• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Haití, en crisis, es un mercado seguro para los dominicanos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
22 septiembre, 2022
en Editorial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Haití está en crisis social, política, económica y una que podría ser peor: crisis de liderazgo capaz de aglutinar a los sectores más influyentes para lograr un acuerdo país que dé certidumbre al futuro de esa nación. Ya esta realidad no es noticia.

Lo más terrible de esta inestabilidad es que son los más pobres o vulnerables quienes se llevan la peor parte, pues un efecto directo de este panorama triste es la violencia que generan las pandillas. Es harto conocido que estas gangas ponen e imponen su ley y son el principal riesgo a la integridad física de las personas. Sus integrantes lideran el tráfico de armas, drogas, secuestros y, aunque parezca contraproducente, también son los garantes de la seguridad en sus zonas de influencia, siempre que no lleguen otros a poner en riesgo su dominio.

En este contexto hay más de 11 millones de consumidores que deben vivir, que necesitan alimentos, combustibles, techo, medicamentos, vestido y todo lo “necesariamente básico” para seguir en pie. Es por esto que, a pesar de la inseguridad e incertidumbre, Haití es un mercado seguro para los productos dominicanos. Lo de “seguro” viene dado porque es ese mercado el destino más expedito y menos costoso para las exportaciones dominicanas.

En medio de los problemas, de la inseguridad, inestabilidad política y económica, hay gente que necesita consumir.

El presidente Luis Abinader ha sido, sin quizá, el líder regional que ha levantado más veces la voz en escenarios internacionales para que las naciones más poderosas entiendan que en Haití hay una explosión social que sólo se puede controlar con una intervención especial a través de la colaboración con las autoridades locales. No es imposible, sólo hace falta la voluntad política de quienes sí pueden hacerlo.

Ningún mandatario debería estar pidiendo que intervengan a un país, menos si es tu vecino, pero en el caso de Haití la situación amerita la participación conjunta de fuerzas que ordenen esa sociedad, independientemente de que sea un mercado o no para nuestros productos o para cualquier otra nación.

Ya el Presidente dominicano lo ha dicho en más de una ocasión: la solución a la crisis de Haití no está en República Dominicana. Y no lo está, porque hay una historia de conflictos que impiden que nuestro país juegue un rol protagónico en cualquier solución, lo que dificultaría una intermediación entre los líderes haitianos de los diferentes sectores.

Haití, en crisis, es un mercado seguro para los dominicanos y podría ser mejor si se logra pacificar esa sociedad sedienta de orden, de certidumbre, de crecimiento económico, de desarrollo humano y de seguridad ciudadana.

Etiquetas: EditorialHaití
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Policía Haití
Mercado global

Haití, paralizado un día después de actos de violencia y gran tensión

28 enero, 2023
Editorial

Calidad de la deuda dominicana, en su mejor momento

26 enero, 2023
Editorial

Las buenas nuevas que reporta el Gobierno dominicano

19 enero, 2023
Editorial

Rompiendo el récord de los subsidios

12 enero, 2023
Huevos
Agricultura

Gobierno dominicano veta exportación de huevos hacia Haití por 15 días

5 enero, 2023
Haití Estados Unidos
Noticias

Asistencia de EE.UU. se reducirá en República Dominicana y aumentará en Haití en 2023

3 enero, 2023

Últimas noticias

Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023
Policía Haití

Haití, paralizado un día después de actos de violencia y gran tensión

28 enero, 2023
El director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez, en el marco de la XV Festival de Cine Global. | Mika Pasco.

Cinemateca Dominicana preserva 14,733 audiovisuales

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!