La ejecución del X Censo de Población y Vivienda en República Domingo es un proyecto país que contó con el respaldo de las instituciones estatales, en especial del Poder Ejecutivo, que no escatimó los recursos económicos necesarios para realizar este proceso social en noviembre del 2022.
Así lo afirmó el ministro de la Presidencia, Joel Santos, durante la presentación de los resultados preliminares del X Censo Nacional de Población y Vivienda, celebrado en el Banco Central dominicano (BC).
“Toda la sociedad civil, el sector empresarial, además de agradecer al sector privado como su aporte de logística, operativa y técnica… Su compromiso es una muestra loable en el desarrollo socioeconómico de nuestro país”, destacó Santos.
Para el funcionario, presentar los resultados este 10 de agosto del 2023 los resultados del Censo, fue posible al respaldo de las denominaciones religiosas, juntas de vecinos y los condominies, “todo el esfuerzo requirió de todos los actores claves”.
“Los resultados se convierten en oportunidades para las instituciones como la academia, el sector empresarial y el Estado, ya que podrán disponer de data actualizada para mejorar su planificación de sus operaciones”, afirmó Santos.
De hecho, agregó que lo que no se mide no se conoce y no se puede hacer de manera productiva. “El esfuerzo será dirigido a generar desarrollo y crecimiento y mejorar los indicadores sociales de nuestra economía”, dijo.
De acuerdo con Santos, los resultados presentados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), aportarán a afianzar las políticas públicas, mejorar la toma de decisión gubernamentales y anticipar las medidas más favorables para el beneficio de la población dominicana.
“Nos permite conocernos mejor como sociedad en conjunto y hacer mejores políticas públicas y sociales. Como Gbierno vamos a mejorar los recursos e inversiones hacia la población que más lo necesita y en estado de vulnerabilidad como en temas de salud, seguridad y educación”, acotó.