• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Poder y dinero

Luis González Por Luis González
11 julio, 2016
en Poder y dinero
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]P[/dropcap]oder, en su más sencilla acepción, significa energía, dominio, fuerza, o sea, la capacidad de lograr que algo suceda. Somos poderosos en la medida en que ejercemos nuestra voluntad, cuando logramos influir en los demás, que nos escuchen, nos obedezcan, nos sigan.

Para el politólogo estadounidense Josep Nye, el poder es la habilidad para influenciar el comportamiento de otros y obtener los resultados que se desean y refiriéndose, sobre todo al poder de los pueblos, de los países, de los Estados, lo divide en poder duro, que es el militar, económico, y poder blando, que es cultural, ideológico. Del poder duro, el que tiene las consecuencias más deseables y convenientes es el económico, que en su forma más visible y conocida se expresa en dinero.

El gobierno de un Estado, en ejercicio del poder político, que no pueda lograr que los otros, dentro o fuera, hagan lo que desea, por los medios culturales, ideológicos, discursos y seducción (que es lo ideal), a menos que se imponga por la fuerza, tendrá que recurrir al dinero (riqueza, poder económico). Ya sea para ser un actor determinante, de influencia en la llamada comunidad internacional, o para serlo dentro de un Estado, como gobernante, se precisa de esa herramienta fundamental de ejercer el poder duro, que es el dinero.

¿Dónde está el dinero? El dinero está en manos de los ricos, de los bancos y banqueros, de los países ricos, los mayores productores, exportadores, los que tienen recursos naturales, los acreedores.

¿Cómo se obtiene el dinero necesario para los Gobiernos satisfacer las necesidades de sus pueblos? Generando riquezas, procurando inversión, mediante impuestos, tomando prestado. ¿Cómo se genera la riqueza que se va a expresar en dinero? Producción de mercancías y servicios, exportación, explotación de recursos naturales, materias primas.

De eso tratará esta columna, de esa relación entre poder y dinero, riqueza y desarrollo, cuáles son los individuos y países que disponen de más dinero y por qué. Lista Forbes de los individuos más ricos y los sectores económicos en los que están, los países más ricos, principales centros financieros, relación entre deuda y desarrollo, inversión y desarrollo.

En el caso de República Dominicana cabría preguntarse: ¿es cierto que ya hemos llegado al límite de endeudamiento externo o si por el contrario podemos y debemos tomar prestado para apalancar el desarrollo? ¿Pacto fiscal o pacto para comenzar a producir riquezas? ¿Cómo hacer para atraer inversión extranjera, promover la exportación y recibir más turistas? Si queremos tener más poder, debemos generar riquezas, disponer de dinero.

Esta columna y este humilde servidor estamos para analizar las tendencias de y hacia dónde viene y va el dinero, cómo producirlo y cómo encontrarlo al mejor precio. Tanto para Estados, como para individuos y grupos privados que tienen grandes ideas e iniciativas y sólo les falta dar respuesta a las preguntas: ¿cómo y quién va a financiar? Adelante.

Etiquetas: Dineropoder
Luis González

Luis González

Otros lectores también leyeron...

Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez
Finanzas

El medio circulante envía una señal de aviso por la inflación

9 junio, 2022
Epsy Campbell, vicepresidenta de Costa Rica. | Lésther Álvarez
Entrevista

Epsy Campbell: “Las mujeres tienen que tenerle menos miedo al dinero”

4 abril, 2022
Hablemos de finanzas

Factores que inciden en que tu dinero valga menos hoy día

15 febrero, 2022
el-ahorro-eldinero
Finanzas personales

Errores que afectan sus finanzas y cómo evitarlos en este 2022

19 enero, 2022
dólares, alexander mills, pexels
Mercado global

Las sociedades que usan menos el dinero son más felices, según un estudio

9 febrero, 2021
Afiche compartido en las redes sociales del Banco Central de Brasil presentando el formato del nuevo billete de 200 reales. | Fuente externa.
Mercado global

Brasil lanza billete de 200 reales ante mayor demanda por dinero en pandemia

2 septiembre, 2020

Últimas noticias

Recesión técnica de EE.UU. y su efecto Latinoamérica y el Caribe

18 agosto, 2022

La eliminación de la Comisión de Defensa Comercial

18 agosto, 2022
El sector bananero es el único usuario actual del puerto de Manzanillo. | Lésther Álvarez

Nuevo puerto de Manzanillo abarataría costos a productores de bananos

18 agosto, 2022

Un largo y costoso proceso judicial

18 agosto, 2022

Una sentencia sobre las NIIF que el Tribunal Constitucional tendrá que revocar

18 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!