• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anticiparse ante la temporada de huracanes: clave para una reactivación económica segura

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
8 junio, 2021
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Este año la temporada de huracanes tendrá una actividad mayor al promedio anual, de acuerdo con la Universidad de Colorado, habrá 17 tormentas tropicales con nombre y ocho huracanes, cuatro de ellos de gran magnitud, que impactarían de manera directa al Océano Atlántico y los países que se encuentran ubicados en la zona de influencia de los huracanes, como República Dominicana.

Ante este panorama, Marsh, líder en consultoría de riesgos y corretaje de seguros, recomienda anticiparse y desarrollar estrategias que mitiguen los estragos que pudiera ocasionar la temporada de huracanes, más en un contexto de recuperación económica es crucial para que las empresas puedan proteger a su capital humano y garantizar la continuidad del negocio.

Este escenario, se suma a las conclusiones del Informe Global de Riesgos 2021, publicado por el Foro Económico Mundial en colaboración con Marsh McLennan, en el cual se destaca que las preocupaciones ambientales siguen encabezando la lista en términos de probabilidad e impacto para la próxima década.

Debido al panorama que nos presenta esta nueva temporada de huracanes, Gerardo Herrera Perdomo, Líder de Marsh Advisory para Latinoamérica y el Caribe señala que: “Los riesgos medioambientales continúan siendo una de las principales amenazas tanto para la sociedad en general como para las empresas. Sin embargo, es importante considerar que por la situación pandémica que estamos viviendo, las organizaciones no solo deben prepararse para mitigar los desafíos que ya se conocen, sino para enfrentarlos en condiciones novedosas, tales como el trabajo remoto, redefinición de cadenas de abastecimiento y procesos de producción condicionados a medidas de bioseguridad, lo cual hace que, enfrentar los fenómenos climáticos extremos que vamos a estar viviendo en esta nueva temporada de huracanes, sea realmente todo un reto que exija anticipación y preparación”.

En la misma línea, Enrique Valdez, Presidente/CEO de Marsh Franco Acra indicó que: “en estos momentos donde el mundo está intentando retornar a lo que una vez fue, y con los esfuerzos para reactivar los diferentes sectores económicos del país, es crucial asegurar que dicha reactivación económica continúe abriéndose paso, no obstante, esto sólo será posible si las empresas se anticipan y llevan a cabo una medición de riesgos que les permitan articular una respuesta más efectiva ante esos desafíos que atentan contra la fuerza laboral, su productividad y la continuidad del negocio”, destacó Valdez.

Por este motivo para crear un plan de contingencia mucho más certero, la consultora recomienda realizar una evaluación de los riesgos basados en dos metodologías de análisis:

● Capacidad de tolerancia de riesgo: Esto contempla un análisis detallado de los estados financieros y los indicadores de desempeño para determinar, de manera personalizada, el monto de retención que pueda retener una organización. Especialmente en consideración a los escenarios de daños que pudiera causar una catástrofe natural como un huracán sí afectará las facilidades de la empresa.

● Modelación catastrófica: Este proceso se encarga de plantear las probabilidades de pérdidas y, en conjunto con la capacidad de tolerancia de riesgo, definir diferentes opciones de deducibles que se adapten a la realidad de lo sucedido.

Además, la empresa también sugiere tomar en cuenta los siguientes puntos para preparar a la organización ante la ocurrencia de un desastre natural:

Entienda su póliza: Antes de que las tormentas lleguen, conozca los términos en la póliza de seguros, aspectos de cobertura y especificaciones. De esa manera, luego de una tormenta sabrán el procedimiento a seguir frente a la aseguradora para la recuperación de las pérdidas.

Verifique el estado de su propiedad: Conocer el estado de los bienes, tener un inventario, dentro y fuera de la organización, y el valor real de ellos es primordial para una indemnización adecuada. Es necesario también revisar las pólizas existentes de forma que la cobertura se ajuste a su exposición real.

Explore soluciones innovadoras: De cara a la temporada de huracanes, el seguro continúa siendo la red de seguridad esencial, en especial con los seguros paramétricos, que son aquellos basados en parámetros históricos predefinidos, los cuales están ganando terreno debido a sus procesos de adjudicación más simple y un pago más rápido. Los seguros paramétricos están diseñados como complemento de las pólizas tradicionales de aseguramiento. Su uso y eficacia estratégica varían según las necesidades de cada cliente.

Adapte los planes de continuidad comercial a la “Nueva Normalidad”: Una tormenta puede generar daños en las operaciones de su empresa, la de sus proveedores y el funcionamiento del área de acción: corte de las telecomunicaciones, falta de energía, obstrucción de carreteras y puertos, entre otros. Considerar aliados alternativos y métodos de envío paralelos es una manera acertada de prevenir posibles interrupciones en su cadena de suministro. En este punto, es importante identificar los nuevos riesgos de la nueva normalidad, como hacer un mapeo de los colaboradores que son determinantes dentro de la organización y que se encuentran en formato remoto, con la finalidad de prever cualquier situación que pudiera afectar en caso de ocurrir algún desastre natural.

Cuide de los suyos: En el contexto del teletrabajo este año el reto es mantener a todos a salvo, algunos desde las oficinas y otros desde sus casas. Por eso, antes de una tormenta es indispensable definir procedimientos de manejo de crisis para prevenir cualquier perjuicio al capital humano.
En este nuevo contexto, es importante que las empresas cuenten con planes preventivos que se extienden a los hogares de los trabajadores, con la finalidad de disminuir en gran manera las repercusiones negativas que pueda causar la temporada de huracanes en ellos y en la continuidad del negocio.

Archivado en: huracanes
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Presidente de la junta directiva de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar), James García. | Ronny Cruz
Noticias

Mercado asegurador crece 17.2% en los primeros siete meses del año

inundaciones finanzas publicas
Noticias

Inundaciones han afectado más de 30,000 viviendas entre 2017 y 2022

El país cuenta con bienes inmuebles valorados en US$153,000 millones que se encuentran expuestos a los desastres de origen naturales. | Fuente externa.
Noticias

Fenómenos meteorológicos pueden costarle al país entre el 0.69% y el 3.3% del PIB

Finanzas personales

Desastres naturales: ¿cómo preparar sus finanzas?

Reportajes

¿Cuáles han sido los ciclones más devastadores en República Dominicana?

Reportajes

Una mirada económica a los últimos acontecimientos atmosféricos que impactaron a República Dominicana

Últimas noticias

Servicio de correo electrónico de Google Gmail.| Pixabay

Google combatirá el spam en Gmail con nuevos requisitos para los remitentes masivos

3 octubre, 2023
Departamento del Tesoro de Estados Unidos - Fuente externa.

Los bonos del tesoro estadounidense a 10 años alcanzan el nivel más alto en 16 años

3 octubre, 2023
El Gobierno tiene previsto adquirir esta semana alrededor de 4 millones de huevos a decenas de productores. | Fuente externa

Gobierno dice compró 9.6 millones de huevos a productores afectados por cierre fronterizo

3 octubre, 2023
La producción de huevos en República Dominicana es de 9 millones de unidades diario. | Fuente externa.

Asohuevo se queja de poca asistencia oficial tras cierre de la frontera

3 octubre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

Petróleo de Texas abre con una leve bajada del 0.01%, hasta US$88.81 el barril

3 octubre, 2023

Las más leídas

  • Para constatar que fue favorecido con este bono escolar, los padres o tutores de estudiantes inscritos en escuelas públicas deberán acceder al portal web habilitado por el Minerd. - Fuente externa.

    Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Déficit de las EDE: principal absorbente de subsidios en el presupuesto

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410