El Consejo Directivo del Consejo Dominicano para la Calidad (Codoca) aprobó la Política Nacional de Calidad (PNC) 2021-2024, el primer marco oficial para desarrollar una cultura de la calidad en República Dominicana.
La aprobación del documento se realizó durante la sesión del consejo a la que acudieron los ministros de Salud Pública, Daniel Rivera; de Agricultura, Limber Cruz; de Obras Públicas, Deligne Ascención Burgos, y de Medio Ambiente, Orlando Jorge. La reunión se realizó en el marco de la celebración del I Foro Nacional de la Calidad, donde se relanzó el Sistema Dominicano para la Calidad (Sidocal).
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, en calidad de presidente del Codoca, calificó como “una gran conquista” el visto bueno de la política, ya que impactará positivamente la salud, la competitividad, el comercio, la seguridad de los consumidores y la protección al medio ambiente.
“La Política Nacional de Calidad es un hito y una gran conquista pues permitirá garantizar seguridad, salud y bienestar a la población, contribuirá a elevar y mantener estándares en nuestros productos y servicios, y nos ayudará a insertarnos en mercados con mayor competitividad productiva”, afirmó Bisonó.
Añadió que la PNC es un mandato que desde hace ocho años contempla la Ley 166-12 sobre el Sistema Dominicano para la Calidad (Sidocal) y era una de las metas de gobierno del presidente Abinader, para lo cual fue consensuada por las 23 instituciones públicas y privadas miembros del Codoca, en un intenso proceso técnico con el apoyo de la Unión Europea (UE) y de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi).
El ministro y presidente del Codoca recordó que “empezó por casa”, pues recientemente el MICM obtuvo la certificación ISO 9001:2015 sobre el funcionamiento, la transparencia y eficiencia institucional.
Gianluca Grippa, embajador de la UE en el país, felicitó a las autoridades y al Codoca por el esfuerzo y afirmó que “todos los sectores necesitan la gerencia y el compromiso con el fomento de la cultura de excelencia y calidad en servicios”. Destacó que la PNC un paso elemental que fortalecerá las relaciones comerciales del país con el mercado de la UE.
En la sesión del Consejo también participaron el secretario general interino del Codoca y viceministro de Desarrollo Industrial del MICM, Fantino Polanco, junto a directivos de las instituciones miembros del Sidocal y del Consejo, entre ellos Pedro Brache, presidente del Conep, y Celso Juan Marranzini, de la AIRD, así como la rectora de la UASD, Emma Polanco, y otras organizaciones miembros del SIDOCAL.
Polanco relató sobre el arduo trabajo que implicó la PNC, la cual se alinea con la Estrategia Nacional de Desarrollo (END 2030) y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).