• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Codoca aprueba la Política Nacional de Calidad

Estiman que impactará la salud, la competitividad y el medio ambiente de República Dominicana

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
14 julio, 2021
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Consejo Directivo del Consejo Dominicano para la Calidad (Codoca) aprobó la Política Nacional de Calidad (PNC) 2021-2024, el primer marco oficial para desarrollar una cultura de la calidad en República Dominicana.

La aprobación del documento se realizó durante la sesión del consejo a la que acudieron los ministros de Salud Pública, Daniel Rivera; de Agricultura, Limber Cruz; de Obras Públicas, Deligne Ascención Burgos, y de Medio Ambiente, Orlando Jorge. La reunión se realizó en el marco de la celebración del I Foro Nacional de la Calidad, donde se relanzó el Sistema Dominicano para la Calidad (Sidocal).

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, en calidad de presidente del Codoca, calificó como “una gran conquista” el visto bueno de la política, ya que impactará positivamente la salud, la competitividad, el comercio, la seguridad de los consumidores y la protección al medio ambiente.

“La Política Nacional de Calidad es un hito y una gran conquista pues permitirá garantizar seguridad, salud y bienestar a la población, contribuirá a elevar y mantener estándares en nuestros productos y servicios, y nos ayudará a insertarnos en mercados con mayor competitividad productiva”, afirmó Bisonó.

Añadió que la PNC es un mandato que desde hace ocho años contempla la Ley 166-12 sobre el Sistema Dominicano para la Calidad (Sidocal) y era una de las metas de gobierno del presidente Abinader, para lo cual fue consensuada por las 23 instituciones públicas y privadas miembros del Codoca, en un intenso proceso técnico con el apoyo de la Unión Europea (UE) y de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi).

El ministro y presidente del Codoca recordó que “empezó por casa”, pues recientemente el MICM obtuvo la certificación ISO 9001:2015 sobre el funcionamiento, la transparencia y eficiencia institucional.

Gianluca Grippa, embajador de la UE en el país, felicitó a las autoridades y al Codoca por el esfuerzo y afirmó que “todos los sectores necesitan la gerencia y el compromiso con el fomento de la cultura de excelencia y calidad en servicios”. Destacó que la PNC un paso elemental que fortalecerá las relaciones comerciales del país con el mercado de la UE.

En la sesión del Consejo también participaron el secretario general interino del Codoca y viceministro de Desarrollo Industrial del MICM, Fantino Polanco, junto a directivos de las instituciones miembros del Sidocal y del Consejo, entre ellos Pedro Brache, presidente del Conep, y Celso Juan Marranzini, de la AIRD, así como la rectora de la UASD, Emma Polanco, y otras organizaciones miembros del SIDOCAL.

Polanco relató sobre el arduo trabajo que implicó la PNC, la cual se alinea con la Estrategia Nacional de Desarrollo (END 2030) y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

Etiquetas: CodocaSidocal
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Hablemos de calidad

Lo que no se entiende, de poco sirve

1 julio, 2021
Hablemos de calidad

Algunas razones que sustentan el mito de la calidad

10 junio, 2021
Hablemos de calidad

La calidad: funciones técnicas interrelacionadas

2 diciembre, 2020
Hablemos de calidad

El “Criollo de Origen Nacional” (1 de 2)

5 noviembre, 2020

Últimas noticias

Gustavo Petro en Ecopetrol

Presidente colombiano cree que futuro de Ecopetrol está en “energías limpias”

18 agosto, 2022
Desempleo México

El desempleo en Australia cae al 3.4%, el nivel más bajo en casi 50 años

18 agosto, 2022
Katherine Tai

EEUU y Taiwán empiezan negociaciones para un pacto comercial y de inversiones

18 agosto, 2022
Banco Central de Turquía

Turquía baja un punto, al 13%, el tipo de interés pese a inflación del 80%

18 agosto, 2022

Indotel y ProDominicana firman acuerdo para la implementación digital de la Ventanilla Única de Inversión

18 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Turismo de cruceros: Todavía faltan 11,013 pasajeros para el nivel prepandemia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!