• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién paga los daños?

Osiris MotaPorOsiris Mota
18 mayo, 2023
en Hablemos de seguros
WhatsappFacebookTwitterTelegram

En mi larga vida de asegurador y asesor, he visto muchas situaciones que me servirán para reflexionar con ustedes, la necesidad de asegurar no solo los bienes que hemos logrado con esfuerzo, también la responsabilidad que tenemos con los daños que podamos ocasionar a las demás personas en su cuerpo o sus bienes.

Muchos países como el nuestro, obligan a los ciudadanos que adquieran un vehículo, tengan seguros para cubrir los daños que puedan ocasionar a terceros. También la obligación de los seguros de accidentes de trabajo y salud para las empresas garantizarles a sus empleados su bienestar. Esto sumado a que usted garantiza la continuidad de las operaciones, en caso de un siniestro, para mantener su estatus y también cumplir con el compromiso que asumió con la sociedad suministrándole productos o servicios.

Nadie puede responder ante los danos ocasionados por sí solo, a menos que no sea muy rico y mantenga reservas efectivas para esas eventualidades. Solo pagando una prima muy pequeña con relación a las responsabilidades que sus acciones y bienes pudieran ocasionar a terceros, pueden las personas comunes, cumplir con estas obligaciones de ley y morales.

En México, para un ejemplo cercano, los accidentes de transito son la segunda causa de producir pobreza. No sé cómo lo estarán calculando, pero es catastróficos que solo la tercera parte de los vehículos cuenta con seguros, a pesar de que es obligatorio. En nuestro caso es conocido que tenemos más del 45% vehículos sin seguros, a pesar de ser el segundo país con mas accidentes y muertes del mundo.

Tenemos tres millones de motocicletas rodando en nuestras calles sin ningún control y menos educación que producen mas del 70% de los accidentes, por lo que tenemos tantos heridos y muertos ya que la carrocería del motor es el propio conductor y pasajero, agravándose en su mayoría, por no contar con una aseguradora, que responda o respalde a los involucrados.

Varias cosas ocurren después de un accidente: Si tenemos una buena cobertura, la aseguradora nos acompaña en todos los sentidos. Nos hace la fianza para no estar preso, nos asigna abogado y en ultima instancia si somos los culpables, paga las pérdidas y repara mis danos. Siempre que tengamos contratado los limites suficientes. Cuando no tenemos seguros, tendremos que responder con nuestros propios recursos, pero imagínese que hay muertos y muchos daños. Es una verdadera tragedia.

En otra ocasión un cliente compro un camión, le dijeron que tenía seguros y como tenía urgencia, solo atino a firma el traspaso donde figuraba como dueño. Pues en su primer viaje el camión se le fueron los frenos, se desvío y mato dos personas que dormían en su casa. Ese evento le costó RD$3 millones de pesos, que le ocasionaron la quiebra de su pequeño negocio. El seguro no respondió, primero porque el contrato requiere hacer el traspaso, y porque además los limites eran muy bajo.

En otra ocasión fue peor, un cliente vendió el camión, pero el comprador lo uso de inmediato, y antes de hacer los tramites de traspaso, del vehículo, el cual se había excluido de la póliza ocurrió el accidente, y la demanda fue sobre la empresa que aun figuraba dueña del camión, quien debió cubrir las perdidas, ya que el conductor era insolvente. Es mejor tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo.

Archivado en: Hablemos de segurosSeguros
Osiris Mota

Osiris Mota

Otros lectores también leyeron...

construccion de viviendas juan bosch
Finanzas

Solo 17,600 viviendas han sido aseguradas voluntariamente

superintendencia de seguros
Noticias

Primas netas cobradas alcanzan RD$65,000 millones en enero-julio

Hablemos de seguros

¿Es importante la administración de riesgo? (2)

Hablemos de seguros

En el tránsito, necesitamos producir impacto

Hablemos de seguros

Experiencias que nos ayudan a evitar pérdidas

Sede de SURA en RD
Noticias

Activos de Suramericana alcanzan US$8.76 billones en primer trimestre 2023

Últimas noticias

Los círculos se implementaron en la red social en agosto de 2022. | Fuente externa.

X (Twitter) cerrará los círculos el 31 de octubre

24 septiembre, 2023

United Gas anuncia el primer festival concurso de comida de calle

24 septiembre, 2023
Las áreas explotadas ilícitamente en los asentamientos indígenas el año pasado fueron un 265%. | Fuente externa.

La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en el último año de Bolsonaro

24 septiembre, 2023
Alex Silliezar, Jorge Valdivieso, Gabriela Maria Ayala y George Farah . | Fuente externa.

Ron Cihuatán llega desde El Salvador a la República Dominicana

23 septiembre, 2023
La Universidad de Lincoln recuerda que existen varias vías para que los seres humanos queden expuestos a esos metales contaminantes: la exposición directa a través del contacto con la piel, la ingestión accidental, la inhalación de polvo contaminado. - Fuente externa.

La contaminación por extracción de metales afecta a más de 23 millones de personas

23 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasas de interés deben bajar para dinamizar la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409