Las exportaciones de productos en el régimen de zonas francas superan en monto a las de los bienes de fabricación nacional, una tendencia que viene aumentando en la última década. Así lo indica el “Informe estadístico de zonas francas 2022”, del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE).
De acuerdo con los datos, las exportaciones de zonas francas alcanzaron US$7,832.8 millones en 2022, mientras que las exportaciones nacionales totalizaron US$5,944.1 millones. Al sumar los montos, se tiene un total de US$13,776.9 millones, por lo que la proporción de un 56.9% de zonas francas y solo 43.1% de productos nacionales.
Pese a que 2022 fue el mejor año para las exportaciones nacionales, al registrar un monto histórico en valor, se mantuvieron por debajo de las exportaciones de zonas francas, debido a que estas últimas también mostraron incrementos sin precedentes.
2021 fue un buen año para ambos sectores, debido a que la recuperación de la pandemia del coronavirus se evidenció en los US$5,306.8 millones de las exportaciones nacionales y los US$7,179.6 millones de exportaciones de zonas francas.
No obstante, en 2020 tanto las exportaciones nacionales como las de zonas francas, tuvieron una caída de -10.8% y -5.7%, respectivamente, si se comparan con las cifras del 2019.
Las estadísticas recopiladas por el CNZFE en su informe colocan el 2003 como el peor año en cuanto al valor exportado al reportarse US$1,064 millones en las exportaciones nacionales y US$5,470.8 millones en las de zonas francas.
Exportaciones nacionales
De 2012 a 2019, las exportaciones nacionales se mantuvieron por encima de los US$4,000 millones, quedando 2012 y 2015 con las cifras más bajas del referido período.
Sin embargo, entre 2003 y 2010, se observan subidas y bajadas en los montos que no alcanzaron los US$3,000 millones.
Zonas francas
Durante 10 años, es decir, entre 2003 y 2013 las exportaciones de zonas francas se ubicaron por encima de los US$4,000 millones, excepto el 2009 que bajó a US$3,793.5 millones.
En el período 2014-2017 ese sector se colocó sobre los US$5,000 millones y en 2018-2019 alcanzaron US$6,035.2 millones y US$6,249.5 millones.
Exportaciones de zonas francas registraron su máximo histórico en 2022