• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tamaño de la banca múltiple se ha cuadruplicado desde 2005

Jairon Severino Por Jairon Severino
6 julio, 2015
en Banca, Desayuno Financiero
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]E[/dropcap]l impacto positivo de la banca múltiple en la economía ha quedado demostrado a través de los años. Entre 2005 y mayo de 2015 experimentó un crecimiento que ha cuadruplicado su tamaño, al pasar de RD$305.8 mil millones a RD$1,101.6 mil millones, para una tasa acumulada de 15.3%.

Según un informe entregado a elDinero por la Asociación de Bancos Comerciales (ABA), que analiza los estados publicados por la Superintendencia de Bancos a mayo 2015, en los primeros cinco meses de este año, debido al impulso recibido en la actividad durante abril y mayo, los activos totales crecieron un 4.8%, por encima del 1.9% mostrado en igual período de 2013.

Confianza creciente en el sector financiero dominicano

ABA no negociará secreto bancario para la ley FATCA

ABA anuncia congreso de auditoría y finanzas CIFA 2015

El presidente de la ABA, José Manuel López Valdés, al participar en el Desayuno Financiero de elDinero, atribuyó el fortalecimiento del sector a la confianza que genera la banca en la economía dominicana, sus aportes a la producción y al manejo responsable de quienes están al frente de las instituciones financieras.

Otro de los aspectos que destaca López Valdés es que los depósitos se han más que triplicado en el período de referencia, creciendo 3.5 veces, siendo los ahorros el segmento más dinámico. Entre 2005 y mayo de 2015 la tasa acumulada de crecimiento es de 13.2%, pues pasaron de RD$258,758 millones a RD$840,819 millones.

“La confianza del público en la banca ha permitido impulsar el crecimiento de los depósitos de ahorro si consideramos que del total de depósitos en 2005, el 77% eran depósitos de ahorro y el 23% a la vista.

[pullquote align=”right” cite=”” link=”” color=”#ffce36″ class=”” size=”23″]“El público tiene una confianza creciente en el sistema bancario. Y podemos decir que nunca se ha perdido…”[/pullquote]

Mientras, en la actualidad los depósitos al ahorro representan el 82.7% y a la vista el 17.3%”, destaca el informe analítico de las estadísticas de la banca múltiple. Las cifras, según el presidente de la ABA, no hacen más que confirmar la confianza que la banca genera en la población, especialmente porque es un canal seguro de inversión.

Respecto al patrimonio de la banca, señala que se ha multiplicado por 5.4 veces durante los últimos nueve años, impulsado, principalmente, por aportes de los accionistas, lo que denota su confianza y apoyo a las instituciones bancarias a las que pertenecen.

Según los datos oficiales, el patrimonio técnico de los bancos múltiples pasó de RD$23.7 mil millones en 2005 a RD$128,000 millones.

“Las entidades bancarias, durante el período 2005 mayo 2015, han llevado un proceso extraordinario de capitalización, lo que ha influido en el desarrollo de un pilar fundamental para el crecimiento de la actividad”, según el documento entregado por la ABA. En los primeros cinco meses de este año esta variable ha experimentado un aumento de 9.9%.

El índice de solvencia de los bancos es otra de las variables que demuestran que el sector está en su mejor momento, pues es 50% superior al requerido en la Ley Monetaria y Financiera en un 87% a las normas internacionales de capital de Basilea.

Según el informe, de 12.54% en que estaba el índice de solvencia en 2005 pasó a 14.97% a mayo de 2015, lo que indica que está 4.97 puntos porcentuales por encima del 10% exigido en el país y en 6.97 puntos porcentuales a las exigencias del Acuerdo de Basilea.

“La banca se ha ocupado en mantener una solvencia superior a las requerida, dándole estabilidad y fortaleza al sistema financiero”, señala.

La ABA destaca que el crecimiento de los depósitos de ahorro facilitó la expansión del crédito entre 2005 y 2015, multiplicándose por 4.3 veces al aumentar la cartera de RD$149.6 mil millones a RD$644.5 mil millones a mayo de este año.

Relación sectorial
La Asociación de Bancos Comerciales (ABA) informó que los indicadores de cartera vencida sobre la cartera total de la banca múltiple en los últimos diez años ha evolucionado de forma positiva, al reducirse paulatinamente de prácticamente un 6% en 2005 al 1.49% mostrado al final de mayo de 2015, lo que sin duda es una muestra de la eficiencia que puede mostrar este subsector financiero.

Según la entidad, la buena gestión del riesgo por los bancos durante los últimos años, unido a una estabilidad macroeconómica y al buen comportamiento de pago de los clientes en este período, ha conllevado una disminución de la cartera vencida a un nivel inferior al 2%.

Destaca que la cartera vencida sobre la cartera de crédito total representa el 199%, indicando que por cada RD$1.00 en cartera vencida existe RD$1.99 de provisiones, lo que implica que la cartera vencida está ampliamente cubierta con provisiones.

Etiquetas: ABABancaBanca múltipleDesayuno FinancieroJosé Manuel López Valdés
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Fachada de la ABA.
Noticias

Banca dominicana carece de vinculación con Silicon Valley Bank y Signature Bank

16 marzo, 2023
Credit Suisse
Mercado global

Credit Suisse, un banco con crisis en cadena que no logra reencauzar su ritmo

15 marzo, 2023
fachada banco bhd leon
Banca

Banco BHD ofrece transacciones sin contacto en sus cajeros automáticos

4 marzo, 2023
Noticias

Sistema de Garantías Mobiliarias agilizará acceso al crédito a mipymes en mejores condiciones

13 febrero, 2023
Cristopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular.
Banca

Banco Popular termina 2022 con aumento de RD$27,200 millones en el valor de sus activos

9 febrero, 2023
Victor -Ito- Bisonó
Noticias

Ministro de Industria y Comercio resalta alianzas con la banca múltiple para fomentar empresas

2 febrero, 2023

Últimas noticias

Argentina

BBVA Research empeora sus perspectivas sobre el PIB de Argentina, que caerá un 2.5%

29 marzo, 2023
Según los datos, República Dominicana registra 177,799 productores agropecuarios. | Lésther Álvarez

“En el campo se vive bien”

29 marzo, 2023
Presidente Ejecutiva de Grupo SID,Ligia Bonetti. | Fuente externa.

Presidenta ejecutiva del Grupo SID cita los desafíos de la industria del futuro

29 marzo, 2023

Fideicomiso público contra catástrofes naturales: inversión en la seguridad del país

29 marzo, 2023
Evergrande Group

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!