• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 26.2% de los préstamos de la banca se destina al consumo

Yulissa Álvarez Por Yulissa Álvarez
4 diciembre, 2017
en Banca
prestamos consumo automoviles

Las ferias de financiamiento de vehículos destacan entre las actividades que fomentan los préstamos de consumo.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los sistemas económicos, entre otras cosas, se apoyan en préstamos y créditos que permiten acceder a bienes y servicios de una forma rápida. Estos permiten acortar los plazos para adquirir liquidez monetaria e impulsando el desarrollo social y económico de las sociedades.

A septiembre de 2017 el sistema financiero dominicano registró 4,561,538 préstamos, que alcanzaron los RD$964,504 millones. De estos créditos el 56.5% fue de préstamos comerciales con RD$544,926 millones.

Mientras que el 26.2% se realizó en préstamos de consumo, alcanzando los RD$252,924 millones y el 17.3% en hipotecarios con RD$166,653 millones.

La cartera de créditos del sistema financiero dominicano incrementa cada año, lo que refleja el mayor acceso que tienen las personas a los servicios que brindan las instituciones bancarias.

Uno de estos casos son los préstamos de consumo que por lo general son utilizados en compra de electrodomésticos, muebles, computadores, financiamiento de gastos o servicios educativos y de salud, los cuales aumentaron un 13.6%, al pasar de RD$222,496 de enero a septiembre de 2016 a RD$252,924 en el mismo período de 2017.

cartera de prestamos con sectoresPara los primeros nueve meses de 2017 la Superintendencia de Bancos (SIB) registró 3,787,255 créditos de consumo, 199,546 más que en 2016 cuando estos alcanzaron las 3,587,709.

Aunque el mal uso de las tarjetas de crédito puede llevar a la acumulación de altas deudas, por las tasas de interés que implican (60%), el 49.5% (1,877,486) de los consumos realizados en 2017 se procesó a través de dinero plástico, alcanzando un monto de RD$49,333 millones.

Tarjetas de crédito

Según informaciones del Banco Central, el consumo con tarjetas de crédito aumentó en RD$4,496 millones durante los primeros nueve meses de 2017, un 11% al comparar esta cifra con el mismo período de 2016.

Esto significa que el dominicano se endeudada más, tanto en pesos como en dólares, debido a amplia aceptación en diferentes establecimientos comerciales tanto locales como internacionales, online o presencial.

En los últimos dos años la bancarización a través de las tarjetas de crédito ha crecido un 12.7%, al pasar de 2,210,698 en 2015 a 2,493,023 a septiembre de 2017. En este período se han emitido 282,325 nuevos plásticos.

Las tarjetas de RD$50,000 en adelante fueron el mayor limite aprobado, con 741,461 plásticos a septiembre de este año.

Los bancos múltiples otorgaron el mayor porcentaje de crédito para consumo (78%), con 1,257,552 préstamos por un valor de RD$158,285 millones y en tarjeta de créditos 1,700,954, por un monto ascendente a RD$45,652 millones. Mientras que a septiembre de 2016 esta cifra alcanzó los RD$137,039 millones en préstamos en efectivo y RD$41,971 en dinero plástico.

Las asociaciones de ahorros y préstamos entregaron RD$28,509 millones a través del otorgamiento de 231,446 créditos (11%) y 172,713 con tarjetas, por un valor de RD$3,573 millones.

Mientras que los bancos de ahorro y créditos facilitaron 116,907 préstamos, que representan el 3% del total y ascienden a RD$14,365 millones y en tarjeta de crédito RD$107 millones para una acreditación de 3,819.

Las corporaciones de créditos y las entidades públicas de intermediación financiera otorgaron el 1% restante de los préstamos, por un valor de RD$2,425 millones.

Encaje legal

Para contribuir a dinamizar la economía el Banco Central liberó en julio de este año RD$20,423.2 millones del encaje legal.

Estos recursos sería encaminados a los sectores productivos, de exportación, agropecuario, comercio, adquisición de viviendas, las Mipymes, así como el consumo y otros sectores económicos.

Con la liberación del citado monto del encaje legal se redujo en 2.2 puntos porcentuales el coeficiente requerido a las entidades de intermediación financiera, que fue efectivo a partir del 1 de agosto de 2017.

Archivado en: Banca dominicanaencaje legalFinanciamientospréstamospréstamos de consumoSistema financiero dominicanotarjetas de crédito
Yulissa Álvarez

Yulissa Álvarez

Otros lectores también leyeron...

dinero salarios ahorros
Banca

Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

29 mayo, 2023
El turismo es uno de los sectores generadores de divisas que mayor inversión extranjera atrae.
Banca

Turismo e industria encabezan los préstamos en moneda extranjera de la banca dominicana

29 mayo, 2023
Gustavo Zuluaga, vicepresidente ejecutivo de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos (ALNAP). | Lésther Álvarez
Banca

Préstamo hipotecario y el mejor momento de tomarlo

22 mayo, 2023
Durante el primer trimestre del 2023 se realizaron unas 241, 231 reclamaciones financieras, según la Superintendencia de Bancos. | Lésther Álvarez
Banca

Banca dominicana: ¿De qué se quejan los usuarios en este 2023?

22 mayo, 2023
pesos (5)
Banca

El 53.9% de los préstamos de la banca dominicana va al comercio

17 mayo, 2023
Superintendencia de Bancos. | Fuente externa.
Banca

De cada RD$100 prestado por la banca dominicana, RD$51.3 se queda en el Distrito Nacional

9 mayo, 2023

Últimas noticias

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

30 mayo, 2023

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392