• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guaidó anuncia que acudirá a la reunión del Grupo de Lima en Bogotá

Agencia EFE Por Agencia EFE
24 febrero, 2019
en Mercado global
juan guaidó

Juan Guaidó

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El jefe del parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, que se declaró presidente interino del país, anunció este sábado que participará el próximo lunes en la reunión del Grupo de Lima, en Bogotá, “para discutir posibles acciones diplomáticas” contra el régimen de Nicolás Maduro.

“Anuncio que el día lunes participaré en esa cumbre, en ese grupo, en esa reunión del Grupo de Lima, para reunirnos con todos los cancilleres de la región y también con el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, para discutir posibles acciones diplomáticas”, manifestó Guaidó.

El líder opositor hizo esa declaración en la ciudad colombiana de Cúcuta en la que estuvo acompañado por el presidente de Colombia, Iván Duque, y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

El Grupo de Lima, integrado por las naciones más pobladas del continente americano, se reunirá el lunes en Bogotá para abordar la situación en Venezuela.

En sus orígenes, el Grupo de Lima estaba compuesto por un bloque de 14 naciones apoyado desde fuera por EE.UU. y que suma más del 90 % de la población americana: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía.

De otro lado, Guaidó aseguró que su responsabilidad como presidente encargado “es seguir buscando las ayudas humanitarias y exigir que entren a Venezuela, es buscar caminos para abrir la democracia en nuestros país para que cese la usurpación, para quitarle la careta a la dictadura”.

Añadió que seguirá “buscando todos los apoyos necesarios para dar fin a una tiranía”, en referencia a la permanencia en el poder de Maduro.

“Pueblo de Venezuela, lo hemos dicho, es irreversible el cambio en Venezuela”, sentenció Guaidó.

“Hoy vimos cómo un hombre, que no le duele el pueblo de Venezuela, manda a quemar comida necesaria para un pueblo hambriento. Vimos quemar medicinas en frente de enfermos”, sostuvo.

Igualmente, cuestionó a los colaboradores de Maduro.

“No sé de qué se ríen los que están en Miraflores, ¿ustedes celebran que hospitales estén llenos de heridos? ¿celebran una masacre?, ya el momento llegó. El mundo hoy vio la peor cara de un régimen, uno que celebra la muerte. El mundo vio en minutos, en horas, la peor cara de la dictadura venezolana”, afirmó.

Sentenció que “quien usurpa hoy Miraflores tomó la peor decisión: el crimen de extermino. Por acción y omisión”.

Por su lado, Almagro afirmó que lo ocurrido en los puentes fronterizos entre Colombia y Venezuela, donde fue destruida ayuda humanitaria que iba para el país petrolero, muestra la “absoluta falta de sentido humano del usurpador”, en referencia a Maduro.

“Saludamos el ingreso de ayuda humanitaria en Venezuela, lo consideramos un paso importante por haber quebrado la prohibición dictatorial y haber tenido que superar la represión madurista”, dijo Almagro.

Sin embargo, agregó que la quema de dos camiones cargados con ayuda humanitaria en el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, que comunica la colombiana Cúcuta con la venezolana Ureña, muestra “la absoluta falta de sentido humano y social del usurpador”.

Archivado en: Crisis VenezuelaGrupo de LimaJuan Guaidó
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Inflación Venezuela
Mercado global

La inflación de Venezuela en enero fue del 39.4%, según ente independiente

7 febrero, 2023
Inflación Venezuela
Mercado global

Venezuela, ¿en riesgo de caer nuevamente en hiperinflación?

19 enero, 2023
Juan Guaidó.
Mercado global

Guaidó cree que eliminación de “Gobierno interino” debilita a la oposición

31 diciembre, 2022
Juan Guaidó.
Mercado global

Oposición venezolana elimina el “Gobierno interino” que encabezaba Guaidó

30 diciembre, 2022
Largas filas en Venezuela para abastecerse de gasolina. | Marco Bello, Reuters.
Mercado global

Venezuela, estancada en una cola por gasolina

27 diciembre, 2022
Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras Venezuela
Mercado global

“El modelo rentista petrolero se agotó”, dice la patronal venezolana en París

17 noviembre, 2022

Últimas noticias

Joe Biden

Biden firma el acuerdo para elevar el techo de deuda de EE.UU. hasta 2025

3 junio, 2023
La feria prevé 1,300 reuniones de negocios y acerca en formato de networking a 170 compradores internacionales a 160 exportadores. Lesther Alvarez.

Productores agroindustriales apuestan por la diversificación del mercado exportador

3 junio, 2023

Portafolio “Hazte Eco” del Banco Popular creció un 21% el último año

3 junio, 2023

Embajador dominicano en Vietnam llama al Senado a no politizar la vacuna contra la peste porcina africana

3 junio, 2023

Gobierno llama a directores de distritos a sumarse al Pacto Climático

3 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393