• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El crédito a mipymes lideradas por mujeres crece, pero solo son el 18.4% del total

Las mipymes tienen mayor tasa de interés, 15% promedio, según informe de la Superintendencia de Bancos

Massiel de JesúsPorMassiel de Jesús
31 julio, 2023
en Banca
Crédito a las mipymes ocuparon 42.3% de la cartera comercial. | Lésther Álvarez

Crédito a las mipymes ocuparon 42.3% de la cartera comercial. | Lésther Álvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) tienen un papel fundamental en la economía regional. En República Dominicana representan el 98% del tejido empresarial y emplean a más de 2.2 millones de personas, la mayoría en la informalidad, lo que equivale al 54.4% de los trabajadores del mercado laboral local. En este sector, la presencia de mujeres va en aumento constante, especialmente desde 2016.

Así lo evidencia un informe de la empresa Alegra, donde se indica que el 52.6% de las mipymes está dirigido por mujeres, lo que destaca su protagonismo y contribución al crecimiento económico. Además, aportan cerca del 38.6% al producto interno bruto (PIB) dominicano. En términos de acceso al crédito, las mipymes lideradas por el sexo femenino también están creciendo, pero ¿mayor al de los hombres?

De acuerdo con el informe sobre financiamiento a las mipymes en la banca dominicana, elaborado por la Superintendencia de Bancos (SB), a diciembre de 2022 la cartera de crédito a mipymes tuvo un crecimiento real de 15.1%, con un balance adeudado de RD$358,351 millones.

De esa cantidad, las mipymes de mujeres tienen créditos que ascendieron a RD$66,215.9 millones, para un incremento de un 31% (RD$15,705.8 millones más) respecto a igual mes de 2019, año prepandemia.

Esto indica que el financiamiento a mipymes de mujeres representa el 18.4%, mientras que las mipymes dirigidas por hombres tienen el 81.6% del total. Esto es, RD$292,135.1 millones.

Al parecer la desigualdad de género, aunque se ha estrechado, tardará más tiempo, específicamente en el acceso al financiamiento de proyectos. Datos recientes de un informe de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), revelan que los negocios liderados por varones tienen un índice mayor de bancarización que los de las mujeres.

En todos los productos y servicios bancarios, el género masculino tuvo mayor concentración. El informe de la ONE destaca diferencias significativas en productos o servicios de crédito. En el caso de las tarjetas y líneas de crédito, los hombres tienen una presencia mayor que las mujeres.

Además, en las mipymes lideradas por hombres, se observa que recurren más a préstamos personales con entidades financieras, mientras que las microempresas bajo el mando femenino utilizan más los préstamos informales como herramienta de financiamiento.

El documento detalla que los bancos múltiples lideran con el 86.8% del balance de la cartera y el 57.7% de la cantidad de crédito durante el 2022. Mientras que tres bancos concentran el 67.1% de los créditos a mipymes mujeres, los cuales son también los más grandes.

Costo del financiamiento

En el caso de los créditos comerciales otorgados a las mipymes controladas por ellas, el informe del Sb resalta que predomina en los préstamos a las micro y pequeñas, las cuales representan el 74%.

Esto significa que las mipymes están teniendo mayor acceso a liquidez por parte de la banca, pero el costo de financiamiento es más alto que en otros sectores, cuya tasa de interés promedio se ubica en 15.0% en los últimos cinco años. Esto es un 1.8 puntos porcentuales más alto que el resto de los deudores comerciales privados.

“Las tasas más altas a mipymes pueden ser explicadas por un mayor riesgo percibido por parte de las entidades debido a que a menudo carecen de historial crediticio o tienen dificultades para proporcionar garantías”, destaca el análisis. Agrega que, por esa razón, los microempresarios pueden verse como perfiles riesgosos para la banca.

Archivado en: Acceso a créditosBanca dominicanaMipymesMujeres empresarias
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Massiel de Jesús, periodista coordinadora de finanzas personales. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); cuenta con una maestría en Marketing Digital y Redes Sociales, de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Ha trabajado para varios medios impresos de circulación nacional en República Dominicana.

Otros lectores también leyeron...

En cuanto a su ubicación geográfica, se concentran principalmente en Santo Domingo (48%), Distrito Nacional (28.6%) y Santiago (8.6%). - Fuente externa.
Industria

Las mipymes dominan el 92% de la producción de jabones y detergentes en RD

Comercio

Más del 93% de las empresas dedicadas a producir artículos de madera son mipymes

Finanzas

ABA: Nuevo sistema electrónico ya registra 46,205 nuevas garantías mobiliarias

Erick Guzmán, director general de Insposdom, Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva. | Fuente externa.
Comercio

Entidades firman acuerdo para promover la competitividad y productividad de las mipymes

XXX Asamblea General de la Cooperativa Empresarial. | Fuente externa.
Finanzas

Cooperativa Empresarial otorga 3,800 préstamos para el fortalecimiento operativo de las mipymes

Finanzas

BHD entrega fondos anunciados para colaborar con mipymes y bomberos de San Cristóbal

Últimas noticias

Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo - Fuente externa.

En agosto de 2023 se aprobaron 94 proyectos de inversión pública

27 septiembre, 2023
“Spider-Man: Sin camino a casa” - Fuente externa.

¿Cuáles fueron las 10 películas más pirateadas en 2022?

27 septiembre, 2023
Wall Street - Fuente externa.

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones baja un 0.20%

27 septiembre, 2023
Pável Isa, ministro de Economía de República Dominicana. - Fuente externa.

Ministro de Economía cree que es pronto para hablar de los efectos del cierre fronterizo

27 septiembre, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 3.6% y cierra en US$93.68 el barril

27 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio del dólar correspondiente al viernes 22 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409