• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rompiendo el récord de los subsidios

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
12 enero, 2023
en Editorial
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno dominicano ha tenido que enfrentar una inflación con pocos precedentes en la historia reciente de República Dominicana, esta vez atizada por un entorno global nada alentador.

Este contexto inhóspito ha obligado a las autoridades a destinar más recursos de lo previsto para evitar que el choque de los precios afecte a los más vulnerables, pero también a los sectores productivos. Subsidiar ha sido la opción tomada y los resultados para el fisco han sido extremos.

Las cifras dadas a conocer por el Gobierno demuestran que la carga ha sido realmente pesada. En lo que compete al sector eléctrico, por ejemplo, las erogaciones sumaron RD$83,109.3 millones, lo que significa un aumento relativo de un 48% sobre lo que se había estimado en principio y un 52% más que lo destinado para este renglón en 2021. Al llevarlo a dólares, el año pasado el sector eléctrico se llegó US$1,508.6 millones.

Lo positivo ha venido por el lado de los efectos amainados que ha sentido la población y la economía, por decirlo de alguna manera. Ya lo han dicho las instituciones encargadas de medir la inflación: si no hubiera sido por los subsidios a los combustibles, para citar un caso, la inflación se hubiera disparado en al menos seis puntos porcentuales más, lo que haría insoportable los precios.

Estos números indican, además, que el principal obstáculo que siguen teniendo las finanzas públicas está en la ineficiencia del sector eléctrico, ya sea por el lado de la gestión de las distribuidoras o por lo costoso que resulta el negocio para el Estado.

El año pasado, para tomar nota, se quiso implementar el llamado Pacto Eléctrico, especialmente lo que compete a la tarifa técnica, acordándose un ajuste trimestral. La realidad global impuso una inmediata suspensión de esta medida, ya que los gritos de la población y los sectores productivos no se hicieron esperar. Hubo facturas que de un momento a otro se duplicaron, provocando preocupación no sólo por la estabilidad económica, sino también por la certidumbre social tan necesaria para alcanzar el desarrollo humano.

Ante esta situación, las autoridades se vieron en la obligación de buscar más recursos para aguantar las alzas previamente acordadas.

Sincerizar los costos de generación de electricidad es una tarea pendiente en el país. Empero, esto tiene un riesgo para la inversión, ya que hay otras economías que pueden ofrecer mejores condiciones que República Dominicana en materia de energía.

Aunque parezca una actitud pesimista, en el corto y mediano plazo no se vislumbra una salida salomónica al problema del déficit y subsidios amarrados al sector eléctrico.

Etiquetas: EditorialGobierno dominicanoSubsidios
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Las cifras del Ministerio de Hacienda ofrecen detalles sobre la ejecución presupuestaria. | elDinero
Finanzas

En 2022 ejecución presupuestaria del gobierno dominicano fue un 50.1% mayor al 2019

16 marzo, 2023
Editorial

Banca dominicana libre de choques externos

16 marzo, 2023
Palestra económica

Las comparaciones de años con una década de distancia no me gustan

9 marzo, 2023
Editorial

Manzanillo se abre a la inversión

9 marzo, 2023
Editorial

Cuando la naturaleza no responde, la ciencia le pone costo

2 marzo, 2023
Editorial

Pedernales, ahora o…

23 febrero, 2023

Últimas noticias

Inauguración del pabellón de República Dominicana durante la celebración de la Exposición Internacional Agrícola, AgriteQ, en Doha, Qatar.

República Dominicana presenta oferta de productos exportables en la feria Agriteq 2023

20 marzo, 2023
Medicamentos

Instan a países latinoamericanos a aliarse por el alto costo de las medicinas

20 marzo, 2023
Scraping.

Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

20 marzo, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas frena su caída y sube un 1.3% hasta US$67.64

20 marzo, 2023
bioeconomia

Fontagro y el IICA lanzan concurso de experiencias exitosas en bioeconomía en América Latina y el Caribe

20 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Microempresarios están más bancarizados que mujeres

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!