• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vinos: Exquisitos para cualquier ocasión

Romilka Pérez Por Romilka Pérez
2 marzo, 2015
en Industria
0
vinos

Vinos.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]l vino es una de las bebidas que experimenta mayor crecimiento en ventas en República Dominicana. Suele ser el paliativo perfecto para las enfermedades cardíacas, siempre que se tome en pocas cantidades, e ideal acompañante en la vida social diurna y nocturna.

En los últimos cinco años República Dominicana ha alcanzado un elevado porcentaje en el consumo de vinos, debido a la influencia del intercambio cultural que existe en el país y al flujo de turistas que le visitan.

El incremento en el consumo de vino por parte de dominicanos y turistas, ha permitido que esta exquisita bebida alcohólica, en todas sus marcas y variedades, tome una acelerada popularidad.

República Dominicana no solo es uno de los mercados más jóvenes y atractivos de vino en Centroamérica, sino que también es el principal destino turístico en el Caribe.

Estadísticas de la Dirección General de Aduanas (DGA) indican que en 2014 la importación de vinos creció 18.1% en comparación con 2013. El monto de las importaciones alcanzó los US$39.2 millones el año pasado.

Aunque el consumo de vino por el momento no forme parte de la canasta familiar, se encuentra posicionado en los principales espacios del mercado dominicano.

Un informe elaborado por la Oficina Comercial de Exportaciones de Productos y Servicios de Chile (ProChile), indica que la distribución y comercialización de vinos en el país representa una prima de un 30% en supermercados y resorts con servicio todo incluido. En tiendas especializadas con puntos de ventas alcanza el 20%, los restaurantes logran un 18% y los establecimientos en general quedan en un 2%.

El estudio de ProChile indica que el principal suplidor de vinos al país es España con un 50% de abastecimiento, seguido de Chile con un 30%, Estados Unidos con 12%, Francia 9%, Argentina 6%, Italia 5% y los países del resto del mundo quedan en un 3%.

Entre los vinos que se comercializan en el país están el vino de uvas frescas, espumosos, mostos de uvas, que son los que se caracterizan por acortar su fermentación para agregarle alcohol, y el vermut, el cual es preparado con plantas y sustancias aromáticas.

Los vinos de mayor consumo en el país son los que oscilan entre RD$250 y RD$450, entre ellos rojos, blancos y rasados. Sin embargo, también se venden los de mayor cotización, que precios que oscilan entre los RD$900 y los 5,000 la botella.

Un experto
Federico Díaz Macías, somelier o especialista en la captación y cuidado de vino de El Catador, asegura que esa empresa es el principal importador de vino, con 70% en sentido global.

En el mercado también distribuyen vinos las empresas Marcas Premium, S.A; Manuel González Cuesta, Álvarez y Sánchez, Vinos, S.A; Decanter, y Vinícola del Norte S.A, entre otras representantes de reconocidas marcas.

El especialista explicó que el vino tinto no solo depende de su color, también lo conforman su año de cosecha, intensidad o suavidad y sabor. Estos suelen ser secos, semi secos y dulces.

Los blancos son acompañados por alimentos marinos, como pescados, mariscos y en algunos casos carnes blancas. Los tintos se relacionan a las carnes rojas o alimentos fuertes, y los rosados y dulces se corresponden a los postres y aperitivos.

Díaz Macías destacó que el mercado consumidor de vino se ha refinado a tal grado que El Catador ha habilitado un club de socios para sus clientes, con el propósito de refinar su degustación y conocimiento.

Asimismo, cuenta con un área de capacitación y orientación para enseñarles a sus clientes y público en general cómo cuidar y servir la bebida.

“El vino es sinónimo de estilismo, clausura de eventos, celebración especial, cierre de negocios y reuniones importantes”, afirmó Macías.

Cada botella de vino tiene su historia, la cual entrelaza la simbología de las culturas, épocas, condición y tradición.

Exportaciones
República Dominicana no es un productor tradicional, pero su industria vinícola crece lentamente y sus exportaciones también.

Estadísticas del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), indican que en 2014 el país exportó 5.9 millones de litros de vinos por un valor de US$4.8 millones. El 96% de las exportaciones de vino dominicano tiene como destino a la República de Haití.

Etiquetas: El CatadorProChileVinoVinos
Romilka Pérez

Romilka Pérez

Otros lectores también leyeron...

Foro vitivinícola 2022
Mercado global

La crisis económica y climática sobrevuela el Foro Vitivinícola de Argentina

2 diciembre, 2022
Vino. | Pixabay.
Mercado global

Buenos Aires busca despuntar como singular región vitivinícola en Argentina

24 octubre, 2022
wine-gb960453b1_1920
Mercado global

El vino europeo entre productos con más potencial de venta en línea en China

29 abril, 2022
Botellas de vino. | Holger Detje, Pixabay.
Mercado global

Exportaciones vino logran récord en 2021, un 15.5% más, con España a la cabeza

27 abril, 2022
vinos
Mercado global

Argentina marca récord en exportaciones de vinos fraccionados en 2021

22 enero, 2022
wine-gb960453b1_1920
Mercado global

Argentina espera batir un nuevo récord de exportaciones de vino a fin de año

20 diciembre, 2021

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!