• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La región sur, tan lejos, tan cerca, tan diversa

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
28 julio, 2022
en Editorial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La región sur de República Dominicana es un diamante en bruto por descubrir. Nuestro país ha sabido explotar muy convenientemente el turismo masivo, aquel que se caracteriza por la construcción y desarrollo grandes complejos hoteleros tipo resorts, en el que los turistas compran paquetes por un tiempo determinado. El modelo que ha superado todas las crisis y el que ha servido de punta de lanza para este sector económico tan importante.

El sur, como región diversa, se ha mantenido como en una especie de sala de espera, con paciencia, ubicando el momento exacto para gritar a los cuatro vientos que está disponible para aportar todo el potencial que tiene a la economía dominicana. Su gente espera eso y lo ha pregonado durante muchos años.

Y ahí sigue el sur, tan lejos, tan cerca, tan diverso. Sin temor a equívocos, esta región posea un potencial inexplorado que la colocaría, incluso, por encima de otras zonas ya desarrolladas del país.

Esto es así porque en esta parte del país no sólo hay playas, de las más bellas de la región, sino que puede ofrecer atractivos que sólo existen en este parte del país. Además del Lago Enriquillo, con su exclusiva isla Cabritos en el centro, y las especies endémicas y autóctonas que pernoctan en la zona, están las montañas, sierras, valles, depresiones geográficas, microclimas, desiertos, lagunas, pinares y una cultura culinaria que mezcla sabores originarios y africanos.

El sur, por suerte, ha comenzado a despertar y, al parecer, las autoridades actuales se han dado cuenta que ahí hay un potencial que el país no ha aprovechado en su justa dimensión. El turismo de playa hay que seguirlo impulsando, pero también está el otro turismo, el que protege más la economía y conoce o interactúa más la cultura. En el sur se da una simbiosis perfecta entre naturaleza y gente.

Hay otra versión del turismo que bien podría hallar aquí los elementos perfectos para desarrollarse. Las comunidades bien articuladas y dirigidas correctamente por las autoridades que trazan la política turística del país están ávidas de ser parte del desarrollo. A veces se pueden hacer muchas cosas con pocos recursos y mucha voluntad.

El turismo comunitario es una alternativa para hacer que el desarrollo sea más inclusivo. Si se impulsan cooperativas turísticas o clústeres en las comunidades, en la que participen todos sin excepción, es muy probable que República Dominicana supere algunos de los retos en materia de desarrollo humano.

Esperar que este entusiasmo se mantenga por los años venideros. ¡Qué bueno que existe el sur!

Etiquetas: Editorialregión sur
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Editorial

Calidad de la deuda dominicana, en su mejor momento

26 enero, 2023
Editorial

Las buenas nuevas que reporta el Gobierno dominicano

19 enero, 2023
Editorial

Rompiendo el récord de los subsidios

12 enero, 2023
Editorial

Las lecciones de 2022 ¿Qué será del 2023?

22 diciembre, 2022
Editorial

Los días finales del 2022

15 diciembre, 2022
Editorial

Oportuno reconocimiento a Cap Cana

8 diciembre, 2022

Últimas noticias

Petroecuador

Petroecuador ingresó US$9,715 millones por exportaciones en 2022

27 enero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!