[dropcap]E[/dropcap]s importante familiarizarse con la “estrategia de escalonamiento” de un certificado de depósito para poder sacarle el máximo rendimiento a su inversión. “Laddering” o “escalonar” en términos financieros simplemente significa ser el titular de varios certificados de depósitos con diferentes fechas de vencimiento y tipos de interés.
A continuación veremos un ejemplo en concreto sobre el beneficio de la estrategia de escalonamiento. A modo de ejemplo, imagínese que usted invierte RD$1 millón en un certificado de depósito a 5 años y genera un 4.5% anual. Seguramente que usted no estaría muy contento si el año que viene las tasas de interés suben a un 5.5%.
Esta estrategia es recomendable para certificados de depósitos no redimibles y en un entorno de posibles subidas de los tipos de interés. Una posible subida de la TPM en República Dominicana depende en parte de lo que haga EEUU respecto a su política monetaria.
Tener vencimientos escalonados es una forma de crear una cartera de certificados que le permitirá generar ganancias atractivas e invertir con tasas más altas en caso de que estas aumenten. Con la estrategia de escalonamiento usted podría optar por invertir RD$1 millón en 5 certificados distintos (ej. RD$200,000.00 en cada CD).
Luego del primer año (vencimiento del primer certificado), usted tendrá la posibilidad de reinvertir todo o una parte de sus ganancias en otro certificado financiero a 5 años. La idea es invertir en certificados a corto plazo y luego reinvertir en otros depósitos a largo plazo que generen tasas de interés más altas. De nuevo, esto último es recomendable si las autoridades monetarias tienen planeado implementar políticas monetarias restrictivas a mediano o a largo plazo.
En fin, la estrategia de escalonamiento evita que no aproveche inversiones que generen mayor rentabilidad ante una posible subida de los tipos de interés. De todas formas, siempre es recomendable incluir certificados de depósitos en su portafolio de inversiones ya que es un producto financiero de muy bajo riesgo. Actualmente las tasas de interés de los certificados financieros en República Dominicana oscilan entre un 4% y un 8%.
Las tasas de interés de los certificados financieros que se comercializan en la República Dominicana están por encima de la media de Latinoamérica y Estados Unidos. Solo Venezuela y Argentina están pagando más de un 15% por sus depósitos a plazo fijo.
Página web Tasas de CD’s a nivel internacional: http://es.deposits.org/.