• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudio del OPD-Funglode asegura tasa arancel cero impactaría negativamente en la producción nacional

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
16 mayo, 2022
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Observatorio Político Dominicano (OPD) realizó un estudio que arrojó que la propuesta actual de tasa de arancel cero a la importación de 67 productos de la canasta básica ya incluidos en los tratados de libre comercio es una medida que no tendría un impacto significativo ni duradero en la reducción del costo de los alimentos.

Según la entidad adscrita a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), la propuesta de arancel cero también sería una medida efímera y de poco impacto positivo, pero sí de alta repercusión negativa en la producción nacional.

El estudio del OPD-Funglode titulado “Propuesta de arancel tasa cero: una medida que debe replantearse”, indica que la propuesta de arancel cero a la importación de productos de la canasta básica no eliminaría la inflación en los precios de los bienes, por lo que el Estado estaría asumiendo un sacrificio fiscal de RD$256 millones sin lograr grandes resultados.

En tal sentido, la investigación, autoría de Greidys Joel Roa Chalas, coordinador de la Unidad de Políticas Públicas del OPD, y Lisleyda Martínez, investigadora asociada, recomienda que esta medida propuesta sea repensada para que la tasa de arancel cero sea aprobada más bien para los insumos de la producción agropecuaria nacional, lo cual reduciría el costo de la producción agrícola.

El informe agrega que una tasa de arancel cero a los productos de la agropecuaria nacional permitiría, además, que los precios de la comida disminuyan alcanzando dos resultados con sólo una acción: elevar el poder adquisitivo de los hogares y fortalecer la producción nacional para garantizar la seguridad alimentaria del país.

“Eliminar los aranceles a los 67 productos propuestos podría contribuir a una disminución significativa en la producción agropecuaria nacional, debido a que los empresarios que compran la producción local se verán incentivados a importar los productos y no comprarlos a los productores dominicanos, esto provocará que muchos productores dejen de producir, lo cual repercutirá negativamente en la seguridad alimentaria del país y traerá nefastas consecuencias luego de los seis meses de tasa cero, donde no solo habrá inflación, sino también escasez”, explicaron los investigadores del OPD-Funglode.

Tratado de libre comercio

La investigación del OPD-Funglode indica que de 67 productos que se pretende importar a tasa cero, 54 son principalmente importados mediante el tratado de libre comercio DR- CAFTA.

“El 59% de estos productos provienen principalmente de Estados Unidos, mientras que el 14 y 15 % son importados de países europeos y de Costa Rica, respectivamente. Asimismo, el 6% proviene de Nicaragua; el 4 % del resto de los países latinoamericanos y el 2 % de Asia”, señala el documento.

Debilidades del sector agropecuario

Los investigadores sustentan que desde cierto punto de vista «es entendible» la posición del Gobierno de proteger al consumidor local; sin embargo, eliminar los aranceles a estos productos aseguraría una disminución de la dinámica productiva para los productores agropecuarios, empresas productoras y agroindustrias, entre otras suplidoras de insumos y servicios.

Añaden que la importación de productos a un costo más bajo que el costo de producción local provocará una disminución en las ventas de los productores locales y los desestimulará, por lo que en un mediano plazo el país se enfrentaría a una disminución en su aparato productivo y pérdidas monetarias.

Proyecto de Ley

Debido a que la inflación interanual entre febrero de 2021 y febrero de 2022 se situó en 8.98 %, en República Dominicana se ha sometido un proyecto de ley provisional que busca eliminar los impuestos de importación a una lista de 67 bienes de la canasta básica familiar, el cual tendría una vigencia de seis meses contados desde su promulgación por el Poder Ejecutivo.

Luego de ser aprobado en segunda lectura por la Cámara de Diputados, diversos sectores del país han mostrado preocupación por la posible disminución en las ventas de la producción local, lo que restaría estímulos a los productores nacionales y traería como consecuencia un agravamiento de la crisis.

Archivado en: OPD-FunglodeTasa Cero
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Las haitianas representaron el 30.5% de los partos en hospitales públicos en 2021. | Lésther Álvarez
Noticias

En RD se destinaron más de RD$688 millones a parturientas extranjeras entre 2010 y 2021, según estudio

25 agosto, 2022
AIRD

Proponen alternativas sobre ley de tasa cero a varios productos

12 mayo, 2022
junta central electoral ley de partidos
Noticias

OPD-Funglode: República Dominicana ha reformado 26 veces su legislación electoral

19 julio, 2021
Noticias

OPD-Funglode: En RD ocurrieron 486 feminicidios en los últimos cinco años

25 marzo, 2021
educacion presupuesto escuela
Noticias

Estudio OPD-Funglode revela desafíos del regreso a clases en RD en medio del covid-19

19 agosto, 2020
Congreso Nacional.
Noticias

OPD-Funglode: Congreso Nacional estará conformado por menos de mujeres legisladoras

11 agosto, 2020

Últimas noticias

El incremento de las turbulencias moderadas alcanzó el 37% (de 70 a 96.1 horas). - Fuente externa.

Cuanto más calentamiento global, más turbulencias para los aviones

8 junio, 2023
Astronauta en el espacio - Fuente externa.

Un estudio financiado por la NASA descubre cambios en los cerebros de los astronautas

8 junio, 2023
Especies marinas - Fuente externa.

Un diez por ciento de las especies marinas protegidas están en peligro de extinción

8 junio, 2023
Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.. Fuente externa.

Mayra Jimenez: decisión del TC retrasa la garantía de los derechos de las mujeres

8 junio, 2023
En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas (TM) por valor de US$1,268,622.77. | Freepik

En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas de melón

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394