• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Plátano power?

Franklin Vásquez Por Franklin Vásquez
12 octubre, 2015
en Visión Empresarial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]S[/dropcap]iempre he sostenido la idea de que los problemas relacionados con la producción agrícola en República Dominicana son el resultado de una falta de planificación, por un lado, y de una permanente y dañina improvisación, por el otro. Pienso que es un tema de los sectores público y privado.

Es de carácter público porque la ausencia de políticas de Estado que fomentaran la agricultura a nivel de los pequeños y medianos productores, unido al escaso financiamiento y bajo nivel de tecnificación, constituyó por muchos años una fuente de generación de pobreza en el campo, que desembocó en un éxodo hacia los centros urbanos del país.

Pero es también de carácter privado cuando los empresarios agrícolas, buscando ganancias extras, empiezan a producir rubros que, temporalmente, han subido de precio por condiciones especiales en el mercado local o internacional. De esa manera, han llegado a inundar los mercados, cuyas consecuencias son una baja en los precios y una disminución en las ganancias, cuando no la quiebra. Ejemplos del pasado lo podemos encontrar en las papas, cebollas, leche, entre otros.

Sin embargo, el caso de los plátanos, y a los niveles de precios a los que ha llegado, es diferente. Según el Ministerio de Agricultura, la producción de plátano se incrementa en los meses de mayo, junio y julio, período en el cual empiezan a disminuir sus precios, con posterioridad a los incrementos normales que ocurren en el invierno.

Pero nadie contó con la astucia de la sequía, y tampoco nadie se imaginó que a esta altura del partido los productores de Moca, La Vega, Salcedo y Barahona, que producen alrededor del 70% del total, tendrían problemas para suplir el mercado.

De hecho, hasta este año, la producción de plátanos rondaba las 4 a 5 mil millones de unidades anualmente, lo cual se consideraba suficiente para abastecer el consumo local, la demanda de los hoteles, además de la proveniente del mercado haitiano.

Lamentablemente, la realidad es que los precios continúan incrementándose, lo que ha obligado al Gobierno a autorizar la importación de plátanos y, de esa manera, reducir el déficit y los precios.

Lo que me preocupa es que el plátano es un símbolo de fortaleza de los peloteros dominicanos, tanto así que utilizamos el término “Plátano Power” para promoverlo.

Ojalá esto no afecte el desempeño de nuestros muchachos que están empezando a formarse como peloteros, pero que aún no pueden pagar los precios a los que se está vendiendo el plátano.

Etiquetas: plátanoVisión Empresarial
Franklin Vásquez

Franklin Vásquez

Economista, CEO de Cyfras Consultores, CEO de CYEDEN y productor del programa Visión Empresarial.

Otros lectores también leyeron...

Visión Empresarial

Revisitando a las mipymes dominicanas

30 junio, 2022
Visión Empresarial

“Caos: el poder de los idiotas”

23 junio, 2022
Visión Empresarial

“Me equivoqué con la inflación”

2 junio, 2022
Visión Empresarial

Las mipymes y las presiones inflacionarias

12 mayo, 2022
Visión Empresarial

Tiempos de sacrificio y austeridad para todos

10 marzo, 2022
Visión Empresarial

El miedo a la inflación

10 febrero, 2022

Últimas noticias

Empresas computadoras

Estudio revela que las empresas desconfían de su capacidad para gestionar un ataque cibernético

3 julio, 2022
Subestación eléctrica de Pizarrete.

ETED normaliza línea de transmisión eléctrica Pizarrete-Julio Sauri para aumentar capacidad energética en la zona sur

3 julio, 2022
Lisandro Macarrulla

Gobiernos de RD y EE.UU. resaltan importancia de participación comunitaria en desarrollo del puerto de Manzanillo

3 julio, 2022
Hostelería, Restaurantes, Cafeterías

Industria, comercio, servicios y construcción se han convertido en el principal motor de empleos

3 julio, 2022
Comercio

Crisis de suministros, comercio e inflación toma desprevenida a Latinoamérica

3 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!