alcarrizos hasta la avenida Luperón, se devengó un total de RD$7,041.5 millones.

Es una cifra que representa el 24% del costo total del proyecto, que es igual a RD$29,353.5 millones. No obstante, durante su rendición de cuentas, el mandatario se limitó a decir: “la extensión de la línea 2-C a Los Alcarrizos estará finalizada el próximo año 2024”.

Tal como detalla una serie de reportajes realizado por este medio, el proyecto de Ley de Presupuesto 2022 detalló que la puesta en marcha de esa obra implicaría una inversión de RD$3,183,629,078, solo para ese año.

A junio de 2022, del monto asignado había ascendido a RD$3,583.60 millones, es decir, aumentó en 12.57%. Para diciembre de ese año, de acuerdo con el Ministerio de Hacienda (MH), la cifra era equivalente a RD$7,213.8 millones, de los cuales se habían devengado RD$6,310.1 millones. Es decir, lo presupuestado incrementó en un 126.6%

Desde la reasignación presupuestada a mediados de año pasado (RD$3,583.6 millones), a lo ejecutado al final del período (RD$7,041.5 millones), según los nuevos datos disponibles, el monto requerido para la obra incrementó en un 96.51% en solo seis meses.

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), entidad a cargo de la obra, estuvo entre las instituciones con mayor ejecución presupuestaria. Fue equivalente a un 9.3% del total del año y la línea 2C del metro implicó el 89.38% de lo que hizo esa entidad durante el 2022. El informe señala que ejecutó un total de RD$7,878.8 millones.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc) tuvo un monto de RD$20,369.2 millones (24.1% de la ejecución total), seguido del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived) con RD$13,500.2 millones (16% del total ejecutado). Estas tres instituciones ocupan el 49.4% del total de la ejecución del 2022.

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), sin embargo, fue la institución con la mayor ejecución con relación a su programación, con un monto ejecutado de RD$6,709.3 millones, o 263.8% de su programación, seguido por el Mopc con 186.4% y la Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) con una ejecución de RD$6,738.9 millones, un 162.0% del monto programado por dicha institución

Tal como detalla el informe, la mayor cantidad de recursos destinados al PIP se dirigieron a la función Transporte, con un monto de RD$29,294.3 millones, o 34.7% de la ejecución total. A esta le sigue vivienda y servicios comunitarios, con una ejecución de RD$16,180.0 millones o 19.1% del total ejecutado.

Solo esas dos funciones en conjunto representaron el 53.8% del monto total ejecutado del año.

Obras

Con 460 proyectos de inversión pública, el organismo señala que supera el promedio histórico registrado desde 2017 al 2022 de 206 proyectos. El costo total fue de RD$250,766.7 millones, el mayor monto aprobado en los últimos cinco años.

Aunque el 47.1% de los proyectos aprobados en 2022 corresponden tanto a viviendas como servicios comunitarios (154 proyectos) y el 21.5% al sector salud (99 proyectos), los proyectos con mayor costo total son en transporte con RD$111,649.9 millones (44.5% del total aprobado), de los cuales RD$54,454 millones (57%) serán destinados a transporte por ferrocarril. En segundo lugar, se encuentra Salud con un monto aprobado de RD$81,869.1 millones.

La institución con mayor número de proyectos aprobados en 2022 fue el Mived, que registró 142 proyectos (30.9% del total aprobado), seguido por el Mopc, con 68 proyectos (14.8% del total).

Por otro lado, la institución con el mayor costo de inversión aprobada fue el Mived por RD$90,480.6 millones, del cual RD$36,508.0 millones (40.3%) será destinado a la construcción y equipamiento de laciudad sanitaria de Santiago de los Caballeros. El segundo lugar es ocupado por el Mopc con RD$56,521.6 destinado a rehabilitación y mantenimiento de carreteras y caminos vecinales a nivel nacional.

Etiquetas: línea 2CMetro de Santo Domingo
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Monto inicialmente aprobado para la ejecución de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo ascendía a RD$3,183.6 millones. | Lésther Álvarez
Reportajes

Presupuesto de extensión del Metro de Santo Domingo se incrementa en un 126.6% en 12 meses

25 febrero, 2023
La construcción de la línea 2C del Metro de Santo Domingo tramos:
Los Alcarrizos – Luperón, que inició en 2021, se espera finalice para el 2024. | Lésther Álvarez
Reportajes

Copymecon: El Metro debe incluir a las mipymes de la construcción

25 febrero, 2023
Durante el 2021, se negociaron RD$147,351,726 por las casas y negocios en la zona. | Lésther Álvarez
Reportajes

Propietarios e inquilinos a la espera de pagos acordados con la Opret

25 febrero, 2023
Reportajes

A un año de iniciada su construcción, la línea 2C del Metro de Santo Domingo está a un 65%

24 febrero, 2023
Ojo pelao

Aceleran los trabajos de la Línea C del Metro de Santo Domingo

2 febrero, 2023
Entrad--metro-(2)
Reportajes

Metro: transporte masivo que moviliza unas 300,000 personas diariamente

31 enero, 2023

Últimas noticias

cambio climático

Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la “triple crisis planetaria”

21 marzo, 2023
Gas Europa

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
janet yellen fed eeuu

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Camarones

Daños de US$10 millones en sector camaronero de Ecuador por terremoto

21 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana 2021

Iberoamérica, en busca de una arquitectura financiera más justa e inclusiva

21 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!